Penal - Rol O-309-2020

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Letras y Garantía de Chanco. * RUC: 2000607245-4 * RIT: 309-2020 * Fecha: 14 de septiembre de 2020. * Tipo de procedimiento: Simplificado.

Hechos acreditados: * El imputado fue condenado por un delito de infracción a las normas de salubridad pública. * Fecha del delito: 8 de noviembre de 2019. * Lugar del delito: Comuna de Pelluhue. * El imputado infringió normas sanitarias.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Infracción a las normas de salubridad pública, contemplado en el artículo 318 del Código Penal. * Pena: Condena a pagar una multa de seis Unidades Tributarias Mensuales (UTM).

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * El imputado fue condenado a pagar la multa en 12 cuotas mensuales. * La primera cuota vence el 30 de enero de 2021. * No se condena en costas al sentenciado por haber admitido responsabilidad.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * RUT: . * El documento no especifica la edad, ocupación o antecedentes penales del imputado.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * No se mencionan atenuantes o agravantes en el resumen.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Defensa: Solicitó el sobreseimiento definitivo de la causa y, posteriormente, la recalificación del delito como falta y el pago de la multa en cuotas. * Fiscalía: Se opuso a la solicitud de sobreseimiento de la defensa y realizó ofrecimiento de pena en procedimiento simplificado.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal rechazó el sobreseimiento definitivo porque el delito del artículo 318 del Código Penal se configura por la infracción a las normas sanitarias, como el toque de queda vigente en el contexto de la pandemia de COVID-19. No es necesario que el imputado sepa que está contagiado. * El tribunal aceptó la solicitud de pago de la multa en cuotas. * El tribunal rechazó la recalificación del delito como falta.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 318 del Código Penal (Infracción a las normas de salubridad pública). * Artículo 395 del Código Procesal Penal (Admisión de responsabilidad). * Artículos 388 y siguientes del Código Procesal Penal. * Artículo 494 N° 5 del Código Penal. * Artículo 49 del Código Penal (Consecuencias del incumplimiento de la multa). * Artículo 468 del Código Procesal Penal.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * En caso de no pago de la multa, se estará a lo dispuesto en el artículo 49 del Código Penal.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * Las partes renunciaron a los plazos y recursos legales, la sentencia quedó firme y ejecutoriada.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Letras y Garantía de Chanco. * RUC: 2000607245-4 * RIT: 309-2020 * Fecha: 14 de septiembre de 2020. * Tipo de procedimiento: Simplificado.

Hechos acreditados: * El imputado fue condenado por un delito de infracción a las normas de salubridad pública. * Fecha del delito: 8 de noviembre de 2019. * Lugar del delito: Comuna de Pelluhue. * El imputado infringió normas sanitarias.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Infracción a las normas de salubridad pública, contemplado en el artículo 318 del Código Penal. * Pena: Condena a pagar una multa de seis Unidades Tributarias Mensuales (UTM).

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * El imputado fue condenado a pagar la multa en 12 cuotas mensuales. * La primera cuota vence el 30 de enero de 2021. * No se condena en costas al sentenciado por haber admitido responsabilidad.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * RUT: . * El documento no especifica la edad, ocupación o antecedentes penales del imputado.

• **Atenuantes/agravantes consideradas y su ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora