Penal - Rol O-2730-2020
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de La Serena. * RUC: 1901.378.694-4 * RIT: 2.730-2020 * Fecha: 21 de julio de 2020. * Tipo de procedimiento: Simplificado. * Delito: Artículo 495 N° 4 del Código Penal (faltar el respeto a funcionario público).
• Hechos acreditados: * Fecha: 6 de diciembre de 2019, aproximadamente a las 19:00 horas. * Lugar: Interior del módulo N° 58 del Centro Penitenciario de La Serena, ubicado en . * Conducta: insultó a , Cabo Segundo de Gendarmería de Chile, diciéndole que lo sacara del módulo o sino que le quedaban pocos días para salir en libertad, que lo buscaría para matarlo al igual que a su familia.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Falta del artículo 495 N° 4 del Código Penal, es decir, faltar el respeto a un funcionario revestido de autoridad pública en el ejercicio de sus funciones. * Pena: Multa de un tercio de unidad tributaria mensual (UTM). La pena pecuniaria se convirtió en un día de reclusión, que se tuvo por cumplida por el tiempo que el imputado estuvo privado de libertad.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Eximición del pago de costas de la causa.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de identidad: . * Ocupación: Se desconoce. * Antecedentes penales: No se especifica información al respecto.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Colaboración sustancial en el esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N° 9 del Código Penal), debido a la admisión de responsabilidad. * Agravante: Se intentó considerar la agravante del artículo 12 N° 15 del Código Penal, pero fue rechazada porque no se presentaron las copias autorizadas de las sentencias y el certificado de ejecutoriadas que la sustentaran.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Inicialmente solicitó una pena de 540 días de presidio menor en su grado mínimo por el delito de amenazas a un funcionario de Gendarmería. Luego recalificó los hechos como falta, solicitando una multa y la aplicación de la atenuante de colaboración, y pretendió la aplicación de la agravante ya señalada. * Defensa: Solicitó que se reconociera la atenuante de colaboración, que se rebajara la multa y se eximiera del pago de las costas.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró que los hechos acreditados configuraban la falta del artículo 495 N° 4 del Código Penal, y no el delito de amenazas. * Se consideró la atenuante de colaboración sustancial, en razón de la admisión de responsabilidad del imputado. * Se rechazó la agravante solicitada por la Fiscalía al no presentarse la documentación requerida. * Se determinó la pena de multa considerando la atenuante, la extensión del mal causado y la situación económica del imputado. * Se tuvo por cumplida la pena de reclusión, debido al tiempo que el imputado estuvo privado de libertad.
• Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Código Penal: Artículos 1, 3, 9, 11 N° 9, 14 N° 1, 15 Nº 1, 24, 25, 49, 50, 69, 70, 296 N° 3 y 495 N° 4. * Decreto Ley N° 2.859: Artículo 15 letra d). * Código Procesal Penal: Artículos 45, 47, 388 y siguientes, y 468.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se mencionan condiciones de suspensión.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de La Serena. * RUC: 1901.378.694-4 * RIT: 2.730-2020 * Fecha: 21 de julio de 2020. * Tipo de procedimiento: Simplificado. * Delito: Artículo 495 N° 4 del Código Penal (faltar el respeto a funcionario público).
• Hechos acreditados: * Fecha: 6 de diciembre de 2019, aproximadamente a las 19:00 horas. * Lugar: Interior del módulo N° 58 del Centro Penitenciario de La Serena, ubicado en . * Conducta: insultó a , Cabo Segundo de Gendarmería de Chile, diciéndole que lo sacara del módulo o sino que le quedaban pocos días para salir en libertad, que lo buscaría para matarlo al igual que a su familia.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Falta del artículo 495 N° 4 del Código Penal, es decir, faltar el respeto a un funcionario revestido de autoridad pública en el ejercicio de sus funciones. * Pena: Multa de un tercio de unidad tributaria mensual (UTM). La pena pecuniaria se convirtió en un día de reclusión, que se tuvo por cumplida por el tiempo que el imputado estuvo privado de libertad.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Eximición del pago de costas de l...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.