Penal - Rol O-266-2020

CARABINEROS DE CHILE C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Curacaví. * RUC: 2000023245-K. * RIT: 266-2020. * Fecha de sentencia: 21 de octubre de 2020. * Tipo de procedimiento: Simplificado.

Hechos acreditados: * Fecha: 01 de enero de 2020, aproximadamente a las 06:30 horas. * Lugar: Curacaví. * Conducta: conducía un vehículo marca Fiat, placa patente BFHR-79, en estado de ebriedad. La policía la detuvo después de que se cruzara inesperadamente frente a un vehículo policial, poniendo en peligro de accidente. El examen respiratorio con equipo Draguer 6810 arrojó 1.84 g/l de alcohol en el organismo. Posteriormente, el informe de alcoholemia resultó en 2.29 g/l.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación: Autora del delito consumado de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad, según el artículo 196 de la Ley N° 18.290. * Pena: Cuarenta y un días de prisión en su grado máximo, una multa de una unidad tributaria mensual a beneficio fiscal y suspensión de la licencia de conducir por dos años.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Remisión condicional de la pena privativa de libertad, sujeta a control administrativo y asistencia del Centro de Reinserción Social de Gendarmería de Chile de su domicilio por un año. * Exención del pago de las costas de la causa. * Omisión de las anotaciones a que diera lugar la presente sentencia, oficiándose al Servicio de Registro Civil al efecto, de acuerdo con el artículo 38 de la Ley 18.216.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de Identidad: . * Antecedentes penales: No registra anotaciones preteritas.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: * Artículo 11 N° 9 del Código Penal: Colaboración en el procedimiento. * Artículo 11 N° 6 del Código Penal: No registra anotaciones preteritas. * Agravantes: No concurren.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * La sentencia se basa en la acreditación del delito de conducción en estado de ebriedad, conforme a la normativa legal vigente. * Se concedió la remisión condicional de la pena privativa de libertad, cumpliendo los requisitos establecidos en la Ley N°18.216.

Disposiciones legales determinantes: * Código Penal: artículos 1, 3, 5, 7, 11 N° 6 y 9, 68, 69 y 70. * Código Procesal Penal: artículos 388 y siguientes. * Ley N° 18.290: artículo 196. * Ley N° 18.216: artículos 4 y siguientes y 38.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * La sentenciada debe someterse al control administrativo y asistencia del Centro de Reinserción Social de Gendarmería de Chile de su domicilio por un año. * Debe cumplir las condiciones legales del artículo 5° de la Ley N°18.216. * Debe comunicarse con el Centro de Reinserción Social dentro de los cinco días siguientes a la firmeza de la sentencia. * Incumplimiento: Si la remisión condicional es revocada o quebrantada, deberá cumplir la pena privativa de libertad original o una pena sustitutiva de mayor intensidad. Se descontará el tiempo de ejecución de la pena sustitutiva.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * Los intervinientes renunciaron expresamente a los plazos, por lo cual la sentencia quedó firme y ejecutoriada. * Se concedieron tres cuotas iguales, mensuales y sucesivas de 1/3 de Unidad Tributaria Mensual para el pago de la multa, que deberán enterarse dentro de los últimos cinco días del mes siguiente a aquél en que se encuentre firme y ejecutoriada la presente sentencia. * En caso de impago de la multa, se aplicará lo dispuesto en el artículo 49 del Código Penal.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Curacaví. * RUC: 2000023245-K. * RIT: 266-2020. * Fecha de sentencia: 21 de octubre de 2020. * Tipo de procedimiento: Simplificado.

Hechos acreditados: * Fecha: 01 de enero de 2020, aproximadamente a las 06:30 horas. * Lugar: Curacaví. * Conducta: conducía un vehículo marca Fiat, placa patente BFHR-79, en estado de ebriedad. La policía la detuvo después de que se cruzara inesperadamente frente a un vehículo policial, poniendo en peligro de accidente. El examen respiratorio con equipo Draguer 6810 arrojó 1.84 g/l de alcohol en el organismo. Posteriormente, el informe de alcoholemia resultó en 2.29 g/l.

Calificación jurídica y pena impuesta: * C...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora