Penal - Rol O-406-2019

C/

Abstracto

• Datos básicos del caso • Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Bernardo. • RUC: 1.801.177.960-k. • RIT: 406-2019. • Fecha de la sentencia: 24 de julio de 2020. • Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico de drogas.

• Hechos acreditados • El 28 de noviembre de 2018, aproximadamente a las 23:00 horas, en la intersección de calle Santa Mercedes con Valle de Pica, comuna de San Bernardo, se encontró a en posesión de 61 envoltorios de papel que contenían 33 gramos de pasta base de cocaína y 5 envoltorios que contenían 2,83 gramos de marihuana.

• Calificación jurídica y pena impuesta • La Fiscalía acusó a por el delito de tráfico de pequeñas cantidades, artículo 4 en relación con el artículo 1 de la Ley 20.000, en grado de desarrollo consumado. Solicitó la pena de 5 años de presidio menor en su grado máximo, multa de 40 UTM, accesorias legales y pago de costas. • El tribunal absolvió a .

• Antecedentes relevantes del imputado • Nombre: . • Cédula de Identidad: . • Edad: No se especifica. • Estado civil: Soltero. • Ocupación: Comerciante en ferias libres. • Domicilio: . • Antecedentes penales: No se mencionan.

• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto • La Fiscalía invocó la agravante del artículo 12 Nº 16 del Código Penal, pero no se detalla su impacto en la decisión final.

• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa • Fiscalía: Argumenta que los hechos constituyen microtráfico, basándose en la cantidad y diversificación de la droga, así como en la declaración de los carabineros que presenciaron la transacción. • Defensa: Solicita la absolución, argumentando que la cantidad de droga era para consumo personal y que la prueba de la Fiscalía fue insuficiente. Cuestiona la credibilidad de los testigos (carabineros) debido a contradicciones en sus declaraciones sobre cómo se produjo la fiscalización.

• Fundamentos clave del tribunal para su decisión • La prueba presentada por la Fiscalía fue insuficiente para desvirtuar la presunción de inocencia. • Las declaraciones de los carabineros fueron imprecisas, contradictorias y carentes de corroboración. • El tribunal consideró que no se pudo acreditar, más allá de toda duda razonable, que el acusado estuviera involucrado en tráfico de drogas. • Se cuestiona la legibilidad de documentos probatorios presentados. • Se considera que la declaración del acusado, aunque admitió posesión de drogas, no es suficiente para acreditar la acusación, dada la debilidad de la prueba de cargo.

• Disposiciones legales determinantes • Artículos 1 y 4 de la Ley 20.000 (Ley de Drogas). • Artículo 1 del Código Penal. • Artículo 15 Nº 1 del Código Penal. • Artículo 315 inciso 2° del Código Procesal Penal. • Artículo 340 del Código Procesal Penal. • Artículo 43 de la Ley 20.000. • Artículo 17 de la Ley N° 18.556.

• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento • No se aplicaron medidas de suspensión condicional.

• Información sobre recursos disponibles o presentados • No se menciona información sobre recursos.

Resumen

• Datos básicos del caso • Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Bernardo. • RUC: 1.801.177.960-k. • RIT: 406-2019. • Fecha de la sentencia: 24 de julio de 2020. • Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico de drogas.

• Hechos acreditados • El 28 de noviembre de 2018, aproximadamente a las 23:00 horas, en la intersección de calle Santa Mercedes con Valle de Pica, comuna de San Bernardo, se encontró a en posesión de 61 envoltorios de papel que contenían 33 gramos de pasta base de cocaína y 5 envoltorios que contenían 2,83 gramos de marihuana.

• Calificación jurídica y pena impuesta • La Fiscalía acusó a por el delito de tráfico de pequeñas cantidades, artículo 4 en relación con el artículo 1 de la Ley 20.000, en grado de des...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora