Penal - Rol O-247-2020
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique. * RUC: 2000066151-2 * RIT: 247-2020 * Fecha: 17 de agosto de 2020. * Tipo de procedimiento: Sentencia definitiva por tráfico ilícito de estupefacientes.
• Hechos acreditados: * El 16 de enero de 2020, aproximadamente a las 23:55 horas, y Roxana Añez fueron fiscalizadas en la avanzada aduanera de Río Loa, comuna de Iquique, a bordo de un bus de la empresa San Andrés con destino a Santiago. * , utilizando la cédula de identidad boliviana de Lilian Zambrano Flores, fue encontrada con 3 bolsas adheridas a su cuerpo, que contenían 21 preservativos con cocaína líquida, con un peso neto de 813,6 gramos. * En el Hospital Regional de Iquique, evacuó 8 preservativos contenedores de droga, con un peso neto de 295,7 gramos.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Autora del delito de tráfico ilícito de estupefacientes, previsto y sancionado en los artículos 1 y 3 de la Ley 20.000, en grado de consumado. * Pena: Cinco años de presidio menor en su grado máximo, con las accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena y multa de 20 unidades tributarias mensuales.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Se sustituye la pena privativa de libertad por la expulsión del territorio nacional. * Prohibición de ingreso al país por diez años, contados desde la fecha en que la sentencia quede ejecutoriada. * Exención de costas. * Se ordena el comiso de la droga y los efectos del delito. * Omisión de anotaciones en los certificados de antecedentes.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de Identidad: . * Nacionalidad: Colombiana. * Fecha de nacimiento: 9 de enero de 1984. * Domicilio: . * Ocupación: Asesora del hogar. * Antecedentes penales: No registra antecedentes penales.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: Irreprochable conducta anterior y colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N° 9 del Código Penal). * Agravantes: Ninguna.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Solicitó condena por tráfico ilícito de estupefacientes, basándose en la prueba de la existencia del delito y la participación de la acusada. En la audiencia de determinación de pena, solicitó 5 años y un día de presidio y las accesorias, considerando la colaboración de la acusada, pero luego solicitó la expulsión del país como pena sustitutiva. * Defensa: Argumentó a favor de la configuración de atenuantes y solicitó una rebaja de la pena, considerando la colaboración de la acusada y solicitó la aplicación de la pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Valoró la prueba rendida, incluyendo la declaración de la acusada, los testimonios de funcionarios de aduanas y carabineros, informes periciales y documentos. * Estableció la existencia del delito de tráfico de drogas, basado en el porte de cocaína, la cantidad de la droga, la ausencia de autorización y la nocividad de la sustancia. * Rechazó la solicitud de libertad vigilada intensiva, considerando que no se acreditó un arraigo suficiente ni una garantía de reinserción social, y que las motivaciones para delinquir expuestas por la acusada (ayudar a sus hijos y su situación de extranjera ilegal) restaban credibilidad al informe social. * Acogió la atenuante de irreprochable conducta anterior. * Acogió la atenuante de colaboración sustancial. * Aplicó la pena sustitutiva de expulsión del territorio nacional, al cumplir la acusada con los requisitos para ello.
• Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Artículos 1 y 3 de la Ley 20.000 (delito de tráfico ilícito de estupefacientes). * Artículo 15 número 1 del Código Penal (autoría). * Artículo 29 del Código Penal (accesorias). * Artículo 68 del Código Penal (rebaja de pena por concurrencia de atenuantes). * Artículo 11 N° 9 del Código Penal (atenuante de colaboración sustancial). * Artículo 34 de la ley 18.216 (expulsión como pena sustitutiva). * Artículo 15 bis de la Ley 18.216 (libertad vigilada intensiva). * Artículo 17 de la Ley 19.970 (huella genética).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Se sustituye la pena de presidio por la expulsión del territorio nacional. * Prohibición de regresar al país por diez años.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona explícitamente en el resumen si se interpusieron recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique. * RUC: 2000066151-2 * RIT: 247-2020 * Fecha: 17 de agosto de 2020. * Tipo de procedimiento: Sentencia definitiva por tráfico ilícito de estupefacientes.
• Hechos acreditados: * El 16 de enero de 2020, aproximadamente a las 23:55 horas, y Roxana Añez fueron fiscalizadas en la avanzada aduanera de Río Loa, comuna de Iquique, a bordo de un bus de la empresa San Andrés con destino a Santiago. * , utilizando la cédula de identidad boliviana de Lilian Zambrano Flores, fue encontrada con 3 bolsas adheridas a su cuerpo, que contenían 21 preservativos con cocaína líquida, con un peso neto de 813,6 gramos. * En el Hospital Regional de Iquique, evacuó 8 preservativos contenedores de droga, con un peso neto de 295,7 gramos.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Autora del delito de tráfico ilícito de estupefacientes, previsto y sancionado en los artículos 1 y 3 de la Ley 20.000, en grado de consumado. * Pena: Cinco años de presidio menor en su grado máximo, con las accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para derechos político...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.