Penal - Rol O-403-2019

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar. * RUC: 1801085278-8. * Rol Interno: 403-2019. * Fecha de la sentencia: 17 de septiembre de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio Oral.

Hechos acreditados: * El 3 de noviembre de 2018, aproximadamente a las 15:50 horas, en Avenida Borgoño N° 25175, Concón, agredió a Héctor Manuel Peralta Cortez. * La agresión consistió en un cabezazo en el rostro. * Producto de la agresión, la víctima sufrió fractura nasal y edema en el dorso nasal de carácter grave. * El tiempo de recuperación e incapacidad para trabajar fue de cinco a siete semanas.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Lesiones graves, tipificado en el artículo 397 N° 2 del Código Penal. * Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio. * Pena accesoria: Suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Remisión condicional de la pena, quedando sujeto al control del Servicio de Gendarmería de Chile durante el tiempo de la condena (541 días) y debiendo cumplir las obligaciones del artículo 5° de la Ley 20.603.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de identidad: . * Edad: 58 años (nacido el 11 de marzo de 1962). * Ocupación: Empresario. * Domicilio: . * Antecedentes penales: No se especifica en el resumen.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * No se aplicaron circunstancias modificatorias de la responsabilidad penal.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Argumentó que acreditó, más allá de toda duda razonable, que el imputado agredió a la víctima, causándole lesiones graves, mediante el testimonio de la víctima, testigos, y la prueba pericial. * Defensa: Solicitó la absolución, argumentando que la prueba no era suficiente para acreditar los hechos imputados a su representado. Alegó que los testigos no eran precisos en sus relatos y que el imputado no tuvo participación en el hecho.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró como prueba clave el testimonio de la víctima, quien relató la agresión, y la declaración del funcionario de Carabineros que recibió la denuncia. * El tribunal valoró el informe pericial de la médico legista, que corroboró la lesión grave. * El tribunal cuestionó la versión de los testigos de la defensa, especialmente la del testigo Nicolás Navarro, debido a contradicciones y omisiones en sus declaraciones. * El tribunal concluyó que la agresión fue intencional.

Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Artículo 397 N° 2 del Código Penal (delito de Lesiones Graves). * Artículo 68 del Código Penal (aplicación de la pena). * Artículo 69 del Código Penal (aplicación de la pena). * Artículo 4 de la Ley 20.603 (remisión condicional). * Artículo 5 de la Ley 20.603 (obligaciones en la remisión condicional). * Artículo 1, 14 N° 1, 15 N° 1, 18, 24, 25, 30, 50, 67, 69 del Código Penal. * Artículos 1, 45, 47, 295, 296, 297, 329, 340, 341, 342, 344, 346, 348, 351 y 484 del Código Procesal Penal. * Artículo 297 del Código Procesal Penal (prueba). * Artículo 338 del Código Procesal Penal (término del juicio). * Artículo 343 del Código Procesal Penal (incorporación de pruebas). * Artículo 343 inciso final del Código Procesal Penal (incorporación de pruebas). * Artículo 468 del Código Procesal Penal (cumplimiento de la sentencia).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * El imputado debe cumplir las obligaciones que el artículo 5° de la Ley 20.603 impone. El documento no especifica cuáles son esas obligaciones, ni las consecuencias del incumplimiento.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos en el resumen.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar. * RUC: 1801085278-8. * Rol Interno: 403-2019. * Fecha de la sentencia: 17 de septiembre de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio Oral.

Hechos acreditados: * El 3 de noviembre de 2018, aproximadamente a las 15:50 horas, en Avenida Borgoño N° 25175, Concón, agredió a Héctor Manuel Peralta Cortez. * La agresión consistió en un cabezazo en el rostro. * Producto de la agresión, la víctima sufrió fractura nasal y edema en el dorso nasal de carácter grave. * El tiempo de recuperación e incapacidad para trabajar fue de cinco a siete semanas.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Le...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora