Penal - Rol O-4973-2020

C/ BERNABÉ MARCELO LEONARDO ADRIÁ ORTIZ OSSANDÓN

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Letras, Familia, Garantía y del Trabajo de Alto Hospicio. * RUC: 2000947682-3 * RIT: 4973-2020 * Fecha de la sentencia: 16 de septiembre de 2020 (en el documento se menciona también la fecha de firma de la jueza como 17 de septiembre de 2020). * Tipo de procedimiento: Simplificado.

Hechos acreditados: * El 15 de septiembre de 2020, aproximadamente a las 18:20 horas, personal de la FACH realizó controles en la Ruta A16 con Calle Uno, comuna de Alto Hospicio. * El imputado, , fue fiscalizado y no portaba salvoconducto. Este hecho ocurrió al menos por tercera vez. * La comuna de Alto Hospicio se encontraba en aislamiento sanitario, en contexto de pandemia.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Infracción al artículo 318 del Código Penal (delito contra la salud pública). * Grado de desarrollo: Consumado. * Pena: Multa a beneficio fiscal de 6 Unidades Tributarias Mensuales (UTM).

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Facilidades de pago de la multa en 6 cuotas mensuales, iguales y sucesivas de 1 UTM cada una.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre completo: . * Cédula de identidad: . * Domicilio: . * El Tribunal menciona que el imputado posee antecedentes prontuariales pretéritos.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Artículo 11 N° 9 del Código Penal (no especificado en el resumen). * Agravantes: No hay.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Solicitó la condena del imputado, proponiendo una multa de 6 UTM, reconociendo la atenuante del artículo 11 N° 9 del Código Penal. * Defensa: * Solicitó la absolución, argumentando que no existía peligro a la salud pública, ya que el imputado no estaba contagiado ni en cuarentena. * Subsidiariamente, solicitó rebajar la multa a 1/3 de UTM, que se diera por cumplida por el tiempo de detención y la aplicación del artículo 398 del Código Procesal Penal (suspensión de la pena).

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal da por acreditados los hechos y la participación del imputado, dada su admisión de responsabilidad. * El tribunal considera que el actuar del imputado (transitar sin salvoconducto) pone en riesgo la salud pública, configurando el delito del artículo 318 del Código Penal, debido al contexto de pandemia y las restricciones establecidas. * El tribunal no accedió a la solicitud de absolución ni a la rebaja de la multa, considerando que no se presentaron antecedentes que justifiquen una disminución de la pena. Tampoco accedió a la suspensión de la pena por la existencia de antecedentes prontuariales del imputado.

Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Código Penal: Artículos 1, 3, 5, 7, 11 N° 9, 14, 15 N° 1, 18, 21, 25, 30, 50, 69, 70 y 318. * Código Procesal Penal: Artículos 11, 36, 259, 340, 390, 395 y 398. * Código Orgánico de Tribunales: Artículo 600.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se aplicó la suspensión condicional de la pena (artículo 398 del Código Procesal Penal), por lo que no hay condiciones asociadas a ésta. * En caso de no pago de la multa, se sustituirá por prestación de servicios en beneficio de la comunidad (previo acuerdo del condenado), o, en caso contrario, por reclusión, regulándose un día por cada tercio de UTM, sin exceder seis meses.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Letras, Familia, Garantía y del Trabajo de Alto Hospicio. * RUC: 2000947682-3 * RIT: 4973-2020 * Fecha de la sentencia: 16 de septiembre de 2020 (en el documento se menciona también la fecha de firma de la jueza como 17 de septiembre de 2020). * Tipo de procedimiento: Simplificado.

Hechos acreditados: * El 15 de septiembre de 2020, aproximadamente a las 18:20 horas, personal de la FACH realizó controles en la Ruta A16 con Calle Uno, comuna de Alto Hospicio. * El imputado, , fue fiscalizado y no portaba salvoconducto. Este hecho ocurrió al menos por tercera vez. * La comuna de Alto Hospicio se encontraba en aislamiento sanitario, en contexto de pandemia.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Infracción al artículo 318 del Código Penal (delito contra la salud pública). * Grado de desarrollo: Consumado. * Pena: Multa a beneficio fiscal de 6 Unidades Tributarias Mensuales (UTM).

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Facilidades de pago de la multa en 6 cuotas mensuales, iguales y sucesivas de 1 UTM cada una.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre completo: . * Cédula d...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora