Penal - Rol O-32-2020
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Concepción. * RUC: 1810049412-0 * RIT: 32-2020 * Fecha: 6 de marzo de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El 28 de octubre de 2018, aproximadamente a las 11:00 horas, fue encontrado por Carabineros en el domicilio ubicado en . * El acusado se dirigió a una pieza del inmueble destinado a dormitorio. * El acusado tenía prohibición judicial de acercarse a la víctima, , y a su domicilio ubicado en , entre otras medidas cautelares, las cuales estaban notificadas y vigentes. * La víctima (padre del acusado) fue quien llamó al acusado para que fuera a su casa y lo encontró en estado de ebriedad en la calle. * La víctima permitió que su hijo entrara y se quedara en la pieza que ocupaba en el domicilio. * Posteriormente, la víctima denunció el quebrantamiento de la medida cautelar.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * El Ministerio Público acusó por el delito de desacato, previsto en el artículo 240 del Código de Procedimiento Civil, en contexto de violencia familiar, en relación con el artículo 5 de la Ley 20.066. * El Ministerio Público solicitó la pena de 800 días de reclusión menor en su grado medio, accesorias legales y la accesoria del artículo 9 letra b) de la ley 20.066 (prohibición de acercamiento) por el término de un año, más el pago de las costas de la causa. * El Tribunal absolvió al acusado.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 46 años (nacido el 6 de septiembre de 1973). * Ocupación: Maestro carpintero. * Antecedentes penales: El documento menciona que el acusado tenía condenas previas.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * El Ministerio Público señaló que no concurrían circunstancias modificatorias de responsabilidad penal.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Argumentó que los hechos eran constitutivos de desacato, que el acusado infringió la prohibición judicial y solicitó la condena. * Defensa: Argumentó que no se infringió la cautelar, ya que no se trataba de una sentencia definitiva; que se trataba de un domicilio diverso; que el padre invitó al acusado a ingresar, existiendo un error de prohibición por parte del acusado.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró que no se adquirió la convicción, más allá de toda duda razonable, de que el acusado concurrió por su propia voluntad al domicilio, debido a la declaración de la propia víctima, quien lo invitó. * El tribunal concluyó que la prueba de la Fiscalía no descartó la autorización del padre para que el acusado ingresara a la pieza.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 240 del Código de Procedimiento Civil. * Artículo 5 de la Ley 20.066. * Artículo 15 N°1 del Código Procesal Penal. * Artículo 9 letra b) de la Ley 20.066. * Artículos 1, 7, 14 N° 1°, 15 N° 1° y 18 del Código Penal; 297, 332, 468 del Código Procesal Penal.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * La sentencia es acordada con el voto en contra de la magistrado , quien estuvo por condenar al acusado, lo que indica que la defensa no interpuso recurso de apelación.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Concepción. * RUC: 1810049412-0 * RIT: 32-2020 * Fecha: 6 de marzo de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El 28 de octubre de 2018, aproximadamente a las 11:00 horas, fue encontrado por Carabineros en el domicilio ubicado en . * El acusado se dirigió a una pieza del inmueble destinado a dormitorio. * El acusado tenía prohibición judicial de acercarse a la víctima, , y a su domicilio ubicado en , entre otras medidas cautelares, las cuales estaban notificadas y vigentes. * La víctima (padre del acusado) fue quien llamó al acusado para que fuera a su casa y lo encontró en estado de ebriedad en la calle. * La víctima permitió que su hijo entrara y se quedara en la pieza que ocupaba en el domicilio. * Posteriormente, la víctima denunció el quebrantamiento de la medida cautelar.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * El Ministerio Público acusó por el delito de desacato, previsto en el artículo 240 del Código de Procedimiento Civil, en contexto de violencia familiar, en relación con el artículo 5 de la Le...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.