Penal - Rol O-319-2019
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso:
- Tribunal: Juzgado de Letras y Garantía de Santa Bárbara.
- RUC: 1900240583-3
- RIT: 319-2019
- Fecha de la sentencia: 9 de marzo de 2020.
- Tipo de procedimiento: Juicio oral simplificado.
• Hechos acreditados:
- El 2 de marzo de 2019, aproximadamente a las 00:25 horas, fue fiscalizado por personal policial mientras conducía un automóvil en .
- En el Hospital de Santa Bárbara se constató que se encontraba en estado de ebriedad y se negó a someterse a un examen físico y a la toma de alcoholemia.
• Calificación jurídica y pena impuesta:
- El Ministerio Público acusó a por los delitos de conducción en estado de ebriedad y negativa injustificada a someterse a pruebas respiratorias u otros exámenes científicos, tipificados en los artículos 110, 195 bis y 196 de la Ley de Tránsito N° 18.290.
- La Fiscalía solicitó una pena de 540 días de presidio menor en su grado mínimo, las accesorias legales, multa de tres unidades tributarias mensuales y suspensión de licencia para conducir por 2 años por el delito de conducción en estado de ebriedad y una multa de una unidad tributaria mensual por la negativa injustificada de someterse a las pruebas respiratorias u otros exámenes científicos.
- Decisión del Tribunal: Absuelve a de los cargos.
• Antecedentes relevantes del imputado:
- Nombre: .
- Fecha de nacimiento: 25 de julio de 1972.
- Ocupación: Mecánico.
- Cédula de identidad: .
- Domicilio: .
- Antecedentes penales: No se mencionan.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa:
- Fiscalía: Ratificó el contenido del requerimiento y argumentó que la prueba rendida acreditaba el hecho punible y la participación del imputado, solicitando una condena.
- Defensa: Solicitó la absolución por vulneración al principio de congruencia (artículo 341 del Código Procesal Penal), ya que en los hechos de la acusación no se especificaba la negativa a realizarse el examen de alcoholemia.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión:
- El tribunal consideró que la condena vulneraría el principio de congruencia establecido en el artículo 341 del Código Procesal Penal.
- Los hechos descritos en el requerimiento no incluían la negativa injustificada a someterse a las pruebas respiratorias u otros exámenes científicos.
- El tribunal argumentó que, para el delito de conducción en estado de ebriedad, se requiere la acreditación a través de un examen de alcoholemia o una negativa injustificada, y que estas circunstancias deben estar plasmadas en la acusación.
- El tribunal determinó que, aunque se rindió prueba testimonial y documental sobre la conducción en estado de ebriedad, no se podía acreditar ambos delitos, ya que no se especificó la negativa a efectuarse el examen de alcoholemia en la acusación.
• Disposiciones legales determinantes:
- Artículos 110, 195 bis y 196 de la Ley de Tránsito N° 18.290.
- Artículo 11 N°6 del Código Penal (circunstancia modificatoria de responsabilidad penal - no especificada).
- Artículo 341 del Código Procesal Penal (principio de congruencia).
- Artículo 340 del Código Procesal Penal.
• Información sobre recursos disponibles o presentados:
- No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso:
- Tribunal: Juzgado de Letras y Garantía de Santa Bárbara.
- RUC: 1900240583-3
- RIT: 319-2019
- Fecha de la sentencia: 9 de marzo de 2020.
- Tipo de procedimiento: Juicio oral simplificado.
• Hechos acreditados:
- El 2 de marzo de 2019, aproximadamente a las 00:25 horas, fue fiscalizado por personal policial mientras conducía un automóvil en .
- En el Hospital de Santa Bárbara se constató que se encontraba en estado de ebriedad y se negó a someterse a un examen físico y a la toma de alcoholemia.
• Calificación jurídica y pena impuesta:
- El Ministerio Público acusó a por los delitos de conducción en estado de ebriedad y negativa injustificada a someterse a pruebas respiratorias u otros exámenes científicos, tipificados en los artículos 110, 195 bis y 196 de la Ley de Tránsito N° 18.290.
- La Fiscalía solicitó una pena de 540 días de presidio menor en su grado mínimo, las accesorias legales, multa de tres unidades tributarias mensuales y suspensión de licencia para conducir por 2 años por el delito de conducción en estado de ebriedad y una multa de una unidad tributaria mensual por la negativa injustificada de someterse a las prueb...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora