Penal - Rol O-1038-2019

MINISTERIO PUBLICO FISCALIA LOCAL C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Pucón. * RUC: 1910038852-1. * RIT: 1038 – 2019. * Fecha de la sentencia: 20 de julio de 2020. * Tipo de procedimiento: Simplificado, según el artículo 388 del Código Procesal Penal.

Hechos acreditados: * El 11 de agosto de 2019, aproximadamente a las 04:56 horas, conducía un vehículo marca Chevrolet, modelo Aveo, año 2010, placa patente CGYW-25, por calle Colocolo esquina Enrique Novoa, Pucón. * Conducía en estado de ebriedad, con una graduación alcohólica de 2.10 gramos por mil de alcohol en la sangre.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Manejo en estado de ebriedad, según el artículo 110 en relación con el artículo 196 de la Ley 18.290 (Ley de Tránsito). * Pena: 61 días de presidio menor en su grado mínimo, multa de un tercio de Unidad Tributaria Mensual (UTM), suspensión de la licencia de conducir por dos años.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Sustitución de pena: La pena privativa de libertad se sustituye por remisión condicional por un año, bajo control de Gendarmería de Chile, C.R.S. de Villarrica. * Exención de costas: Se exime al sentenciado del pago de las costas del juicio.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: Mayor de edad. * Cédula de identidad: . * Ocupación: Empleado. * No se mencionan antecedentes penales.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Irreprochable conducta anterior (artículo 11 Nº6 del Código Penal). * Agravantes: No se le atribuyen. * Impacto: Se rebaja la multa más allá del mínimo, considerando su admisión de responsabilidad.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Imputa a por el delito de manejo en estado de ebriedad y solicita pena. En caso de aceptación de responsabilidad, modifica la pretensión punitiva. * Defensa: Reconoce la responsabilidad del imputado y solicita que la pena pecuniaria sea rebajada a su mínima expresión, que la suspensión de licencia de conducir se compute desde la detención, que se le exima del pago de las costas, que la pena corporal sea sustituida por remisión condicional y que se considere la atenuante de colaboración sustancial para rebajar la pena.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Reconocimiento de responsabilidad por parte del imputado. * Acreditación del hecho punible, compartiendo la calificación jurídica del fiscal. * Consideración de la atenuante de irreprochable conducta anterior. * Rebaja de la multa por falta de recursos del imputado. * No se acoge la atenuante de colaboración sustancial.

Disposiciones legales determinantes: * Artículos 110 y 196 de la Ley 18.290 (Ley de Tránsito). * Artículo 11 N°6 del Código Penal (atenuante). * Artículo 395 del Código Procesal Penal (reconocimiento de responsabilidad). * Artículo 297 del Código Procesal Penal (convicción más allá de toda duda razonable). * Artículo 4 de la Ley 18.216 (remisión condicional). * Artículo 5 de la Ley 18.216 (condiciones de la remisión condicional). * Artículo 30 del Código Penal (penas accesorias). * Artículo 38 de la Ley 18.216 (informe al Registro Civil). * Artículos 1, 5, 7, 10, 14 Nº1, 15 Nº1, 25, 30, 50, 67, 70 inciso primero del Código Penal. * Artículos 342, 348, 388, 389, 394 y 395 del Código Procesal Penal. * Artículos 1, 4, 5, 38 y sgtes., de la Ley Nº18.216.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Condiciones de la remisión condicional: Debe cumplir con las condiciones del artículo 5 de la Ley 18.216. * Control: Bajo la supervisión de Gendarmería de Chile, C.R.S. de Villarrica. * Presentación: Debe presentarse ante el Centro de Reinserción Social de Villarrica dentro de los diez días siguientes a la ejecutoria de la sentencia. * Consecuencias del incumplimiento: Se despachará orden de detención en su contra. No se considera abono de la pena.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Pucón. * RUC: 1910038852-1. * RIT: 1038 – 2019. * Fecha de la sentencia: 20 de julio de 2020. * Tipo de procedimiento: Simplificado, según el artículo 388 del Código Procesal Penal.

Hechos acreditados: * El 11 de agosto de 2019, aproximadamente a las 04:56 horas, conducía un vehículo marca Chevrolet, modelo Aveo, año 2010, placa patente CGYW-25, por calle Colocolo esquina Enrique Novoa, Pucón. * Conducía en estado de ebriedad, con una graduación alcohólica de 2.10 gramos por mil de alcohol en la sangre.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Manejo en estado de ebriedad, según el artículo 110 en relación con el artículo 196 de la Ley 18.290 (Ley de Tránsito). * Pena: 61 días de presidio menor en su grado mínimo, multa de un tercio de Unidad Tributaria Mensual (UTM), suspensión de la licencia de conducir por dos años.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Sustitución de pena: La pena privativa de libertad se sustituye por remisión condicional por un año, bajo control de Gendarmería de Chile, C.R.S. de Villarrica. * Exención de costas: Se exime al sentenciado del pag...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora