Penal - Rol O-135-2019
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Talagante. * RUC: * RIT: 135-2019 * Fecha: 6 de marzo de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral y público.
• Hechos acreditados: * El 30 de mayo de 2018, aproximadamente a las 19:15 horas, Carabineros se presentaron en la Plaza de Lonquén, comuna de Talagante, tras ser alertados sobre personas consumiendo drogas. * fue sorprendido portando 31.4 gramos netos de cannabis. * se encontraba en la plaza con un primo y un amigo, esperando a otros amigos para ir a una fiesta. * declaró que la marihuana era para su consumo personal.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Acusación: Tráfico de pequeña cantidad, según el artículo 4 en relación con los artículos 3 y 1 de la Ley 20.000, con participación de autor (artículo 15 del Código Penal). * Pena solicitada por la fiscalía: 3 años de presidio menor en grado medio, multa de 20 UTM, comiso, destrucción y penas accesorias, además del pago de costas. * Decisión del tribunal: Absolución por no acreditarse el delito de tráfico.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Fecha de nacimiento: 24 de junio de 1992. * Edad al momento del juicio: 27 años. * Estado civil: Soltero. * Ocupación: Operario agrícola. * Domicilio: . * Antecedentes penales: No se mencionan. * Consumo de marihuana: Declara consumir desde los 17 años, a raíz de la muerte de su padre. La psicóloga forense corroboró dependencia a sustancias (marihuana y alcohol) y trastorno de ansiedad.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: El Ministerio Público reconoció la atenuante del artículo 11 N° 6 del Código Penal. * Impacto: No se aplicó, dado que el acusado fue absuelto.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Buscaba acreditar el delito de microtráfico, basándose en la cantidad de droga encontrada y la falta de elementos para consumo inmediato. Argumentó que la distribución, incluso gratuita, configuraba el delito. * Defensa: Solicitó la absolución por vulneración de garantías procesales en el control de identidad (ilegal) y contradicciones en la declaración de los carabineros. Subsidiariamente, pidió la recalificación a falta de consumo (artículo 50 de la Ley 20.000). Argumentó que la droga era para consumo personal.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * No se logró acreditar el delito de microtráfico, existiendo duda razonable sobre la intención de traficar. * La actitud del acusado, la forma en que se encontraba la droga y lo declarado por los aprehensores permitieron sustentar la hipótesis de consumo personal y próximo en el tiempo. * El procedimiento policial no fue ilegal. * La versión del acusado sobre el destino de la droga (consumo en una fiesta) fue plausible. * La forma en que se contenía la droga decomisada (no dosificada) corroboró la hipótesis de consumo.
• Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Artículo 4, 3 y 1 de la Ley 20.000 (sancionan el tráfico de drogas). * Artículo 15 del Código Penal (autoría). * Artículo 11 N° 6 del Código Penal (atenuante). * Artículo 50 de la Ley 20.000 (falta de consumo). * Artículo 85 del Código Procesal Penal (control de identidad). * Artículo 297 del Código Procesal Penal (valoración de la prueba).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No aplica, ya que se dictó una absolución.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Talagante. * RUC: * RIT: 135-2019 * Fecha: 6 de marzo de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral y público.
• Hechos acreditados: * El 30 de mayo de 2018, aproximadamente a las 19:15 horas, Carabineros se presentaron en la Plaza de Lonquén, comuna de Talagante, tras ser alertados sobre personas consumiendo drogas. * fue sorprendido portando 31.4 gramos netos de cannabis. * se encontraba en la plaza con un primo y un amigo, esperando a otros amigos para ir a una fiesta. * declaró que la marihuana era para su consumo personal.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Acusación: Tráfico de pequeña cantidad, según el artículo 4 en relación con los artículos 3 y 1 de la Ley 20.000, con participación de autor (artículo 15 del Código Penal). * Pena solicitada por la fiscalía: 3 años de presidio menor en grado medio, multa de 20 UTM, comiso, destrucción y penas accesorias, además del pago de costas. * Decisión del tribunal: Absolución por no acreditarse el delito de tráfico.
• Antecedentes relevantes del imputado: ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.