Penal - Rol O-37-2020

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tercer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RUC: * RIT: 37-2020 * Fecha: 13 de octubre de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * El 3 de febrero de 2017, aproximadamente a las 07:45 horas, en la comuna de La Reina, conducía su motocicleta por la avenida Ossa. * conducía un furgón. * Hubo una colisión entre la motocicleta y el furgón, resultando lesionado (fractura de platillos tibiales en la pierna derecha). * abandonó el lugar sin prestar auxilio a la víctima ni dar aviso a la autoridad.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Se absuelve a del cuasidelito de lesiones graves. Se le condena por el delito del artículo 195 inciso 2° de la Ley de Tránsito (omisión de ayuda y aviso a la autoridad tras accidente). * Pena: 61 días de presidio menor en su grado mínimo, multa de 1 UTM, inhabilidad perpetua para conducir vehículos de tracción mecánica y suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Remisión condicional de la pena (artículo 4 de la Ley N°18.216) por un año, bajo custodia y supervigilancia de Gendarmería de Chile.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Fecha de nacimiento: 22 de marzo de 1976 (44 años al momento del juicio). * Estado civil: Soltero. * Ocupación: Chef. * Antecedentes penales: No registra anotaciones.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: Se reconocen las atenuantes del artículo 11 N°6 (no registra antecedentes penales) y N°9 (colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos). * Agravantes: No se consideraron agravantes. * Impacto: La presencia de las atenuantes, sin agravantes, permitió rebajar la pena en un grado.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acusó por cuasidelito de lesiones graves y la infracción al artículo 195 inciso 2° de la Ley de Tránsito. Argumentó que se acreditaron los hechos de la acusación, incluyendo la negligencia del acusado y su omisión de ayuda y aviso a la autoridad. * Defensa: Solicitó la absolución por ambos delitos. En el cuasidelito de lesiones, argumentó falta de prueba para acreditar la negligencia. En cuanto a la infracción del artículo 195, argumentó que el acusado sí cumplió con parte de las obligaciones (detener la marcha).

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Absolución por cuasidelito de lesiones graves: Inconsistencias en las versiones de los testigos y la falta de pruebas concluyentes sobre la dinámica del accidente. * Condena por infracción al artículo 195 inciso 2° de la Ley de Tránsito: Se acreditó la omisión del acusado de prestar ayuda y dar aviso a la autoridad, a pesar de su participación en el accidente.

Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Código Penal: Artículos 11 N°6 y N°9, 15, 67 y 70. * Código Procesal Penal: Artículos 1, 340 y 297. * Ley N°18.290 (Ley de Tránsito): Artículos 95, 108 inciso 2 º, 167 N º 2, 176 y 195 inciso 2°. * Ley N°18.216: Artículo 4.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Remisión condicional de la pena por un año. * Deberá permanecer bajo custodia y supervigilancia de Gendarmería de Chile por el término de un año, debiendo cumplir íntegramente las condiciones de las letras a), b) y c) del artículo 5° de la ley N°18.216. * Se le sirve de abono el tiempo que permaneció privado de libertad por esta causa, esto es, 1 día.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tercer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RUC: * RIT: 37-2020 * Fecha: 13 de octubre de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * El 3 de febrero de 2017, aproximadamente a las 07:45 horas, en la comuna de La Reina, conducía su motocicleta por la avenida Ossa. * conducía un furgón. * Hubo una colisión entre la motocicleta y el furgón, resultando lesionado (fractura de platillos tibiales en la pierna derecha). * abandonó el lugar sin prestar auxilio a la víctima ni dar aviso a la autoridad.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Se absuelve a del cuasidelito de lesiones graves. Se le condena por el delito del artículo 195 inciso 2° de la Ley de Tránsito (omisión de ayuda y aviso a la autoridad tras accidente). * Pena: 61 días de presidio menor en su grado mínimo, multa de 1 UTM, inhabilidad perpetua para conducir vehículos de tracción mecánica y suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Remisión condicional de la pena (artículo 4 de la ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora