Penal - Rol O-135-2020

FISCALIA POZO ALMONTE C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique. * RIT: 135-2020. * Fecha: 27 de abril de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico ilícito de estupefacientes.

Hechos acreditados: * Fecha y hora: 28 de septiembre de 2019, aproximadamente a las 10:30 horas. * Lugar: Ruta 5 Norte, km 1839, comuna de Huara. * Conducta: fue fiscalizado por Carabineros y se le encontró cocaína oculta en mochilas y ropa. * Cantidad: 15 paquetes con 6.610 gramos de cocaína clorhidrato.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Tráfico ilícito de estupefacientes, artículo 3° de la Ley 20.000. * Pena: 4 años de presidio menor en su grado máximo, multa de 2 UTM, e inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos mientras dure la condena.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Sustitución de la pena privativa de libertad por libertad vigilada intensiva por 4 años. * Rebaja de la multa a 2 UTM. * Eximición del pago de las costas del juicio. * Sustitución de la prisión preventiva por arraigo nacional y firma mensual.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Nacionalidad: Peruano. * Edad: 46 años. * Ocupación: Técnico en teléfonos móviles. * Antecedentes penales: No registra condenas previas.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: irreprochable conducta anterior (artículo 11 N° 6 del Código Penal) y colaboración sustancial con el esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N° 9 del Código Penal). * Impacto: Aplicación de la pena inferior en grado al mínimo legal, debido a la concurrencia de dos atenuantes sin agravantes.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acreditó el delito y la participación del acusado, solicitando la pena de 5 años y un día de presidio, multa, costas y comiso. * Defensa: Solicitó aplicar las atenuantes de irreprochable conducta anterior y colaboración sustancial y la pena inferior en grado, con libertad vigilada intensiva, por informes favorables.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Acreditación del delito y la participación del acusado mediante prueba testimonial (funcionario policial), pericial (informe químico) y documental (actas, informes y fotos). * Reconocimiento de las atenuantes. * Consideración de la situación personal y económica del acusado. * Aplicación del artículo 15 y 15 bis de la ley 18.216 para la sustitución de la pena.

Disposiciones legales determinantes: * Ley 20.000 (artículos 1° y 3°). * Código Penal (artículos 11 N° 6 y 9, 14 N° 1, 15 Nº 1, 18, 26, 28 y 68). * Código Procesal Penal (artículos 1, 45, 275, 295, 296, 297, 325 y siguientes, 340, 341, 342 y 348). * Ley 18.216 (artículos 15 y 15 bis).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Condiciones de la libertad vigilada intensiva: sujeción a un programa de actividades orientado a la reinserción social, residencia en un lugar determinado, vigilancia y orientación del delegado, cumplimiento de normas de conducta e instrucciones. * El delegado deberá proponer un plan de intervención individualizado al tribunal. * Consecuencias del incumplimiento o quebrantamiento: aplicación del artículo 26 de la ley 18.216.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se especifica si se interpusieron recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique. * RIT: 135-2020. * Fecha: 27 de abril de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico ilícito de estupefacientes.

Hechos acreditados: * Fecha y hora: 28 de septiembre de 2019, aproximadamente a las 10:30 horas. * Lugar: Ruta 5 Norte, km 1839, comuna de Huara. * Conducta: fue fiscalizado por Carabineros y se le encontró cocaína oculta en mochilas y ropa. * Cantidad: 15 paquetes con 6.610 gramos de cocaína clorhidrato.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Tráfico ilícito de estupefacientes, artículo 3° de la Ley 20.000. * Pena: 4 años de presidio menor en su grado máximo, multa de 2 UTM, e inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos mientras dure la condena.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Sustitución de la pena privativa de libertad por libertad vigilada intensiva por 4 años. * Rebaja de la multa a 2 UTM. * Eximición del pago de las costas del juicio. * Sustitución de la prisión preventiva por arraigo nacional y firma mensual.

Antecedentes relevantes del imputado: ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora