Penal - Rol O-6-2020

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Quinto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RIT: 6-2020 * RUC: 1900770006-K * Fecha: 6 de marzo de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por robo con intimidación y porte de arma.

Hechos acreditados: * El 18 de julio de 2019, aproximadamente a las 18:40 horas, Julio Hernández Moreno, Matías Inostroza Valencia y un tercero, abordaron a Jhon Nureña Yglesias en calle El Halcón N° 817, Maipú. Utilizando un arma de fuego, lo intimidaron para que entregara su teléfono celular y el camión repartidor de gas que conducía (placa patente JZWL.42). Huyeron con las especies. * Posteriormente, en Av. Costanera Norte N° 284-B, depto. 306, Cerrillos, la policía encontró a Julio Hernández Moreno portando una pistola a fogueo modificada, apta para disparar.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito 1: Robo con intimidación (artículos 432 y 436 del Código Penal) – autores: Julio Hernández Moreno y Matías Inostroza Valencia. Pena: Cinco años y un día de presidio mayor en su grado mínimo para cada uno. * Delito 2: Porte de arma prohibida (artículo 14 de la Ley 17.798) – autor: Julio Hernández Moreno. Pena: Tres años y un día de presidio menor en su grado máximo. * Accesorias: Inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, e inhabilitación absoluta para profesiones titulares durante la condena.

Antecedentes relevantes del imputado: * Julio Alexander Hernández Moreno: Chileno, nacido el 28 de enero de 1996 (24 años), soltero, soldador. * Matías Manuel Inostroza Valencia: Chileno, nacido el 1 de noviembre de 1995 (24 años), soltero, obrero de la construcción. * Ambos fueron representados por la Defensoría Penal Pública.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Agravantes: El fiscal solicitó aplicar las agravantes del artículo 449 bis (pluralidad de sujetos) y 12 N° 16 (reincidencia específica) del Código Penal. El tribunal desestimó la agravante por pluralidad de sujetos por no acreditarse la existencia de una organización criminal. No se aplicó la agravante de reincidencia específica por no acompañarse las sentencias que acreditaran condenas anteriores. * No se reconoció la atenuante del artículo 11 N° 6 del Código Penal.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Buscaba acreditar los hechos descritos en la acusación, la participación culpable de los acusados y solicitó las penas máximas por los delitos. * Defensa: Solicitó la absolución de los acusados por falta de pruebas. Subsidiariamente, solicitó la recalificación de los hechos a receptación.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró probados los hechos basándose en los testimonios de los carabineros que participaron en la detención y el testimonio de la víctima, corroborado por otros testigos y prueba indiciaria. * Se valoró la consistencia de los testimonios y la conexión lógica de los indicios. * Se estableció que la pistola a fogueo había sido modificada para disparar, por lo que encuadraba en la definición de arma prohibida.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 436 del Código Penal (robo con intimidación). * Artículos 432 y 439 del Código Penal (robo). * Artículo 14 de la Ley 17.798 (porte de arma prohibida). * Artículo 3 de la Ley 17.798 (armas prohibidas). * Artículo 449 bis del Código Penal (agravante por actuar en grupo u organización). * Artículo 12 N° 16 del Código Penal (agravante de reincidencia específica). * Artículo 11 N° 6 del Código Penal (atenuante). * Ley N° 18.216 (penas sustitutivas).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se aplicaron penas sustitutivas debido a la extensión de las penas impuestas.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * El fallo no indica que se hayan presentado recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Quinto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RIT: 6-2020 * RUC: 1900770006-K * Fecha: 6 de marzo de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por robo con intimidación y porte de arma.

Hechos acreditados: * El 18 de julio de 2019, aproximadamente a las 18:40 horas, , y un tercero, abordaron a en . Utilizando un arma de fuego, lo intimidaron para que entregara su teléfono celular y el camión repartidor de gas que conducía (placa patente JZWL.42). Huyeron con las especies. * Posteriormente, en , la policía encontró a portando una pistola a fogueo modificada, apta para disparar.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito 1: Robo con intimidación (artículos 432 y 436 del Código Penal) – autores: y . Pena: Cinco años y un día de presidio mayor en su grado mínimo para cada uno. * Delito 2: Porte de arma prohibida (artículo 14 de la Ley 17.798) – autor: . Pena: Tres años y un día de presidio menor en su grado máximo. * Accesorias: Inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos polític...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora