Penal - Rol O-32-2020

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Ovalle, Primera Sala. * RUC: 1800627296-3 * RIT: 32-2020 * Fecha: 18 de agosto de 2020 * Tipo de procedimiento: Juicio oral por conducción en estado de ebriedad y sin licencia.

Hechos acreditados: * Fecha: 27 de junio de 2018, aproximadamente a las 04:30 horas. * Lugar: Servicentro Shell ubicado en calle Ariztía Poniente con calle Tangue, Ovalle. * Conductas: condujo un vehículo motorizado (Peugeot 306, año 2001, placa patente UH63.58) en estado de ebriedad, sin licencia de conducir. Ingresó al servicentro Shell, solicitó recarga de combustible y se fue sin pagar. Fue fiscalizado por Carabineros en la intersección de calle Miguel Aguirre. Se comprobó que tenía 1,33 g% de alcohol en la sangre.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad sin haber obtenido licencia de conducir (artículos 196, 110 y 209 inciso segundo de la Ley de Tránsito N° 18.290). * Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio, multa de 3 UTM, suspensión de la licencia de conducir por 2 años y suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Se sustituye la pena privativa de libertad por reclusión parcial domiciliaria nocturna, de 22:00 a 06:00 horas, con monitoreo telemático. * Se autoriza el pago de la multa en seis cuotas mensuales. * Se exime al sentenciado del pago de las costas.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 29 años (nacido el 18 de noviembre de 1990). * Ocupación: Temporero agrícola. * Antecedentes penales: No se mencionan.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N° 9 del Código Penal), por reconocer los hechos. * Agravantes: No se consideraron.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acreditó los hechos mediante prueba testimonial (Carabineros), pericial (alcoholemia) y documental (hoja de vida, certificado de inscripción, etc.). Solicitó condena por conducción en estado de ebriedad sin licencia, sin vulnerar el principio "non bis in ídem". * Defensa: Reconoció los hechos, pero argumentó que se vulneraba el principio "non bis in ídem" al aplicar la calificación de conducir sin licencia, ya que su defendido fue sancionado por el Juzgado de Policía Local por conducir sin licencia. Solicitó que se considerara solo la conducción en estado de ebriedad simple.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Se consideró probada la conducción en estado de ebriedad y sin licencia. * Desestimó la alegación de la defensa sobre la vulneración del principio "non bis in ídem", porque la sanción en el Juzgado de Policía Local fue por una infracción administrativa, no por el delito que se juzga. * Aplicó el artículo 209 inciso 2 de la Ley de Tránsito, aumentando la pena por conducir sin licencia. * Consideró la atenuante de colaboración.

Disposiciones legales determinantes: * Artículos 110, 196 y 209 de la Ley de Tránsito N° 18.290. * Artículo 15 N°1, 11 N°9, 67, 69 y 70 del Código Penal. * Artículos 7 y 8 de la ley 18.216 * Artículos 297 y siguientes, 326, 338 y 468 del Código Procesal Penal.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * La reclusión parcial domiciliaria nocturna debe cumplirse en el domicilio del sentenciado, de 22:00 a 06:00 horas. * El sentenciado debe presentarse en el Centro de Reinserción Social de Ovalle dentro de los 5 días siguientes a que la sentencia quede ejecutoriada para implementar el sistema de monitoreo telemático. * El no pago de alguna de las cuotas de la multa hará exigible la totalidad del saldo adeudado y se aplicarán las sanciones correspondientes. * Si el sentenciado debiera cumplir la pena, se contabilizará desde su presentación y se aplicará la conversión de 8 horas de reclusión parcial por cada día de privación de libertad.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos presentados.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Ovalle, Primera Sala. * RUC: 1800627296-3 * RIT: 32-2020 * Fecha: 18 de agosto de 2020 * Tipo de procedimiento: Juicio oral por conducción en estado de ebriedad y sin licencia.

Hechos acreditados: * Fecha: 27 de junio de 2018, aproximadamente a las 04:30 horas. * Lugar: Servicentro Shell ubicado en calle Ariztía Poniente con calle Tangue, Ovalle. * Conductas: condujo un vehículo motorizado (Peugeot 306, año 2001, placa patente UH63.58) en estado de ebriedad, sin licencia de conducir. Ingresó al servicentro Shell, solicitó recarga de combustible y se fue sin pagar. Fue fiscalizado por Carabineros en la intersección de calle Miguel Aguirre. Se comprobó que tenía 1,33 g% de alcohol en la sangre.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad sin haber obtenido licencia de conducir (artículos 196, 110 y 209 inciso segundo de la Ley de Tránsito N° 18.290). * Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio, multa de 3 UTM, suspensión de la licencia de conducir por 2 años y suspensión de cargo u oficio público durante e...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora