Penal - Rol O-2471-2019
MP C/
Abstracto
• Datos básicos del caso:
- Tribunal: Juzgado de Garantía de San Fernando.
- RUC: 1900749972-0
- RIT: 2471-2019
- Fecha de la audiencia: 9 de marzo de 2020.
- Tipo de procedimiento: Juicio Oral Simplificado.
• Hechos acreditados:
- El imputado, , cometió hurto simple.
- Fecha del delito: 12 de julio de 2019.
- Lugar del delito: Comuna de San Fernando.
• Calificación jurídica y pena impuesta:
- Delito: Hurto simple, previsto y sancionado en el artículo 446 N° 3 del Código Penal, en grado de desarrollo frustrado.
- Pena: 21 días de prisión en su grado máximo, accesoria de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena, y multa de 0,5 Unidades Tributarias Mensuales.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas:
- Se dispone el cumplimiento de la pena corporal a través de la pena sustitutiva de remisión condicional, quedando sujeto a observación y control de Gendarmería de Chile por el lapso de un año, debiendo cumplir los requisitos de residencia en lugar determinado (sujeto a calificación de Gendarmería si cambia), sujeción al control administrativo y asistencia a Gendarmería, y acreditar el ejercicio de empleo, arte, profesión, oficio o la calidad de estudiante.
- La remisión condicional queda suspendida hasta que se resuelva su situación procesal en la causa RIT 356-2020, donde se encuentra sujeto a prisión preventiva.
- En caso de quebrantamiento de la remisión condicional, se podrá reemplazar por una pena de mayor intensidad o ser revocada.
• Antecedentes relevantes del imputado:
- Nombre: .
- RUN: .
- Se encontraba en prisión preventiva por causa diversa (RUC 2000104687-0) en este mismo tribunal.
- Se declara que carece de bienes.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto:
- No se mencionan atenuantes ni agravantes específicas en el resumen.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa:
- No se detallan los argumentos de la fiscalía ni de la defensa. Sin embargo, se indica que el imputado admitió responsabilidad conforme al Art. 395 del Código Procesal Penal.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión:
- Se considera la admisión de responsabilidad del imputado.
- Se aplica la pena de remisión condicional, considerando los requisitos del artículo 4° y 5° de la ley 18.216.
• Disposiciones legales determinantes:
- Artículos 393 y siguientes del Código Procesal Penal.
- Artículos 1, 3, 5, 7, 11 N°6, 11 N°9, 14, 15 N°1, 21 y siguientes, 66 y siguientes, 70, 446 N°3 del Código Penal.
- Ley 18.216.
- Ley 20.603.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento:
- El imputado debe cumplir las condiciones de la remisión condicional (residencia, control administrativo, acreditar actividad).
- El quebrantamiento de la remisión condicional puede llevar a su revocación y al cumplimiento efectivo del saldo de la pena.
- Se aplicará la revocación si durante el periodo de observación cometiere el sentenciado nuevo crimen o simple delito y fuere condenado por él.
• Información sobre recursos disponibles o presentados:
- Se deja constancia de la renuncia a los plazos y recursos por parte de los intervinientes, quedando el fallo firme y ejecutoriado.
Resumen
• Datos básicos del caso:
- Tribunal: Juzgado de Garantía de San Fernando.
- RUC: 1900749972-0
- RIT: 2471-2019
- Fecha de la audiencia: 9 de marzo de 2020.
- Tipo de procedimiento: Juicio Oral Simplificado.
• Hechos acreditados:
- El imputado, , cometió hurto simple.
- Fecha del delito: 12 de julio de 2019.
- Lugar del delito: Comuna de San Fernando.
• Calificación jurídica y pena impuesta:
- Delito: Hurto simple, previsto y sancionado en el artículo 446 N° 3 del Código Penal, en grado de desarrollo frustrado.
- Pena: 21 días de prisión en su grado máximo, accesoria de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena, y multa de 0,5 Unidades Tributarias Mensuales.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas:
- Se dispone el cumplimiento de la pena corporal a través de la pena sustitutiva de remisión condicional, quedando sujeto a observación y control de Gendarmería de Chile por el lapso de un año, debiendo cumplir los requisitos de residencia en lugar determinado (sujeto a calificación de Gendarmería si cambia), sujeción al control administrativo y asistencia a Gendarmería, y acreditar el ejercicio de empleo, arte, profesión, oficio o la calidad de estudiante.
- L...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.