Penal - Rol O-3005-2020
MPP C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de La Calera. * RIT: 3005-2020. * RUC: 2000947913-K. * Fecha de la sentencia: 16 de septiembre de 2020. * Tipo de procedimiento: Monitorio.
• Hechos acreditados: * Los imputados , y infringieron normas de salubridad. * Fecha del ilícito: 15 de septiembre de 2020. * Lugar: Territorio jurisdiccional del tribunal.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Autores del ilícito consumado de infringir normas de salubridad poniendo en peligro la salud pública. * Pena: Multa de una unidad tributaria mensual (UTM) para cada uno de los imputados.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Suspensión de la pena para y por seis meses, debido a ser su primera condena.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Se mencionan los RUN y domicilios de los imputados. * Se indica que y tenían su primera condena.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Primera condena de y , lo que llevó a la suspensión de la pena.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * No se mencionan explícitamente los argumentos de la fiscalía ni de la defensa en el documento. Se indica que el requerimiento y la propuesta de multa se encontraron suficientemente fundados.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Se acogió el requerimiento debido a que se encontraba suficientemente fundado. * Se consideró la situación sanitaria y su impacto socioeconómico. * Se aplicó la suspensión de la pena a y debido a ser su primera condena.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículos 49, 70 y 318 del Código Penal. * Artículos 391, 392 y 398 del Código Procesal Penal.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Suspensión de la pena por seis meses para y . * Consecuencia del cumplimiento: Al finalizar el plazo sin nuevos requerimientos o formalización de la investigación, se dejará sin efecto la sentencia y se decretará el sobreseimiento definitivo de la causa. * Si no se paga la multa o no se reclama dentro de plazo, se aplicará la pena de reclusión sustitutiva, regulándose un día por cada tercio de unidad tributaria mensual, sin exceder seis meses, con un día de abono.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * Los imputados pueden: * Aceptar la sanción, en cuyo caso la resolución se considera ejecutoriada, con una rebaja del 25% en el pago si se hace dentro de 15 días. * Reclamar del requerimiento y la multa dentro de 15 días, siendo citados a juicio. * Pedir la sustitución de la multa por prestación de servicios en beneficio de la comunidad, siendo citados a audiencia.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de La Calera. * RIT: 3005-2020. * RUC: 2000947913-K. * Fecha de la sentencia: 16 de septiembre de 2020. * Tipo de procedimiento: Monitorio.
• Hechos acreditados: * Los imputados Anyelica Fanny Berríos Arce, Jorge Enrique Díaz Vilches y Carlos Andrés Núñez Yáñez infringieron normas de salubridad. * Fecha del ilícito: 15 de septiembre de 2020. * Lugar: Territorio jurisdiccional del tribunal.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Autores del ilícito consumado de infringir normas de salubridad poniendo en peligro la salud pública. * Pena: Multa de una unidad tributaria mensual (UTM) para cada uno de los imputados.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Suspensión de la pena para Anyelica Fanny Berríos Arce y Jorge Enrique Díaz Vilches por seis meses, debido a ser su primera condena.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Se mencionan los RUN y domicilios de los imputados. * Se indica que Anyelica Fanny Berríos Arce y Jorge Enrique Díaz Vilches tenían su primera condena.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Primera condena de Anyelica Fanny Berríos Arce y Jorge Enrique Díaz Vil...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.