Penal - Rol O-217-2019
MP CALAMA C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama. * RUC: 1900206427-0. * RIT: 217-2019. * Fecha: 24 de agosto de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico de drogas en pequeñas cantidades.
• Hechos acreditados: * El 23 de febrero de 2019, en Calama, personal de Carabineros realiza un patrullaje preventivo. * El acusado, , al percatarse de la presencia policial, oculta un objeto en su bolsillo y huye. * Los carabineros le dan alcance y le solicitan su identificación. * El acusado entrega voluntariamente 4 bolsas con envoltorios de pasta base de cocaína. * El acusado autoriza el registro voluntario de su domicilio. * En el domicilio se encuentran más bolsas con pasta base de cocaína, dinero y una pesa. * La cantidad total de pasta base de cocaína incautada fue de 175 gramos 500 miligramos.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Tráfico ilícito de drogas en pequeñas cantidades, artículo 4° en relación con el artículo 1° de la Ley 20.000. * La Fiscalía solicitó una pena de 3 años de presidio menor en grado medio, multa de 40 Unidades Tributarias Mensuales, accesorias legales, costas del juicio y el comiso de las especies utilizadas en el delito. * El tribunal absolvió al acusado.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de identidad: . * Edad: 29 años (nacido el 12 de enero de 1991). * Ocupación: Estudiante. * Domicilio: . * Antecedentes penales: No especificados.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * La Fiscalía consideró la atenuante del artículo 11 N°9 del Código Penal (no especificada).
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Argumentó que los hechos y la participación del acusado estaban probados, solicitando una condena por tráfico de drogas. Se basó en la evidencia de los carabineros y el peritaje que demostró la sustancia incautada. Afirmó que el acusado ocultó droga, huyó, entregó droga y autorizó el registro de su domicilio, donde se encontró más droga y dinero. * Defensa: Solicitó la absolución, argumentando infracción al debido proceso por el uso de videoconferencia y la obtención de pruebas con infracción de garantías. Argumentó que no existían indicios suficientes para el control de identidad. Subsidariamente, solicitó recalificación a falta del artículo 50 de la Ley 20.000 o la aplicación de la atenuante del artículo 11 Nº9 o el artículo 22 de la Ley 20.000. Sostuvo que el control de identidad fue ilegal y que la huida no constituía indicio suficiente para justificarlo.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró que el control de identidad realizado por Carabineros fue ilegal, ya que no existían indicios suficientes para justificarlo según el artículo 85 del Código Procesal Penal. La acción de ocultar algo y huir no constituía un indicio objetivo de la comisión de un delito. * Consideró que la prueba obtenida después del control ilegal, como la entrega de droga, el registro del domicilio y los testimonios, era ilícita y no podía ser valorada. * Concluyó que la prueba de cargo era insuficiente para acreditar el delito, por lo que absolvió al acusado. * Desestimó el argumento de la defensa sobre la invalidez del juicio por videoconferencia.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículos 1, 3, 14 N° 1, 15 N° 1 y 18 del Código Penal. * Artículos 1 y 4 de la Ley 20.000. * Artículos 1°, 4°, 36, 45, 47, 85, 276, 295, 296, 297, 309, 315, 333, 340, 342, 344 y 347 del Código Procesal Penal. * Artículo 373 letra a) del Código Procesal Penal. * Artículo 85 del Código Procesal Penal.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se impusieron condiciones al ser el acusado absuelto.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama. * RUC: 1900206427-0. * RIT: 217-2019. * Fecha: 24 de agosto de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico de drogas en pequeñas cantidades.
• Hechos acreditados: * El 23 de febrero de 2019, en Calama, personal de Carabineros realiza un patrullaje preventivo. * El acusado, , al percatarse de la presencia policial, oculta un objeto en su bolsillo y huye. * Los carabineros le dan alcance y le solicitan su identificación. * El acusado entrega voluntariamente 4 bolsas con envoltorios de pasta base de cocaína. * El acusado autoriza el registro voluntario de su domicilio. * En el domicilio se ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.