Penal - Rol O-360-2016
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valparaíso. * RIT: 360-2016. * RUC: 1 500954718-2. * Fecha: 22 de septiembre de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral penal.
• Hechos acreditados: * Hecho 1: El 5 de octubre de 2015, aproximadamente a las 18:00 horas, en Avenida Juan Pablo Segundo, Valparaíso, Francisco Javier Sarmiento Troncoso y Nicolás Cortes Aguilera, tras subir a un taxi colectivo conducido por Cristhian Palomino Fuenzalida, se bajan. Cortes Aguilera dispara un arma de fuego al conductor, hiriéndolo, y Sarmiento Troncoso sustrae dinero del cenicero del vehículo. Ambos huyen. * Hecho 2: El 5 de octubre de 2015, aproximadamente a las 18:40 horas, dos sujetos ingresan al minimarket Traccy, ubicado en Cabritería N° 1853, cerro Placeres, Valparaíso, e intimidan a Grisel Moreno Reyes y Eric Brock Oyarzun, apuntándolos con un arma. Sustraen la caja registradora con dinero y huyen.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Hecho 1: Robo con violencia (art. 436 inc. 1° del Código Penal), en grado de consumado. Participación de Sarmiento Troncoso como autor directo (art. 15 N°1 del Código Penal). Pena: 7 años de presidio mayor en su grado mínimo. * Hecho 2: Absolución de Sarmiento Troncoso. Robo con intimidación (art. 436 inc. 1° del Código Penal) contra Erick Brock Oyarzun y Grisel Moreno Reyes, en grado de consumado, pero no se logró acreditar la autoría de Sarmiento Troncoso en este hecho.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Se exime a Sarmiento Troncoso del pago de costas, por presumírsele pobre (art. 593 del Código Orgánico de Tribunales).
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: Francisco Javier Sarmiento Troncoso. * Cédula de identidad: 18.568.161-0. * Edad: 26 años (al momento de la sentencia, nacido el 2 de mayo de 1994). * Estado civil: Soltero. * Estudios: 1° medio cursado. * Profesión: Carpintero. * Domicilio: Camino Uno pasaje Los Maitenes 240, cerro Las Cañas, Valparaíso. * Antecedentes penales: Extracto de filiación sin anotaciones penales previas a los hechos.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Irreprochable conducta anterior (art. 11 N° 6 del Código Penal), por carecer de antecedentes penales. * Agravante: Se rechaza la agravante de pluralidad de malhechores (art. 456 BIS N°3 del Código Penal), por haber sido derogada. * Impacto: La atenuante permitió la imposición de la pena en su grado mínimo, pero se aumentó por la violencia del delito.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Afirma que los hechos y la participación del acusado fueron probados, basándose en los testimonios de las víctimas y testigos, a pesar del tiempo transcurrido y las circunstancias de los delitos violentos. * Defensa: Solicita la absolución de su defendido argumentando que se vulneraron garantías procesales por la modalidad remota del juicio y la supuesta insuficiencia probatoria para acreditar la participación del acusado en ambos hechos. Cuestiona la fiabilidad de los testimonios y la investigación policial.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Hecho 1 (Condena): Se valora el testimonio de la víctima Cristhian Palomino Fuenzalida, su hijo Matías Palomino Aguilera y el funcionario policial Norberto Aranibar Ríos, quienes reconocen a Sarmiento Troncoso como autor del robo. La dinámica de los hechos y la evidencia de un disparo validan la condena. * Hecho 2 (Absolución): Se estima que la prueba es insuficiente para acreditar la autoría de Sarmiento Troncoso en el robo al minimarket. Se generan dudas sobre la identificación del acusado, y se valora la ausencia del testimonio de Erick Brock Oyarzún.
• Disposiciones legales determinantes: * Art. 15 N°1, art. 432, art. 436 inc. 1°, art. 439 del Código Penal: Tipos penales y participación. * Art. 11 N°6 del Código Penal: Atenuante de irreprochable conducta anterior. * Art. 68, art. 69 del Código Penal: Regulación de la pena. * Art. 297, art. 340 del Código Procesal Penal: Valoración de la prueba y estándares de convicción. * Art. 332 del Código Procesal Penal: Ejercicio para refrescar la memoria. * Art. 593 del Código Orgánico de Tribunales: Presunción de pobreza. * Art. 17 de la Ley N°19.970: Toma de muestra biológica y registro de ADN. * Art. 148 letra a) del Código Procesal Penal: Cancelación de caución. * Art. 15 de la Ley 17.798 y art. 348 inciso 3° del Código Procesal Penal: Comiso de la vaina.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se aplica suspensión condicional de la pena. La pena es de cumplimiento efectivo.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona explícitamente información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valparaíso. * RIT: 360-2016. * RUC: 1 500954718-2. * Fecha: 22 de septiembre de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral penal.
• Hechos acreditados: * Hecho 1: El 5 de octubre de 2015, aproximadamente a las 18:00 horas, en Avenida Juan Pablo Segundo, Valparaíso, y , tras subir a un taxi colectivo conducido por , se bajan. Cortes Aguilera dispara un arma de fuego al conductor, hiriéndolo, y sustrae dinero del cenicero del vehículo. Ambos huyen. * Hecho 2: El 5 de octubre de 2015, aproximadamente a las 18:40 horas, dos sujetos ingresan al minimarket Traccy, ubicado en Cabrit...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.