Penal - Rol O-11686-2020
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Puente Alto. * RUC: 2000922076-4. * RIT: 11686-2020. * Fecha: 9 de septiembre de 2020. * Tipo de procedimiento: Simplificado.
• Hechos acreditados: * Fecha: 8 de septiembre de 2020, aproximadamente a las 17:45 horas. * Lugar: Intersección de calle Balmaceda con José Manuel Irarrázaval, comuna de Puente Alto. * Conducta: El imputado, , circulaba por la vía pública infringiendo las medidas sanitarias decretadas por la autoridad en el contexto de la pandemia COVID-19, específicamente la cuarentena vigente para la comuna, sin contar con permiso o salvoconducto. Esto puso en peligro la salud pública.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Poner en peligro la salubridad pública, tipificado en el artículo 318 del Código Penal, en grado de desarrollo consumado. * Pena: Multa de un tercio de unidad tributaria mensual. Se considera la privación de libertad sufrida por el imputado como cumplimiento de la multa.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Suspensión condicional de la pena por seis meses, según artículo 398 del Código Procesal Penal. * Exención del pago de costas.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * RUT: . * No se especifica información sobre edad, ocupación o antecedentes penales.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: Artículo 11 N°6 y N°9 del Código Penal (no se especifican). * El documento no detalla el impacto de estas atenuantes.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * No se detallan los argumentos de la fiscalía ni de la defensa en el resumen.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * La parte expositiva y considerativa de la sentencia consta íntegramente en el registro de audio de la audiencia. * Se considera la admisión de responsabilidad del imputado y el ahorro que esto conlleva para el erario nacional para la exención de costas.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículos 36, 45, 47 inciso 3°, 297, 340, 341, 342, 346, 351, 388, 389, 395 y siguientes del Código Procesal Penal. * Artículos 1°, 7°, 11 N.º 6 y N° 9, 14 N.º 1, 15 N.º 1, 25, 30, 51, 67, 70, 318 del Código Penal. * Artículo 398 del Código Procesal Penal (suspensión condicional de la pena).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * La suspensión de la pena y sus efectos es por seis meses. * Si en ese plazo no es objeto de una nueva formalización o requerimiento, se dejará sin efecto la sentencia y se dispondrá el sobreseimiento definitivo. * En caso contrario, se hará efectiva la anotación en el extracto.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * Sentencia ejecutoriada.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Puente Alto. * RUC: 2000922076-4. * RIT: 11686-2020. * Fecha: 9 de septiembre de 2020. * Tipo de procedimiento: Simplificado.
• Hechos acreditados: * Fecha: 8 de septiembre de 2020, aproximadamente a las 17:45 horas. * Lugar: Intersección de calle Balmaceda con José Manuel Irarrázaval, comuna de Puente Alto. * Conducta: El imputado, , circulaba por la vía pública infringiendo las medidas sanitarias decretadas por la autoridad en el contexto de la pandemia COVID-19, específicamente la cuarentena vigente para la comuna, sin contar con permiso o salvoconducto. Esto puso en peligro la salud pública.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Poner en peligro la salubridad pública, tipificado en el artículo 318 del Código Penal, en grado de desarrollo consumado. * Pena: Multa de un tercio de unidad tributaria mensual. Se considera la privación de libertad sufrida por el imputado como cumplimiento de la multa.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Suspensión condicional de la pena por seis meses, según artículo 398 del Código Procesal Penal. * Exención del pago de co...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.