Penal - Rol O-217-2019

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Segundo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RIT: 217-2019. * Fecha: 21 de septiembre de 2020 (sentencia). * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * El 17 de julio de 2018, aproximadamente a las 10:25 horas, fue fiscalizado en , conduciendo una camioneta Nissan Pick Up 1800, año 1992, placa patente DP-4878. * La placa patente trasera no estaba instalada y la delantera estaba cubierta de barro.

Calificación jurídica y pena impuesta: * El Ministerio Público acusó a por el delito consumado de conducción de vehículo motorizado con placa patente oculta, tipificado en el artículo 192 letra e) de la Ley 18.290. * El Ministerio Público solicitó una pena de tres años de presidio menor en su grado medio, multa de 50 UTM e inhabilitación para obtener la licencia de conducir por 5 años. * El tribunal absolvió al acusado.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Fecha de nacimiento: 28 de septiembre de 1979. * Edad: 40 años. * Estado civil: Soltero. * Ocupación: Recolector de chatarra. * Domicilio: . * No se mencionan antecedentes penales en el resumen.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * No se mencionan atenuantes ni agravantes.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: El imputado conducía un vehículo con la placa patente oculta, lo cual constituye el delito imputado. * Defensa: No se puede probar el dolo directo, ya que la placa delantera estaba sucia con barro por la lluvia y no hubo una acción de ocultamiento intencional. El acusado además vive en una zona rural.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró que las pruebas presentadas por el Ministerio Público fueron insuficientes para acreditar que el acusado actuó con dolo directo al ocultar la placa patente. * El tribunal consideró que la explicación del acusado sobre las condiciones de los caminos rurales y la acumulación de barro en el vehículo era consistente con las declaraciones de los carabineros y las fotografías presentadas. * El tribunal estimó que no se probó que el imputado realizó una acción positiva para ocultar la placa patente.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 192 letra e) de la Ley 18.290 (sobre Tránsito): Define y sanciona la conducción de vehículo motorizado con placa patente oculta. * Artículo 15 Nº1 del Código Penal. * Artículo 340 del Código Procesal Penal: Establece el estándar de la duda razonable.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Segundo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RIT: 217-2019. * Fecha: 21 de septiembre de 2020 (sentencia). * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * El 17 de julio de 2018, aproximadamente a las 10:25 horas, fue fiscalizado en , conduciendo una camioneta Nissan Pick Up 1800, año 1992, placa patente DP-4878. * La placa patente trasera no estaba instalada y la delantera estaba cubierta de barro.

Calificación jurídica y pena impuesta: * El Ministerio Público acusó a por el delito consumado de conducción de vehículo motorizado con placa patente oculta, tipificado en el artículo 192 letra e) de la Ley ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora