Penal - Rol O-397-2020
FISCAL C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Lautaro. * RUC: 2010013886-8 * RIT: 397-2020 * Fecha de la sentencia: 14 de septiembre de 2020. * Tipo de procedimiento: Abreviado.
• Hechos acreditados: * El 8 de marzo de 2020, aproximadamente a las 00:44 horas, conducía un automóvil marca Daihatsu patente DY.5015 en la calle Juan Rodríguez Del Blanco, a la altura del N° 0305, comuna de Lautaro. * Debido a su estado de ebriedad, colisionó al automóvil marca Suzuki patente YY.6015, conducido por , causando daños en este último vehículo. * Personal de Carabineros constató que presentaba signos de ebriedad: fuerte hálito alcohólico, rostro congestionado, incoherencia al hablar e inestabilidad al caminar. * Prueba respiratoria: 2,17 gramos de alcohol por mil. * Alcoholemia: 2,82 gramos de alcohol por mil en la sangre. * El imputado conducía a pesar de tener su licencia de conducir cancelada por sentencia del 30 de junio de 2014, RIT 337-2014, RUC 1400327903-1, del Juzgado de Garantía de Lautaro.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad con licencia de conducir cancelada por resolución judicial, ocasionando daños (artículo 196 en relación con los artículos 110 y 209 de la Ley de Tránsito). * Grado del delito: Consumado. * Participación: Autor. * Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio, multa de un tercio (1/3) de unidad tributaria mensual, cancelación de la licencia de conducir e inhabilidad para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Sustitución de la pena privativa de libertad por reclusión parcial nocturna domiciliaria. * Control telemático de la reclusión parcial. * Abono de 114 días, correspondientes al tiempo que estuvo sujeto a arresto domiciliario parcial.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Fecha de nacimiento: 21 de junio de 1958. * Edad: No especificada en la sentencia. * Estado civil: Casado. * Ocupación: Agricultor. * Domicilio: . * Antecedentes penales: Se menciona que esta sería la tercera ocasión en que incurre en la conducta de conducir en estado de ebriedad.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Artículo 11 N° 9 del Código Penal (colaboración sustancial a la investigación y al juzgamiento, derivada de la aceptación del procedimiento abreviado). * Agravantes: No se consideraron.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Inicialmente solicitó 3 años de presidio menor en grado medio, 12 UTM de multa, inhabilidad perpetua para conducir y costas. Tras la aceptación del procedimiento abreviado, solicitó 541 días de presidio menor en su grado medio, multa de 1/3 UTM, y mantener la inhabilidad perpetua. * Defensa: Aceptó los hechos y la calificación jurídica. Solicitó la aplicación de la atenuante del artículo 11 N° 9 del Código Penal. Pidió la sustitución de la pena privativa de libertad por reclusión parcial nocturna domiciliaria con control telemático. Respecto de la multa, pidió que se aplicara en 1/3 de unidad tributaria mensual y se considerara cumplida con el abono de un día por detención. No cuestionó la inhabilidad perpetua para conducir. Solicitó el abono de los días en que el sentenciado estuvo con arresto domiciliario parcial. Solicitó no condenar en costas.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Aceptación del procedimiento abreviado por parte del acusado. * Acreditación de los hechos descritos en la acusación fiscal, basándose en la aceptación del acusado y en la prueba presentada por la fiscalía (testigos, documentos, pericias). * Existencia de la atenuante del artículo 11 N° 9 del Código Penal. * Aplicación de la pena mínima del grado legalmente asignado debido a la concurrencia de una atenuante y ninguna agravante.
• Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Artículo 196, 110 y 209 de la Ley N° 18.290 de Tránsito. * Artículo 15 N° 1, 30, 67, 70, 11 N° 9 del Código Penal. * Artículo 8 de la Ley 18.216. * Artículos 406, 409 y 412 del Código Procesal Penal. * Artículo 47 inciso 2° del Código Procesal Penal.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * La reclusión parcial nocturna debe ser cumplida en el domicilio del sentenciado, entre las 22:00 y las 06:00 horas. * El cumplimiento de la medida se controlará mediante medios telemáticos. * El sentenciado debe presentarse en el Centro de Reinserción Social de Temuco dentro de los 5 días siguientes a que la sentencia quede firme, bajo apercibimiento de orden de detención. * En caso de incumplimiento de la medida cautelar de arresto domiciliario parcial, se descontaron los días no cumplidos (15 días).
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Lautaro. * RUC: 2010013886-8 * RIT: 397-2020 * Fecha de la sentencia: 14 de septiembre de 2020. * Tipo de procedimiento: Abreviado.
• Hechos acreditados: * El 8 de marzo de 2020, aproximadamente a las 00:44 horas, conducía un automóvil marca Daihatsu patente DY.5015 en la calle Juan Rodríguez Del Blanco, a la altura del N° 0305, comuna de Lautaro. * Debido a su estado de ebriedad, colisionó al automóvil marca Suzuki patente YY.6015, conducido por , causando daños en este último vehículo. * Personal de Carabineros constató que presentaba signos de ebriedad: fuerte hálito alcohólico, rostro congestionado, incoherencia al hablar e inestabilidad al caminar. * Prueba respiratoria: 2,17 gramos de alcohol por mil. * Alcoholemia: 2,82 gramos de alcohol por mil en la sangre. * El imputado conducía a pesar de tener su licencia de conducir cancelada por sentencia del 30 de junio de 2014, RIT 337-2014, RUC 1400327903-1, del Juzgado de Garantía de Lautaro.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad con licencia de conducir cancelada por re...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.