Penal - Rol O-24-2020

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Segundo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RUC: 1900321534-5. * RIT: 24-2020. * Fecha: 10 de julio de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio Oral.

Hechos acreditados: * El 20 de marzo de 2019, aproximadamente a las 17:35 horas, conducía una motocicleta en contra del sentido del tránsito en calle Isidoro Errázuriz a la altura del N° 2393, comuna de Independencia. * Al ser fiscalizado, presentaba fuerte hálito alcohólico y rostro congestionado. * Se le realizó un examen de alcoholemia que arrojó 1.95 g/L de alcohol en la sangre. * tenía su licencia de conducir cancelada de forma definitiva.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad con licencia de conducir cancelada, tipificado en los artículos 196 y 209 de la Ley 18.290 (Ley de Tránsito). * Autoría: Autor del delito, según el artículo 15 N° 1 del Código Penal. * Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio, multa de 2 unidades tributarias mensuales, suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena y cancelación definitiva de la licencia de conducir.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Fecha de nacimiento: 25 de enero de 1980. * Edad: No especificada. * Estado civil: Casado. * Ocupación: Cesante. * Antecedentes penales: Múltiples condenas previas por delitos relacionados con conducción en estado de ebriedad.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N° 9 del Código Penal), debido a su declaración y su disposición a realizar el juicio oral vía Zoom. * Agravante: Se consideró la agravante del artículo 12 N° 16 del Código Penal (reincidencia), pero no fue aplicada por aplicación del principio de inherencia. * Impacto: Se aplicó la pena en su grado mínimo debido a la atenuante.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Solicitó condena por el delito de conducción en estado de ebriedad con licencia cancelada, con la agravante de reincidencia, solicitando tres años de presidio, cancelación de licencia, multa y costas. * Defensa: Reconoció los hechos, solicitó la atenuante de colaboración sustancial y pidió que se compensara con la agravante de reincidencia, solicitando una pena de 200 días de presidio menor en su grado mínimo y una pena sustitutiva.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Se dio por acreditada la ocurrencia del delito, basándose en las declaraciones de los funcionarios policiales y la prueba documental (informe de alcoholemia y copia de sentencia de cancelación de licencia). * Se consideró la atenuante de colaboración sustancial. * Se desestimó la agravante de reincidencia, por el principio de inherencia. * Se consideró la situación económica del imputado al momento de establecer la multa. * Se determinó que el imputado no cumplía los requisitos para acceder a penas sustitutivas, dadas las condenas previas.

Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Código Penal: Artículos 11 N° 9, 12 N° 16 y 15 N° 1. * Ley de Tránsito (Ley 18.290): Artículos 110, 196 y 209. * Código Procesal Penal: Artículo 70 y 468.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * El tribunal determinó que el imputado no cumplía los requisitos para acceder a una pena sustitutiva.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos en el documento.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Segundo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RUC: 1900321534-5. * RIT: 24-2020. * Fecha: 10 de julio de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio Oral.

Hechos acreditados: * El 20 de marzo de 2019, aproximadamente a las 17:35 horas, conducía una motocicleta en contra del sentido del tránsito en calle Isidoro Errázuriz a la altura del N° 2393, comuna de Independencia. * Al ser fiscalizado, presentaba fuerte hálito alcohólico y rostro congestionado. * Se le realizó un examen de alcoholemia que arrojó 1.95 g/L de alcohol en la sangre. * tenía su licencia de conducir cancelada de forma definitiva.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad con licencia de conducir cancelada, tipificado en los artículos 196 y 209 de la Ley 18.290 (Ley de Tránsito). * Autoría: Autor del delito, según el artículo 15 N° 1 del Código Penal. * Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio, multa de 2 unidades tributarias mensuales, suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena y cancelación definitiva de la licencia de conducir.

• **Antecedentes rele...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora