Penal - Rol O-23-2020
MINISTERIO PUBLICO . . C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas. * RUC: 1800907024-5. * RIT: 23-2020. * Fecha de la sentencia: 28 de julio de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por delito de conducción en estado de ebriedad y sin licencia.
• Hechos acreditados: * El 17 de septiembre de 2018, a las 11:22 horas, conducía en estado de ebriedad y sin licencia de conducir. * Fue controlado por Carabineros en la intersección de calles 21 de Mayo con Paraguaya, Punta Arenas. * Presentaba hálito alcohólico y rostro congestionado. * La prueba de alcoholemia arrojó 1,49 gramos de alcohol por mil en su sangre.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad (artículo 196, Ley 18.290) y sin haber obtenido licencia (artículo 209, inciso 2, Ley 18.290). * Pena: * Quinientos cuarenta y un días de presidio menor en su grado medio. * Suspensión de la licencia de conducir por dos años. * Multa de dos unidades tributarias mensuales. * Costas de la causa. * La pena de presidio fue sustituida por reclusión parcial nocturna domiciliaria.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Reclusión parcial nocturna domiciliaria, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas. * Facilidades para el pago de la multa, en cuatro cuotas mensuales.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de identidad: . * Fecha de nacimiento: 9 de julio de 1976 (44 años). * Estado civil: Soltero. * Ocupación: Pescador artesanal. * Domicilio: , Población Fitz Roy, Punta Arenas. * Antecedentes penales: Condena previa por lesiones graves (818 días de presidio).
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N°9 del Código Penal). * El tribunal consideró que el imputado colaboró al reconocer su participación y facilitar la prueba. * Agravantes: No se mencionan agravantes. * Impacto: Aplicación de la atenuante permitió la sustitución de la pena de presidio por reclusión parcial nocturna domiciliaria.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Solicitó condena por los hechos acusados, con las penas correspondientes (819 días de presidio, multa y suspensión de licencia). * Defensa: No cuestionó los hechos, reconociendo la conducción en estado de ebriedad y sin licencia. Solicitó la aplicación de la atenuante de colaboración sustancial y la pena sustitutiva de reclusión parcial nocturna domiciliaria.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Se basó en la prueba testimonial de Carabineros y la declaración del imputado, que confirmaron los hechos. * Valoró el informe de alcoholemia que corroboró el estado de ebriedad. * Consideró la colaboración del imputado como atenuante, al reconocer los hechos y facilitar la investigación. * Concluyó que se cumplían los requisitos para aplicar la pena sustitutiva de reclusión parcial nocturna domiciliaria, considerando antecedentes y la actividad laboral del imputado. * Un juez estimó que la colaboración del imputado no era sustancial.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 196 y 209 inciso 2º de la Ley Nº18.290 (Ley de Tránsito). * Artículo 15 Nº1, 67, 69 y 70 del Código Penal. * Artículo 11 N°9 del Código Penal (atenuante de colaboración). * Ley Nº18.216 (Establece penas sustitutivas).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Reclusión parcial nocturna domiciliaria, de 22:00 a 06:00 horas. * Presentación ante el Centro de Reinserción Social de Gendarmería Chile dentro de cinco días desde que quede ejecutoriada la sentencia. * Monitoreo telemático, de ser posible; en su defecto, control por Carabineros. * Acatamiento de instrucciones para el cumplimiento de la pena. * Incumplimiento: Revocación de la pena sustitutiva y cumplimiento de la pena original de presidio.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se especifica en el resumen.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas. * RUC: 1800907024-5. * RIT: 23-2020. * Fecha de la sentencia: 28 de julio de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por delito de conducción en estado de ebriedad y sin licencia.
• Hechos acreditados: * El 17 de septiembre de 2018, a las 11:22 horas, Eduardo Enrique Soto Arenas conducía en estado de ebriedad y sin licencia de conducir. * Fue controlado por Carabineros en la intersección de calles 21 de Mayo con Paraguaya, Punta Arenas. * Presentaba hálito alcohólico y rostro congestionado. * La prueba de alcoholemia arrojó 1,49 gramos de alcohol por mil en su sangre.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conduc...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.