Penal - Rol O-253-2020
MIN PUBLICO ARICA C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica. * RUC: 2010006920-3. * RIT: 253-2020. * Fecha: 14 de octubre de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * Fecha: 1 de febrero de 2020, aproximadamente a las 13:30 horas. * Lugar: Intersección de calle San Marcos con Pasaje Fuerte Ciudadela, Arica. * Conductas: fue sorprendido portando: * Una bolsa con 755,0 gramos brutos (641,0 gramos netos, 100% pureza) de cannabis. * Una bolsa con 158,0 gramos brutos (140,0 gramos netos, 29% pureza) de cocaína base. * Un revólver marca Jaguar, modelo Rexio, calibre 38 largo, con número de serie borrado y dos municiones en su cilindro. * Un teléfono celular marca Huawei de color rosado y otro de color negro. * Una caja de cartón vacía de una balanza digital.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito de tráfico ilícito de estupefacientes (artículo 3° en relación al artículo 1° de la Ley 20.000): Tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, multa de 10 UTM y accesorias legales. * Delito de porte de arma de fuego prohibida (artículo 14° en relación al artículo 3° inciso primero de la Ley 17.798): Tres años y un día de presidio menor en su grado máximo y accesorias legales. * Absolución por el delito de porte ilegal de municiones (artículo 9° en relación al artículo 2° letra c) de la Ley 17.798).
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 21 años. * Cédula de Identidad: . * Domicilio: . * Ocupación: Obrero. * Estado civil: Soltero. * Antecedentes penales: No registra condenas.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: * Artículo 11 N° 6 del Código Penal (irreprochable conducta anterior): Reconocida. * Artículo 11 N° 9 del Código Penal (colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos): Reconocida. * No se consideraron agravantes. * Impacto: Las atenuantes permitieron la aplicación de la pena mínima en el grado legalmente asignado, pero no la rebaja de la pena en dos grados como solicitaba la defensa.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Buscaba acreditar la responsabilidad del imputado en los delitos imputados, solicitando las penas correspondientes. Argumentó que la colaboración del imputado, si bien existente, no era suficiente para reducir la pena en dos grados y que, al estar el arma con municiones, es más grave. * Defensa: Reconoció los hechos, buscando una pena menor por medio de las atenuantes de irreprochable conducta anterior y colaboración sustancial. Argumentó por la absolución del delito de porte ilegal de municiones, basándose en la consunción.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Se estableció la culpabilidad del imputado en los delitos de tráfico y porte de armas basándose en la prueba testimonial, pericial, documental y material presentada por el Ministerio Público. * Se consideraron probados los hechos según lo establece el artículo 297 del Código Procesal Penal, alcanzando el estándar de convicción requerido por el artículo 340 del mismo cuerpo legal. * Se aplicó el principio de consunción para absolver al imputado del delito de porte ilegal de municiones, entendiendo que este delito era absorbido por el de porte de arma de fuego. * Se valoró la declaración del acusado, donde reconoció los hechos, como elemento que validó la prueba presentada por la fiscalía.
• Disposiciones legales determinantes: * Ley 20.000: artículos 1°, 3° y 43. * Ley 17.798: artículos 2° letra c), 3°, 9°, 14° y 17 b). * Código Penal: artículos 11 N° 6 y 9, 15 N° 1, 68, 69 y 70. * Código Procesal Penal: artículos 297, 315 inciso final, 340, 347 y 468. * Ley 18.216: artículo 1. * Ley 19.970: artículo 17.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No procede la aplicación de penas sustitutivas (Ley 18.216), por lo que la pena debe ser cumplida de forma efectiva. * Se autoriza el pago de la multa en 10 cuotas mensuales de 1 UTM cada una, a ser canceladas dentro de los 5 días siguientes de que la sentencia quede ejecutoriada. El no pago de la misma, hará exigible la totalidad de la multa adeudada.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona en el resumen la presentación de recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica. * RUC: 2010006920-3. * RIT: 253-2020. * Fecha: 14 de octubre de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * Fecha: 1 de febrero de 2020, aproximadamente a las 13:30 horas. * Lugar: Intersección de calle San Marcos con Pasaje Fuerte Ciudadela, Arica. * Conductas: fue sorprendido portando: * Una bolsa con 755,0 gramos brutos (641,0 gramos netos, 100% pureza) de cannabis. * Una bolsa con 158,0 gramos brutos (140,0 gramos netos, 29% pureza) de cocaína base. * Un revólver marca Jaguar, modelo Rexio, calibre 38 largo, con número de serie borrado y dos municiones en su cilindro. * Un teléfono celular marca Huawei de color rosado y otro de color negro. * Una caja de cartón vacía de una balanza digital.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito de tráfico ilícito de estupefacientes (artículo 3° en relación al artículo 1° de la Ley 20.000): Tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, multa de 10 UTM y accesorias legales. * Delito de porte de arma de fuego prohibida (artículo 14° en relación al artículo 3° inciso primero de la...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.