Penal - Rol O-41-2020

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Primer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RIT: 41-2020. * RUC: 1800813895-4. * Fecha: 11 de septiembre de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * El 20 de agosto de 2018, aproximadamente a las 22:30 horas, el acusado fue encontrado en estado de ebriedad en el interior de un vehículo Chevrolet Corsa, PPU YF-2761, estacionado en calle Pelequén, comuna de Pudahuel. * El imputado presentaba una alcoholemia de 2.07 gramos por mil. * El acusado tenía su licencia de conducir cancelada por sentencia ejecutoriada del 1° Juzgado de Garantía de Santiago, causa RIT 4546-2017, del 14 de enero de 2018.

Calificación jurídica y pena impuesta: * El Ministerio Público acusó a por el delito de manejo en estado de ebriedad, según el artículo 196 de la Ley de Tránsito, agravado por reincidencia específica, artículo 209 del mismo cuerpo legal. * El Ministerio Público solicitó una pena de tres años de presidio menor en su grado medio, multa de 10 UTM, inhabilidad perpetua para conducir vehículos motorizados, accesorias legales y costas. * El tribunal absolvió al acusado.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Fecha de nacimiento: 20 de enero de 1965. * Edad: 54 años. * Educación: Enseñanza media completa. * Ocupación: Panificador. * Domicilio: . * Antecedentes penales: Condenado por delito de manejo en estado de ebriedad, en causa RUC 1700481288-3 RIT 4546 - 2017, del 14 de enero de 2018. * Medidas cautelares: firma mensual en la 26° Comisaría de Carabineros de Pudahuel y arraigo nacional, suspendida la firma mensual mientras dure el estado de excepción constitucional por la emergencia sanitaria del COVID-19 y sus prórrogas.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Agravante: Reincidencia específica (artículo 12 Nº16 del Código Penal), por condena previa por el mismo delito. La reincidencia fue considerada por el Ministerio Público.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: El Ministerio Público basó su acusación en el testimonio de un carabinero, quien afirmó haber visto al acusado conducir el vehículo en estado de ebriedad antes de estacionarlo. El fiscal enfatizó la gravedad del delito y la reincidencia del acusado. Se cuestionó la credibilidad de la versión de la defensa. * Defensa: La defensa solicitó la absolución, argumentando que el acusado no condujo el vehículo, sino que se encontraba durmiendo en su interior. Presentó el testimonio de un testigo, quien afirmó haber llevado al acusado al vehículo y haberle quitado las llaves. La defensa cuestionó la falta de corroboración de la versión del carabinero.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró que el Ministerio Público no logró probar, más allá de toda duda razonable, que el acusado condujo el vehículo. * El tribunal valoró que el único testigo de cargo, el carabinero, no aportó elementos probatorios adicionales para corroborar que el acusado condujo el vehículo, como, por ejemplo, las llaves del auto. * El tribunal estimó que la versión del acusado y del testigo de la defensa era plausible y no implicaba conductas irracionales. * El tribunal consideró que los antecedentes penales del acusado no eran suficientes para acreditar el delito en este caso.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 196 de la Ley de Tránsito (Ley N° 18.290): Sanciona el manejo en estado de ebriedad. * Artículo 209 de la Ley de Tránsito: Establece agravantes. * Artículo 15 Nº 1 del Código Penal: Autoría. * Artículo 12 Nº16 del Código Penal: Reincidencia. * Artículos 1, 48, 295, 296, 297, 340, 341, 342, 344 y 347 del Código Procesal Penal: Fundamentación legal de la sentencia y procedimiento.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No aplica, ya que el acusado fue absuelto.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Primer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RIT: 41-2020. * RUC: 1800813895-4. * Fecha: 11 de septiembre de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * El 20 de agosto de 2018, aproximadamente a las 22:30 horas, el acusado fue encontrado en estado de ebriedad en el interior de un vehículo Chevrolet Corsa, PPU YF-2761, estacionado en calle Pelequén, comuna de Pudahuel. * El imputado presentaba una alcoholemia de 2.07 gramos por mil. * El acusado tenía su licencia de conducir cancelada por sentencia ejecutoriada del 1° Juzgado de Garantía de Santiago, causa RIT 4546-2017, del 14 de enero de 2018.

Calificación jurídica y pena impuesta: * El Ministerio Público acusó a por el delito de manejo en estado de ebriedad, según el artículo 196 de la Ley de Tránsito, agravado por reincidencia específica, artículo 209 del mismo cuerpo legal. * El Ministerio Público solicitó una pena de tres años de presidio menor en su grado medio, multa de 10 UTM, inhabilidad perpetua para conducir vehículos motorizados, accesorias legales y costas. * El tribunal absolvió al acusado.

• **Antecedentes relevantes del imputa...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora