Penal - Rol O-213-2020
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique. * RIT: 213-2020. * RUC: 1.300.805.774-k. * Fecha: 17 de septiembre de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El 1 de abril de 2019, aproximadamente a las 19:50 horas, Jorge Antonio Pereira Jollares conducía un vehículo marca Mazda modelo Axela, sin haber obtenido licencia de conducir y bajo la influencia de ácido 11-nor-d9-THC-carboxílico. * Al intentar evadir un control policial, colisionó al retroceder con el vehículo Mazda modelo Biante, de propiedad de Javier Fernández Nina, causando daños. * Al ser fiscalizado, se identificó inicialmente como Walter Rolando Figueroa Zuñiga.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción bajo la influencia de sustancias estupefacientes (artículo 196 en relación con el artículo 110 y 209 inciso 2° de la Ley N° 18.290) y la falta de ocultación de identidad (artículo 496 N° 5 del Código Penal). * Pena: * Conducción bajo la influencia de sustancias estupefacientes: 100 días de presidio menor en su grado mínimo, multa de 2 UTM, suspensión de licencia de conducir por dos años. * Falta de ocultación de identidad: Multa de 1 UTM.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Exención del pago de costas debido a la representación de la Defensoría Penal Pública.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: Jorge Antonio Pereira Jollares. * Edad: 22 años (al momento de la sentencia). * Fecha de nacimiento: 29 de diciembre de 1997. * Ocupación: Trabajador independiente. * Antecedentes penales: Condena previa por robo en lugar no habitado (61 días de presidio, sustituida por prestación de servicios a la comunidad) y otra por receptación (3 años y 1 día de presidio y multa de 1 UTM).
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Colaboración sustancial en el esclarecimiento de los hechos, calificada como muy calificada, por reconocer su participación y colaborar con la investigación. Esto conllevó una disminución de la pena. * Agravante: Conducir sin haber obtenido licencia de conducir, lo que incrementó la pena.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Buscaba acreditar los hechos y la participación culpable del acusado, solicitando una pena de 3 años de presidio por conducción bajo la influencia de sustancias y multa por usurpación de nombre. * Defensa: Argumentó la configuración de una circunstancia modificatoria de responsabilidad penal y la recalificación del delito de usurpación de nombre a la falta del artículo 496 N° 5 del Código Penal. En su cierre, puso en duda la prueba toxicológica, la identificación del acusado y solicitó que se considerara la atenuante de colaboración sustancial.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró creíble la declaración de los testigos y valoró la prueba documental y pericial para establecer los hechos. * Reconoció la atenuante de colaboración sustancial. * Estimó acreditada la conducción bajo la influencia de sustancias y la falta de ocultación de identidad. * Determinó que la usurpación de nombre no se configuró como delito. * Se basó en la hoja de vida del conductor para verificar que no tenía licencia.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 196, 110 y 209 de la Ley N° 18.290 (Ley de Tránsito). * Artículo 15 N° 1, 68, 68 bis, 69, 496 N° 5 del Código Penal. * Artículo 600 del Código Orgánico de Tribunales.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se impuso suspensión condicional de la pena, por lo que el acusado debe cumplir la pena privativa de libertad de forma efectiva. * La multa debe ser pagada dentro del mes siguiente a la firmeza de la sentencia, con posibilidad de pago en cuotas si no se cumple.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se especifica si se presentaron recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique. * RIT: 213-2020. * RUC: 1.300.805.774-k. * Fecha: 17 de septiembre de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El 1 de abril de 2019, aproximadamente a las 19:50 horas, conducía un vehículo marca Mazda modelo Axela, sin haber obtenido licencia de conducir y bajo la influencia de ácido 11-nor-d9-THC-carboxílico. * Al intentar evadir un control policial, colisionó al retroceder con el vehículo Mazda modelo Biante, de propiedad de , causando daños. * Al ser fiscalizado, se identificó inicialmente como .
• Calificación jurídica y pena impuesta: * **De...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.