Penal - Rol O-1922-2020

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Quinto Juzgado de Garantía de Santiago. * RUC: 2000581252-7 * RIT: 1922-2020 * Fecha de la sentencia: 10 de septiembre de 2020. * Tipo de procedimiento: Procedimiento abreviado.

Hechos acreditados: * Fecha: 9 de junio de 2020, aproximadamente a las 09:00 horas. * Lugar: Intersección de Av. Las Torres con José Joaquín Pérez, comuna de Cerro Navia. * Conducta: , junto a un sujeto no identificado, abordaron a la víctima en un bus de la locomoción colectiva. Amenazaron a la víctima con un punzón y un arma blanca, mientras le exigían la entrega de su celular. La víctima, temiendo por su integridad, no opuso resistencia. Los imputados sustrajeron un celular marca Motorola. El celular fue encontrado posteriormente en poder del imputado.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Robo con intimidación, previsto y sancionado en el artículo 436 inciso 1° del Código Penal, en grado de desarrollo consumado. * Pena: Tres años y un día de presidio menor en su grado máximo. * Accesorias: Inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Pena sustitutiva: Libertad vigilada intensiva, por el mismo tiempo de la condena (tres años y un día). * Condiciones: 1. Fijar residencia permanente en Santiago. 2. Sujeción a la vigilancia y orientación del delegado de libertad vigilada intensiva de Gendarmería de Chile. 3. Ejercicio de empleo o trabajo, debiendo acreditarlo mensualmente. 4. Obligación de participar en programas formativos, educativos, laborales y culturales según el plan de intervención socioeducativo. 5. Cumplir con las directrices del plan de intervención individual, que deberá enfocarse en responsabilización, problematización de la conducta delictiva, trabajo de empatía, trabajo reparatorio y áreas de riesgo. * Prohibición de aproximarse a la víctima.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: * Cédula de Identidad: * Domicilio:

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * No se mencionan.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acusó por robo con intimidación, solicitando la pena correspondiente. * Defensa: No se especifican sus argumentos, pero el acusado aceptó los hechos y la calificación jurídica, optando por el procedimiento abreviado.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal adquirió la convicción de que se cometieron los hechos punibles y que el acusado tuvo participación culpable, basándose en los antecedentes de la investigación, la aceptación de los hechos por parte del acusado y su defensor. * Se concedió la libertad vigilada intensiva por existir informes que dan cuenta de características psicosociales favorables que facilitarían un proceso de alta intervención.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 436 inciso 1° del Código Penal (robo con intimidación). * Artículos 1, 3, 5, 7, 11 Nº 9, 14 Nº 1, 15 Nº 1, 18, 21, 22, 24, 29, 50, 62, 68, 69 del Código Penal. * Artículos 1º, 2º, 45º, 406 y siguientes del Código Procesal Penal. * Ley 18.216 modificada por la Ley 20.063 (sobre penas sustitutivas). * Artículos 14 y siguientes de la ley 20.603 (libertad vigilada intensiva). * Artículo 17 ter letra b) de la Ley 18.216 (prohibición de aproximación a la víctima). * Artículo 17 quater de la Ley 18.216 (contacto mensual con el delegado). * Artículo 38 de la Ley 18.216 (se accede a lo solicitado por la defensa). * Artículo 17 de la Ley Nº 19.970 (Registro de ADN). * Artículos 44 inciso final y 468 del Código Procesal Penal (notificaciones y archivo).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * En caso de incumplimiento de las condiciones de la libertad vigilada intensiva, no se especifica explícitamente en este resumen, pero es probable que se revoque la medida y se deba cumplir la pena original de prisión.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * Los intervinientes renunciaron a los plazos y recursos legales, lo que significa que la sentencia es definitiva. * Se alzan las medidas cautelares decretadas en su oportunidad.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Quinto Juzgado de Garantía de Santiago. * RUC: 2000581252-7 * RIT: 1922-2020 * Fecha de la sentencia: 10 de septiembre de 2020. * Tipo de procedimiento: Procedimiento abreviado.

Hechos acreditados: * Fecha: 9 de junio de 2020, aproximadamente a las 09:00 horas. * Lugar: Intersección de Av. Las Torres con José Joaquín Pérez, comuna de Cerro Navia. * Conducta: , junto a un sujeto no identificado, abordaron a la víctima en un bus de la locomoción colectiva. Amenazaron a la víctima con un punzón y un arma blanca, mientras le exigían la entrega de su celular. La víctima, temiendo por su integridad, no opuso resistencia. Los imputados sustrajeron un celular marca Motorola. El celular fue encontrado posteriormente en poder del imputado.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Robo con intimidación, previsto y sancionado en el artículo 436 inciso 1° del Código Penal, en grado de desarrollo consumado. * Pena: Tres años y un día de presidio menor en su grado máximo. * Accesorias: Inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena.

• **B...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora