Penal - Rol O-223-2020
C/
Abstracto
Se analiza el caso de F.L.IQUIQUE C/ ANTONIA MAMANI HINOJOSA, donde el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique dictó sentencia en el RIT 223-2020. La acusada, , de nacionalidad boliviana y sin antecedentes penales, fue declarada autora del delito de tráfico ilícito de estupefacientes, establecido en el artículo 3° en relación con el artículo 1° de la Ley 20.000. Los hechos ocurrieron el 29 de noviembre de 2019, cuando fue sorprendida transportando 1 kilo y 93 gramos de cocaína en ovoides dentro de su organismo en la avanzada aduanera de Río Loa. Se acreditó que su destino era Santiago, donde recibiría un pago de 1.000 dólares. El tribunal le impuso una pena de 5 años de presidio menor en su grado máximo, inhabilitaciones absolutas y una multa de 20 UTM, eximiéndola del pago de costas. Se consideraron como atenuantes su irreprochable conducta anterior y la colaboración sustancial prestada a la investigación, detallando origen, destino, modo de transporte y pago de la droga. La defensa solicitó una pena de 3 años y 1 día con libertad vigilada intensiva, petición que fue acogida por el tribunal. Se le concedió el beneficio de la libertad vigilada intensiva por 5 años, sujeta a condiciones de reinserción social y presentaciones periódicas. La fiscalía inicialmente pedía una pena mayor.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique. * RIT: 223-2020. * RUC: 1901293779-6. * Fecha: 17 de julio de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico ilícito de estupefacientes.
• Hechos acreditados: * El 29 de noviembre de 2019, alrededor de las 04:30 horas, en la avanzada aduanera de Río Loa, región de Tarapacá, funcionarios de Aduanas fiscalizaron a . * Se descubrió que transportaba en su organismo 90 ovoides con cocaína. * El peso total de la cocaína era de 1 kilo y 93 gramos. * fue detenida y trasladada al Hospital Regional de Iquique, donde evacuó los ovoides. * El destino final de la droga era Santiago, donde recibiría 1.000 dólares.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Tráfico ilícito de estupefacientes, artículo 3° en relación con el artículo 1° de la Ley 20.000. * Participación: Autora (artículo 15 N°1 del Código Penal). * Pena: 5 años de presidio menor en su grado máximo. * Accesorias: Inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos mientras dure la condena. * ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.