Penal - Rol O-2322-2019

MINISTERIO PUBLICO C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Quilpué. * R.U.C.: 1900722102-1. * R.I.T.: 2322-2019. * Fecha: 9 de marzo de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio Oral Simplificado.

Hechos acreditados: * Fecha: 6 de julio de 2019, aproximadamente a las 20:20 horas. * Lugar: Avenida Los Carrera esquina calle Aníbal Pinto, Quilpué. * Conductas: * se encontraba con un bebé en sus brazos y, aparentemente, bajo los efectos del alcohol, el bebé se le cayó al suelo. * Al acercarse Carabineros para fiscalizarlo, agredió al cabo segundo con un golpe de puño en el rostro.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Delito consumado de maltrato de obra a carabineros en servicio, causando lesiones leves, previsto en el artículo 416 bis N° 4 del Código de Justicia Militar. * Pena: 400 días de presidio menor en su grado mínimo.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Pena sustitutiva: Reclusión parcial domiciliaria nocturna, debiendo permanecer en su domicilio entre las 22:00 y las 06:00 horas.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: No especificada. * Ocupación: Maestro mecánico. * Antecedentes penales: Condenado por lesiones menos graves y porte de arma cortante o punzante.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: La defensa alegó atenuante de colaboración, pero fue rechazada porque el tribunal consideró que la colaboración no fue sustancial. * Agravantes: No se mencionan.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Los hechos son constitutivos del delito de maltrato de obra a carabineros, la participación del imputado está probada por la declaración de los carabineros y los datos de atención médica. * Defensa: Solicita absolución, argumentando que el procedimiento policial fue irregular, la detención fue ilegal y el imputado actuó en defensa propia. Cuestiona la legalidad de la fiscalización y la proporcionalidad de la fuerza utilizada por Carabineros.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Se consideró probado, más allá de toda duda razonable, que el imputado agredió al cabo . * Se estimó que existió intención dolosa. * Se descartaron las alegaciones de la defensa sobre la ilegalidad del procedimiento y el actuar en defensa propia. * Se basó en el testimonio de los carabineros, la hoja de atención médica y la propia versión del imputado. * Se restó credibilidad a los testigos de la defensa por inconsistencias y parcialidad.

Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Artículo 416 bis N° 4 del Código de Justicia Militar (Maltrato de obra a carabineros causando lesiones leves). * Artículo 67 del Código Penal (Determinación de la pena). * Artículo 69 del Código Penal (Criterios para la determinación de la pena). * Artículo 15 N°1 del Código Penal (Autoría). * Artículo 8 de la Ley 18.216 (Requisitos para la aplicación de penas sustitutivas).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Condiciones: Reclusión parcial domiciliaria nocturna (22:00 a 06:00 horas). * Consecuencias del incumplimiento: Revocación de la pena sustitutiva y cumplimiento de la pena privativa de libertad impuesta (400 días de presidio).

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona en el resumen si se han presentado recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Quilpué. * R.U.C.: 1900722102-1. * R.I.T.: 2322-2019. * Fecha: 9 de marzo de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio Oral Simplificado.

Hechos acreditados: * Fecha: 6 de julio de 2019, aproximadamente a las 20:20 horas. * Lugar: Avenida Los Carrera esquina calle Aníbal Pinto, Quilpué. * Conductas: * se encontraba con un bebé en sus brazos y, aparentemente, bajo los efectos del alcohol, el bebé se le cayó al suelo. * Al acercarse Carabineros para fiscalizarlo, agredió al cabo segundo con un golpe de puño en el rostro.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Delito consumado de maltrato de obra a carabineros en servicio, causando lesiones leves, previsto en el artículo 416 bis N° 4 del Código de Justicia Militar. * Pena: 400 días de presidio menor en su grado mínimo.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Pena sustitutiva: Reclusión parcial domiciliaria nocturna, debiendo permanecer en su domicilio entre las 22:00 y las 06:00 horas.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora