Penal - Rol O-126-2020

FISCALIA POZO ALMONTE C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique. * RIT: 126-2020. * Fecha: 24 de abril de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * Fecha y hora: 16 de octubre de 2019, aproximadamente a las 10:20 horas. * Lugar: Ruta 5 Norte, km 1839, comuna de Huara. * Conducta: , transportaba oculto en su cuerpo, adosado al abdomen, un paquete con 494 gramos netos de cocaína, al interior de un bus de la empresa Pullman Palomo, proveniente de Colchane y con destino a Iquique.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Tráfico ilícito de estupefacientes (artículo 3° y 1° de la Ley 20.000). * Pena: Tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, multa a beneficio fiscal de dos Unidades Tributarias Mensuales, inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * La pena de presidio fue sustituida por libertad vigilada intensiva por el plazo de la condena (tres años y un día). * Se descontó del cumplimiento de la pena el tiempo que el imputado estuvo en prisión preventiva (desde el 19 de octubre de 2019) exceptuando 6 días imputados al pago de la multa. * Se ordenó la incorporación de la huella genética del sentenciado en el Registro de Condenados. * Se autorizó el comiso del celular incautado y de $30.000.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 25 años (nacido el 27 de diciembre de 1994). * Estado civil: No se menciona. * Estudios: Enseñanza básica rendida. * Ocupación: Comerciante. * Domicilio: . * Antecedentes penales: No registra condenas previas.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: * Irreprochable conducta anterior (artículo 11 N° 6 del Código Penal). * Colaboración sustancial (artículo 11 N° 9 del Código Penal), al reconocer el delito y admitir su participación. * Agravantes: No se mencionan. * Impacto: Aplicación del artículo 68 del Código Penal, rebaja de un grado de la pena (presidio menor en su grado máximo).

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Buscaba acreditar el delito de tráfico ilícito de estupefacientes y solicitar una pena de 5 años y 1 día de presidio, multa, inhabilitaciones y comiso de bienes. * Defensa: Solicitó que se aplicaran las atenuantes, se rebajara la pena y fuera sustituida por libertad vigilada intensiva.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * La prueba pericial acreditó la naturaleza y cantidad de la droga. * El testimonio del funcionario policial corroboró el hallazgo de la droga y la detención del imputado. * El reconocimiento del imputado de haber transportado la droga. * Existencia de atenuantes de irreprochable conducta anterior y colaboración sustancial. * Cumplimiento de los requisitos para la sustitución de la pena por libertad vigilada intensiva.

Disposiciones legales determinantes: * Ley N° 20.000 (artículos 1, 3 y 45). * Código Penal (artículos 11 números 6 y 9, 14 Nº 1, 15 Nº 1, 18, 26, 29, 31, 49, 50, 68, 69 y 70). * Código Procesal Penal (artículos 295, 296, 297, 325, 329 y siguientes, 340, 341, 343, 348). * Ley 18.216 (artículo 15 bis, 17 y 17 ter). * Código Orgánico de Tribunales (artículos 593 y 600).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Condiciones para la libertad vigilada intensiva: * Cumplimiento de un programa de actividades orientado a su reinserción social en el ámbito personal, comunitario y laboral. * Plan de intervención individual. * Presentación en el Centro de Reinserción Social de Santiago Sur. * Plazo de intervención: tres años y un día.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona explícitamente la presentación de recursos, pero la sentencia es susceptible de recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique. * RIT: 126-2020. * Fecha: 24 de abril de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * Fecha y hora: 16 de octubre de 2019, aproximadamente a las 10:20 horas. * Lugar: Ruta 5 Norte, km 1839, comuna de Huara. * Conducta: , transportaba oculto en su cuerpo, adosado al abdomen, un paquete con 494 gramos netos de cocaína, al interior de un bus de la empresa Pullman Palomo, proveniente de Colchane y con destino a Iquique.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Tráfico ilícito de estupefacientes (artículo 3° y 1° de la Ley 20.000). * Pena: Tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, multa a beneficio fiscal de dos Unidades Tributarias Mensuales, inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * La pena de presidio fue sustituida por libertad vigilada intensiva por el plazo de la condena (tres años y un día). * Se descontó del cumplimiento de la pena el tiempo que el imputado estuvo en prisión preventiva (desde el 19 d...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora