Penal - Rol O-293-2019
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE HUA C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Hualaihué. * RUC: 1901301521-2 * RIT: 293-2019 * Fecha de la audiencia: 09 de septiembre de 2020. * Tipo de procedimiento: Abreviado.
• Hechos acreditados: * Hecho 1 (29 de septiembre de 2019, 19:00 hrs aprox.): condujo el vehículo PPU ZG7430 en estado de ebriedad (1,27 gr/ml según informe del SML de Valdivia), sin licencia de conducir, e impactó el vehículo de Alberto Alejandro Cea Cea, causando daños avaluados en $400.000, en el km 7 de la comuna de Hualaihué. * Hecho 2 (01 de mayo de 2020, 10:45 hrs): condujo el vehículo PPU ZG7430 en estado de ebriedad (1,77 grs/ml según examen toxilayser), sin licencia de conducir, en calle Los Tepuales I, comuna de Hualaihué.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delitos: Conducción de vehículo en estado de ebriedad causando daños (artículo 196 de la Ley de Tránsito) y conducir sin licencia (artículo 209 de la Ley de Tránsito). * Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio, multa de 2 Unidades Tributarias Mensuales. * Pena accesoria: Suspensión de la licencia de conducir por 5 años.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Remisión condicional de la pena (Ley 18.216), sujeta a control. * Facilidades de pago de la multa: 2 cuotas de 1 Unidad Tributaria Mensual.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de Identidad: . * Domicilio: Sector El Cisne S/N, comuna de Hualaihué. * Antecedentes penales: Irreprochable conducta anterior (sin anotaciones penales).
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: * Artículo 11 N°6 del Código Penal: Irreprochable conducta anterior. * Artículo 11 N°9 del Código Penal: Haber aceptado el procedimiento abreviado. * Agravantes: No se mencionan.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Mantuvo los hechos de la formalización como acusación, reconoció las atenuantes y solicitó la pena de presidio menor en su grado medio, multa y prohibición de conducir. * Defensa: Renunció al juicio oral, aceptó los hechos y solicitó la aplicación del artículo 74 del Código Penal, dos penas de 61 días de presidio menor en su grado mínimo, que se cumplieran mediante remisión condicional, pago de multas en cuotas y, en subsidio, la remisión condicional de la pena.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Acreditación de los hechos basados en la aceptación del imputado y las pruebas presentadas. * Aplicación del artículo 196 y 209 de la Ley de Tránsito. * Consideración de las atenuantes. * Análisis de la pena dentro del grado, evaluando la entidad de las atenuantes y la extensión del mal causado. * Concesión de la remisión condicional al cumplirse los requisitos legales.
• Disposiciones legales determinantes: * Código Penal: Artículos 11 N°6, 11 N°9, 15 N°1, 30, 50, 68, 69, 70. * Código Procesal Penal: Artículos 47, 406, 412, 413 y 415. * Ley de Tránsito N° 18.290: Artículos 196 y 209. * Ley N° 18.216: Artículo 4.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * El imputado está sujeto al control del Centro de Reinserción Social que corresponda a su domicilio por el tiempo que dure la condena, debiendo presentarse al décimo día de ejecutoriada la sentencia. * En caso de revocación de la remisión condicional, deberá cumplir la pena impuesta sin abonos. * En caso de no pagar las parcialidades de la multa, se hará exigible el total y se aplicará un día de reclusión por cada tercio de unidad tributaria mensual adeudada (6 días de reclusión en total).
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Hualaihué. * RUC: 1901301521-2 * RIT: 293-2019 * Fecha de la audiencia: 09 de septiembre de 2020. * Tipo de procedimiento: Abreviado.
• Hechos acreditados: * Hecho 1 (29 de septiembre de 2019, 19:00 hrs aprox.): condujo el vehículo PPU ZG7430 en estado de ebriedad (1,27 gr/ml según informe del SML de Valdivia), sin licencia de conducir, e impactó el vehículo de Alberto Alejandro Cea Cea, causando daños avaluados en $400.000, en el km 7 de la comuna de Hualaihué. * Hecho 2 (01 de mayo de 2020, 10:45 hrs): condujo el vehículo PPU ZG7430 en estado de ebriedad (1,77 grs/ml según examen toxilayser), sin licencia de conducir, en calle Los Tepuales I, comuna de Hualaihué.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delitos: Conducción de vehículo en estado de ebriedad causando daños (artículo 196 de la Ley de Tránsito) y conducir sin licencia (artículo 209 de la Ley de Tránsito). * Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio, multa de 2 Unidades Tributarias Mensuales. * Pena accesoria: Suspensión de la licencia de conducir por 5 años.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Remisión condiciona...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.