Penal - Rol O-53-2019

MINISTERIO PUBLICO C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Coyhaique, Sala Única. * RIT: 53-2019. * RUC: 1801143595-1. * Fecha: 27 de abril de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio Oral.

Hechos acreditados: * El 20 de noviembre de 2018, en Puerto Aysén, el acusado sustrajo una mochila con pertenencias desde un vehículo estacionado (Maxus T 60 de ). * Ese mismo día, sustrajo una camioneta Mitsubishi L200 de , la cual tenía las llaves puestas. * Posteriormente, condujo la camioneta en estado de ebriedad, sin licencia, y chocó contra la infraestructura del Jardín Infantil Los Chilcos, causando daños. * se dio a la fuga sin dar cuenta del accidente. * El resultado de la alcoholemia fue de 2,17 gramos por mil de alcohol en la sangre.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Conducción en estado de ebriedad causando daños: 600 días de presidio menor en su grado medio, multa de 3 UTM, suspensión de licencia de conducir por dos años. * Hurto simple (sustracción de la mochila): Condenado por hurto simple, pero calificado por el valor de lo sustraído. * Hurto simple (sustracción de la camioneta): 4 años y 1 día de presidio menor en su grado máximo, multa de 13 UTM, inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante la condena. * No dar cuenta de accidente de tránsito: Multa de 4 UTM y suspensión de licencia de conducir por un mes.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 25 años. * Ocupación: Tripulante de cubierta. * Antecedentes penales: Condenado previamente por robo en lugar no habitado, hurto frustrado y violación de morada.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Agravantes: Se consideraron las agravantes del artículo 12 N°15 y 16 del Código Penal, al haber sido condenado anteriormente por delitos que la ley señala igual o mayor pena y por delitos de la misma especie, respectivamente. El tribunal aplicó la agravante del artículo 12 Nº15 para el delito de no dar cuenta a la autoridad de accidente de tránsito. La agravante del artículo 12 Nº16 se aplicó respecto a los delitos de hurto.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Presentó prueba testimonial, pericial y documental para acreditar los hechos, la participación del imputado y solicitar condena. En su discurso de clausura, reiteró las pruebas presentadas y la participación del acusado en los delitos imputados. * Defensa: Alegó la falta de acreditación de los delitos por parte del Ministerio Público, argumentando que la testigo clave () no tenía una visión directa de los hechos y que el acusado no participó en ellos.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * La valoración de la prueba rendida, incluyendo declaraciones de testigos (, , , , , ), informes periciales (alcoholemia, sitio del suceso), prueba documental y la declaración del acusado. * La concordancia entre las declaraciones de testigos y la prueba pericial. * La identificación del acusado como el autor de los delitos, basándose en la prueba presentada. * El tribunal consideró que la versión del acusado era exculpatoria y no sustentada por otros antecedentes.

Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Código Penal: Artículos 1, 12 N°15 y 16, 15N°1, 18, 24, 26, 29, 50, 67, 68, 446 Nº1 y 2. * Ley de Tránsito N°18.290: Artículos 110, 168, 195, 196, 209. * Código Procesal Penal: Artículos 1, 263, 282, 284, 285, 286, 295, 296, 297, 306, 307, 309, 325, 326, 327, 328, 329, 330, 331, 333, 338, 339, 340, 341, 342, 344, 346, 348, 451, 70, 75, 591 y 600.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Debido a la sumatoria de las penas, no se concedió la aplicación de penas sustitutivas. El acusado deberá cumplir las penas de manera efectiva. * Las multas deberán pagarse en 12 cuotas mensuales, a partir del mes siguiente a la firmeza del fallo, mediante depósito en la Tesorería General de la República.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * El documento no menciona recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Coyhaique, Sala Única. * RIT: 53-2019. * RUC: 1801143595-1. * Fecha: 27 de abril de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio Oral.

Hechos acreditados: * El 20 de noviembre de 2018, en Puerto Aysén, el acusado sustrajo una mochila con pertenencias desde un vehículo estacionado (Maxus T 60 de ). * Ese mismo día, sustrajo una camioneta Mitsubishi L200 de , la cual tenía las llaves puestas. * Posteriormente, condujo la camioneta en estado de ebriedad, sin licencia, y chocó contra la infraestructura del Jardín Infantil Los Chilcos, causando daños. * se dio a la fuga sin dar cuenta del accidente. * El resultado de la alcoholemia fue de 2,17 gramos por mil de alcohol en la sangre.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Conducción en estado de ebriedad causando daños: 600 días de presidio menor en su grado medio, multa de 3 UTM, suspensión de licencia de conducir por dos años. * Hurto simple (sustracción de la mochila): Condenado por hurto simple, pero calificado por el valor de lo sustraído. ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora