Penal - Rol O-18-2020

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tercer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RUC: 1900907876-5 * RIT: 18-2020 * Fecha de la sentencia: 4 de marzo de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio Oral.

Hechos acreditados: * Fecha: 23 de agosto de 2019. * Hora: Aproximadamente a las 09:15 horas. * Lugar: Intersección de calles Vicuña Mackenna con Ñuble, comuna de Ñuñoa, dentro de un bus del recorrido 213 E. * Conducta: abordó el bus, arrebató el teléfono celular marca IPhone 7, color rose gold, a y huyó. Fue detenido por Carabineros en las cercanías del lugar. El celular fue recuperado.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Robo por sorpresa, previsto y sancionado en el artículo 436 inciso 2° en relación con el artículo 432 del Código Penal, en grado de consumado. * Pena: 3 años y 1 día de presidio menor en su grado máximo, más las accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos e inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena. * Costas: El acusado deberá pagar las costas de la causa.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 20 años al momento del juicio (nacido el 4 de septiembre de 1999). * Estado civil: Soltero. * Ocupación: Comerciante ambulante. * Estudios: Hasta séptimo año de enseñanza básica. * Hijos: Padre de una hija. * Domicilio: . * Antecedentes penales: 1. Causa Rit N°7.148- 2.018 del 8° Juzgado de Garantía de Santiago, condena por robo por sorpresa consumado (pena remitida). 2. Causa Rit N°369-2018 del Tercer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago, condena por 541 días de presidio menor en su grado medio, sustituida por reclusión parcial nocturna domiciliaria.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: No se reconoce atenuante. * Agravantes: Reincidencia específica (artículo 12 N°16 del Código Penal) por las condenas previas. * Impacto: La presencia de la agravante de reincidencia específica implicó la exclusión del grado mínimo de la pena, quedando la sanción en presidio menor en su grado máximo. No se consideró la agravante del N°14 del artículo 12 del estatuto punitivo.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Buscaba acreditar los hechos imputados, la participación del acusado, y solicitó 5 años de presidio menor en su grado máximo, considerando las agravantes de reincidencia especifica y del artículo 12 N°14. * Defensa: Solicitó la absolución de su defendido, cuestionando la prueba de cargo y la participación del acusado. Subsidiariamente, solicitó se aplicara la atenuante de colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N°9) y una pena menor.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El Tribunal consideró que la prueba de cargo, incluyendo el testimonio de la víctima, testigos presenciales ( y ) y Carabineros, fue suficiente para establecer los hechos más allá de toda duda razonable y la participación de Donoso Sagua. * Se desestimó la atenuante de colaboración sustancial, ya que la declaración del acusado no fue considerada relevante para el esclarecimiento de los hechos. * Se aplicó la agravante de reincidencia específica. * Se consideró la recuperación del celular, sin acreditarse la inutilización, para determinar la pena.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 436 inciso 2° y artículo 432 del Código Penal (robo por sorpresa). * Artículo 15 N°1 del Código Penal (autoría). * Artículo 12 N°16 del Código Penal (agravante de reincidencia específica). * Artículo 11 N°9 del Código Penal (atenuante de colaboración sustancial). * Artículo 297 del Código Procesal Penal (valoración de la prueba). * Artículo 332 del Código Procesal Penal (contradicciones en la declaración). * Artículo 343 del Código Procesal Penal (debate de la pena). * Artículo 449 del Código Penal (determinación de la pena). * Artículo 47 del Código Procesal Penal (costas). * Artículo 468 del Código Procesal Penal (remisión de antecedentes).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se menciona la suspensión condicional de la pena. * Debido a que el acusado no cumplía con los requisitos, debía cumplir la condena impuesta en su totalidad.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se especifica información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tercer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RUC: 1900907876-5 * RIT: 18-2020 * Fecha de la sentencia: 4 de marzo de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio Oral.

Hechos acreditados: * Fecha: 23 de agosto de 2019. * Hora: Aproximadamente a las 09:15 horas. * Lugar: Intersección de calles Vicuña Mackenna con Ñuble, comuna de Ñuñoa, dentro de un bus del recorrido 213 E. * Conducta: abordó el bus, arrebató el teléfono celular marca IPhone 7, color rose gold, a y huyó. Fue detenido por Carabineros en las cercanías del lugar. El celular fue recuperado.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Robo por sorpresa, previsto y sancionado en el artículo 436 inciso 2° en relación con el artículo 432 del Código Penal, en grado de consumado. * Pena: 3 años y 1 día de presidio menor en su grado máximo, más las accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos e inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena. * Costas: El acusado deberá pagar las costas de la causa.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora