Penal - Rol O-1949-2019
MINISTERIO PUBLICA C/
Abstracto
• Datos básicos del caso:
- Tribunal: Juzgado de Garantía de Villarrica.
- RUC: 1910058966-7.
- RIT: 1949-2019.
- Fecha: 15 de julio de 2020.
- Tipo de procedimiento: Abreviado.
• Hechos acreditados:
- El día 15 de noviembre de 2019, aproximadamente a las 23:30 horas, conducía un automóvil Daewoo LS7763 en estado de ebriedad por la ruta S-95 a la altura del kilómetro 11.
- Personal policial detuvo al imputado y constató un nivel de alcohol en la sangre de 1,62 gramos por litro, confirmado por informe de alcoholemia N° 7169, que arrojó un resultado de 1,95 gramos de alcohol en la sangre.
- El imputado conducía sin haber obtenido licencia de conducir.
• Calificación jurídica y pena impuesta:
- Delito: Conducción en estado de ebriedad sin licencia de conducir, tipificado en el artículo 110 y 196 de la Ley de Tránsito (Ley 18.290), con relación al artículo 209 de la misma ley.
- Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio, multa de un tercio de unidad tributaria mensual, suspensión de la licencia de conducir por dos años, y suspensión de cargo y oficio públicos durante el tiempo de la condena.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas:
- La pena privativa de libertad se sustituyó por reclusión parcial domiciliaria nocturna, consistente en encierro en su domicilio entre las 22:00 y las 06:00 horas, por el tiempo de duración de la condena.
• Antecedentes relevantes del imputado:
- Nombre: .
- Cédula de identidad: .
- Ocupación: Empleado.
- Se infiere por el texto que el imputado no tiene antecedentes penales, ya que no se mencionan agravantes.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto:
- Atenuante: Colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N° 9 del Código Penal), por reconocer los hechos y someterse a procedimiento abreviado.
- Agravantes: No se mencionan.
- Impacto: La atenuante fue considerada para aplicar la pena en su tramo inferior y rebajarla.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa:
- Fiscalía: Acusó a como autor del delito de conducción en estado de ebriedad, solicitando una pena de 541 días de presidio menor en su grado medio, multa de 2 UTM y suspensión de la licencia de conducir por dos años.
- Defensa: Solicitó el justo reproche penal en su tramo inferior, considerando la atenuante del artículo 11 N° 9 del Código Penal y la aplicación del artículo 70 del Código Penal para rebajar la multa. Pidió el beneficio de reclusión parcial domiciliaria.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión:
- El tribunal consideró la aceptación de los hechos por parte del acusado y los antecedentes de la investigación (parte policial, declaraciones, informe de alcoholemia, hoja de vida del conductor).
- Se aplicó la pena considerando la atenuante de colaboración, la ausencia de agravantes y la pena establecida para el delito.
- Se sustituyó la pena privativa de libertad por reclusión parcial domiciliaria nocturna, por cumplir con los requisitos.
- Se accedió a la solicitud de rebaja de la multa.
• Disposiciones legales determinantes (artículos específicos):
- Artículos 11, 14, 15, 21, 29, 50, 60, 67 y 70 del Código Penal.
- Artículos 406 y siguientes del Código Procesal Penal.
- Artículos 110, 196 y 209 de la Ley 18.290.
- Ley N° 18.216 (Ley sobre cumplimiento de condenas en libertad).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento:
- Reclusión parcial domiciliaria nocturna: El imputado debe permanecer en su domicilio entre las 22:00 y las 06:00 horas. El control se realizará a través de Carabineros de Chile, dado que se cuenta con informe de factibilidad técnica desfavorable.
• Información sobre recursos disponibles o presentados:
- No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso:
- Tribunal: Juzgado de Garantía de Villarrica.
- RUC: 1910058966-7.
- RIT: 1949-2019.
- Fecha: 15 de julio de 2020.
- Tipo de procedimiento: Abreviado.
• Hechos acreditados:
- El día 15 de noviembre de 2019, aproximadamente a las 23:30 horas, conducía un automóvil Daewoo LS7763 en estado de ebriedad por la ruta S-95 a la altura del kilómetro 11.
- Personal policial detuvo al imputado y constató un nivel de alcohol en la sangre de 1,62 gramos por litro, confirmado por informe de alcoholemia N° 7169, que arrojó un resultado de 1,95 gramos de alcohol en la sangre.
- El imputado conducía sin haber obtenido licencia de conducir.
• Calificación jurídica y pena impuesta:
- Delito: Conducción en estado de ebriedad sin licencia de conducir, tipificado en el artículo 110 y 196 de la Ley de Tránsito (Ley 18.290), con relación al artículo 209 de la misma ley.
- Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio, multa de un tercio de unidad tributaria mensual, suspensión de la licencia de conducir por dos años, y suspensión de cargo y oficio públicos durante el tiempo de la condena.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas:
- La pena privativa de libertad se sustituyó por reclu...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.