Penal - Rol O-11007-2019

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago. * RUC: 1900690408-7. * RIT: 11007-2019. * Fecha: 22 de septiembre de 2020. * Tipo de procedimiento: Simplificado.

Hechos acreditados: * El 28 de junio de 2019, aproximadamente a las 01:50 hrs, conducía el vehículo PPU CWHX.49 por calle San Francisco al sur, impactando la solera y continuando su marcha. * Posteriormente, se estacionó en un servicentro en la intersección de calle San Francisco con calle Victoria, en Santiago. * Carabineros realizó un control vehicular y constató que el imputado presentaba hálito alcohólico, rostro congestionado, incoherencia al hablar e inestabilidad al caminar. * El imputado se negó a realizar la prueba respiratoria y la alcoholemia.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción en estado de ebriedad, previsto y sancionado en el artículo 196 de la Ley 18.290. * Pena: 61 días de presidio menor en su grado mínimo, multa de un tercio de UTM, suspensión para cargos y oficios públicos por el tiempo de la condena, y suspensión de la licencia de conducir por dos años. * Delito: Negativa a realizarse examen de alcoholemia, previsto y sancionado en el artículo 195 bis de la Ley 18.290. * Pena: Multa de un tercio de UTM.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Sustitución de la pena corporal por 80 horas de prestación de servicios en beneficio de la comunidad. * Abono de 91 días a la licencia de conducir por el tiempo de la medida cautelar de suspensión. * Exención del pago de costas.

Antecedentes relevantes del imputado: * No especificados en el resumen.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Artículo 11 N° 9 del Código Penal. * Agravantes: No mencionadas.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * No especificados en el resumen.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * La sentencia oral, que contiene los fundamentos, se encuentra registrada en audio.

Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Artículo 196 de la Ley 18.290 (conducción en estado de ebriedad). * Artículo 195 bis de la Ley 18.290 (negativa a realizarse examen de alcoholemia). * Artículo 11 N° 9 del Código Penal (atenuante). * Artículo 39 y siguientes del Código Procesal Penal (referencia al registro de audio). * Artículo 398 del Código Procesal Penal (suspensión condicional de la pena). * Artículo 41 de la Ley 20.084 (responsabilidad penal adolescente). * Artículo 468 del Código Procesal Penal.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No especificado.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * Los intervinientes renuncian a los plazos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago. * RUC: 1900690408-7. * RIT: 11007-2019. * Fecha: 22 de septiembre de 2020. * Tipo de procedimiento: Simplificado.

Hechos acreditados: * El 28 de junio de 2019, aproximadamente a las 01:50 hrs, conducía el vehículo PPU CWHX.49 por calle San Francisco al sur, impactando la solera y continuando su marcha. * Posteriormente, se estacionó en un servicentro en la intersección de calle San Francisco con calle Victoria, en Santiago. * Carabineros realizó un control vehicular y constató que el imputado presentaba hálito alcohólico, rostro congestionado, incoherencia al hablar e inestabilidad al caminar. * El imputado se ne...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora