Penal - Rol O-2988-2020
FL AH C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Letras y Garantía de Alto Hospicio. * RUC: 2000699158-1 * RIT: 2988-2020 * Fecha: 12 de julio de 2020 (Acta). Hechos ocurridos el 11 de julio de 2020. * Tipo de procedimiento: Monitorio.
• Hechos acreditados: * El 11 de julio de 2020, aproximadamente a las 20:50 horas, Roberto Mauro Palacios Césped y Luis Alejandro Valdés Valdés fueron sorprendidos por personal policial transitando por la vía pública (calle Los Nogales con calle Oficina Salitrera Lagunas, Alto Hospicio). * Al ser consultados por su autorización o salvoconducto para circular, no poseían el permiso requerido en el contexto del estado de catástrofe por emergencia sanitaria, decretado por el Presidente de la República (Decretos Supremos N°318 y 203, y decreto N°347 del Ministerio de Salud). * Fueron detenidos por personal policial.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Infringir normas higiénicas y de salubridad (artículo 318 del Código Penal). * Participación: Autores. * Grado de ejecución: Consumado. * Pena: Multa de 1/3 UTM (no especifica el monto en pesos). Se da por cumplida la pena en razón del tiempo que los imputados estuvieron privados de libertad.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Roberto Mauro Palacios Césped: Cédula de identidad N° 0017432921-4. * Luis Alejandro Valdés Valdés: Cédula de identidad N° 0016933583-4. * Direcciones de ambos imputados indicadas en el documento.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * No se mencionan explícitamente los argumentos de la fiscalía ni de la defensa en el resumen.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * No se especifica en el resumen los fundamentos del tribunal. * El tribunal acoge el procedimiento monitorio.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 318 del Código Penal. * Artículos 39 y siguientes del Código Procesal Penal (relacionado con el registro de audio de la audiencia). * Decretos Supremos N°318 y 203 y decreto N°347 del Ministerio de Salud (relacionados con el estado de catástrofe y las restricciones de circulación).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se hace referencia a suspensión condicional del procedimiento.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
• Otros efectos: * Orden de libertad si no estuvieran privados de ella por otra causa o motivo. * Sin renuncia de plazo.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Letras y Garantía de Alto Hospicio. * RUC: 2000699158-1 * RIT: 2988-2020 * Fecha: 12 de julio de 2020 (Acta). Hechos ocurridos el 11 de julio de 2020. * Tipo de procedimiento: Monitorio.
• Hechos acreditados: * El 11 de julio de 2020, aproximadamente a las 20:50 horas, y fueron sorprendidos por personal policial transitando por la vía pública (calle Los Nogales con calle Oficina Salitrera Lagunas, Alto Hospicio). * Al ser consultados por su autorización o salvoconducto para circular, no poseían el permiso requerido en el contexto del estado de catástrofe por emergencia sanitaria, decretado por el Presidente de la República (Decretos Supremos N°318 y 203, y decreto N°347 del Ministerio de Salud). * Fueron detenidos por personal policial.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Infringir normas higiénicas y de salubridad (artículo 318 del Código Penal). * Participación: Autores. * Grado de ejecución: Consumado. * Pena: Multa de 1/3 UTM (no especifica el monto en pesos). Se da por cumplida la pena en razón del tiempo que los imputados estuvieron privados de libertad.
• **...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.