Penal - Rol O-153-2020

MINISTERIO PÚBLICO ANTOFAGASTA C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta. * RIT: 153-2020. * RUC: 1901169557-7. * Fecha: 16 de septiembre de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por los delitos de tenencia ilegal de arma de fuego prohibida, tenencia ilegal de municiones y receptación de especies.

Hechos acreditados: * 28 de octubre de 2019 (19:30 horas): Sustracción de especies desde la farmacia Ahumada, ubicada en calle Arturo Prat N° 605, Antofagasta. * 29 de octubre de 2019 (aproximadamente a las 17:00 horas): Allanamiento en el inmueble ubicado en pasaje Los Pimientos N° 241, casa 112, Antofagasta, donde se encontraban Úrsula Andrea Encina Samame, Rocío Ignacia Santander Encima y Guillermo Andrés Guerra Quiroga. Se encontraron especies sustraídas de la farmacia Ahumada. * 29 de octubre de 2019: Se encontró en el dormitorio principal del acusado (bajo la cama matrimonial) un arma de fuego artesanal compuesta por dos trozos de metal en forma de "T" y tres cartuchos calibre 12 marca TEC.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Receptación: Artículo 456 bis A del Código Penal. Pena de 61 días de presidio menor en su grado mínimo y multa de 5 UTM. * Tenencia ilegal de arma de fuego prohibida: Artículo 13 en relación al artículo 3 de la Ley 17.798. Pena de 3 años y 1 día de presidio menor en su grado máximo. * Tenencia ilegal de municiones: Artículo 9 inciso 2º en relación al artículo 2 letra c) de la Ley 17.798. Pena de 541 días de presidio menor en su grado medio. * Penas accesorias: Suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: * Edad: 31 años (nacido el 29 de octubre de 1988). * Ocupación: Soldador. * Antecedentes penales: Condena previa por manejo en estado de ebriedad, causa RIT 11.189-2017 del Juzgado de Garantía de Antofagasta.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: No se consideró la atenuante de irreprochable conducta anterior. * Agravantes: No se acogieron las agravantes solicitadas por el Ministerio Público (artículos 12 Nº10 y 449 bis del Código Penal).

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Buscaba acreditar los delitos acusados mediante prueba testimonial, documental, pericial y material. Solicitó penas de presidio y accesorias, comiso de especies y pago de costas. Argumentó sobre la participación del acusado en los hechos y el conocimiento del origen ilícito de las especies. * Defensa: Cuestionó la prueba balística y la participación del acusado. Argumentó que la prueba no superaba el estándar del artículo 340 del Código Procesal Penal. Presentó una metapericia y testigos de descargo. Solicitó veredicto absolutorio, rechazo de agravantes y penas sustitutivas.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Receptación: El acusado mantenía en su poder las especies robadas y participó en su traslado, lo que evidencia el conocimiento de su origen ilícito. * Tenencia ilegal de armas y municiones: Se acreditó la tenencia del arma y municiones en un lugar bajo su control, y se demostró que el arma era de fabricación artesanal y apta para disparar. Se consideró la declaración del acusado y de otros involucrados. * Se desestimó la metapericia presentada por la defensa. Se basaron en las pruebas testimoniales de Carabineros, las declaraciones de los involucrados y la prueba pericial.

Disposiciones legales determinantes: * Artículos 13, 9 inciso 2º, 3 y 2 letra c) de la Ley 17.798 sobre Control de Armas. * Artículo 456 bis A del Código Penal. * Artículos 11 N° 6, 12 Nº 10, 15 N° 1, 16, 17, 29, 30, 70, 74, 75 del Código Penal. * Artículos 297, 340, 343, 348, 315 del Código Procesal Penal. * Artículo 1 de la Ley 18.216.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se otorgaron beneficios de suspensión condicional de la pena.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se especifica información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta. * RIT: 153-2020. * RUC: 1901169557-7. * Fecha: 16 de septiembre de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por los delitos de tenencia ilegal de arma de fuego prohibida, tenencia ilegal de municiones y receptación de especies.

Hechos acreditados: * 28 de octubre de 2019 (19:30 horas): Sustracción de especies desde la farmacia Ahumada, ubicada en calle Arturo Prat N° 605, Antofagasta. * 29 de octubre de 2019 (aproximadamente a las 17:00 horas): Allanamiento en el inmueble ubicado en pasaje Los Pimientos N° 241, casa 112, Antofagasta, donde se encontraban Úrsula Andrea Encina Samame, Rocío Ignacia Santander Encima y Guillermo Andrés Guerra Quiroga. Se encontraron especies sustraídas de la farmacia Ahumada. * 29 de octubre de 2019: Se encontró en el dormitorio principal del acusado (bajo la cama matrimonial) un arma de fuego artesanal compuesta por dos trozos de metal en forma de "T" y tres cartuchos calibre 12 marca TEC.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Receptación: Artículo 456 bis A del Código Penal. Pena de 61 días de presidio menor en su grado mínimo y multa de 5 UTM. ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora