Penal - Rol O-4813-2018

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: 10º Juzgado de Garantía de Santiago. * RUC: 1810056752-7. * RIT: 4813-2018. * Fecha de sentencia: 9 de octubre de 2020. * Tipo de procedimiento: Procedimiento abreviado.

Hechos acreditados: * Conductas: , desde febrero de 2017 hasta julio de 2019, se hizo pasar por representante del SERVIU, sin serlo, y se arrogó conocimientos en el rubro inmobiliario. Prometió gestionar soluciones habitacionales (postulaciones, obtención de cupos y subsidios) a cambio de pagos iniciales. * Lugares: Reuniones en domicilios de las víctimas, en la Notaría Hernán Retamal G. (Pasaje Osa Menor N°3506, Lo Espejo) y en su propio domicilio (Pasaje 20 Sur N°5797, Lo Espejo). * Fechas: Entre febrero de 2017 y julio de 2019. * Se reunía con pobladores, principalmente de la comuna de Lo Espejo. * Recaudó sumas entre $540.000 y $1.300.000 de cada víctima, con un total de $40.000.000. * Utilizó declaraciones notariales falsas para simular la entrega de dinero al SERVIU. * La coimputada Luz Elizabeth Fuentes Quezada, se presentó como "jefa" o "supervisora" de Quezada, avalando las operaciones. * 36 personas fueron defraudadas.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Estafas reiteradas (artículos 467 N° 1 y 2 en relación con el artículo 468 del Código Penal). * Pena: Cinco años de presidio menor en su grado máximo. * Accesorias: Inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena. * Multa: 11 Unidades Tributarias Mensuales.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Sustitución de la pena privativa de libertad por libertad vigilada intensiva, por el plazo de cinco años, con control del Centro de Reinserción Social de Gendarmería. * Deberá cumplir con un plan de intervención individual elaborado por Gendarmería. * Se concede el pago de la multa en 11 cuotas mensuales. * Si no paga la multa, se sustituirá por trabajos comunitarios, y si esto no es posible, por reclusión. * No se le condena en costas. * La sentencia no debe aparecer en el extracto para efectos laborales (artículo 38 de la ley 18.216).

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de Identidad: . * Domicilio: . * Se desconoce información sobre edad, ocupación y antecedentes penales.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: Art. 11 N° 6 y art. 11 N° 9 del Código Penal. * Agravantes: No concurren.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * No se mencionan en el resumen.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal basó su decisión en los hechos acreditados y la aplicación de las disposiciones legales pertinentes. * No se especifican los fundamentos.

Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Artículo 467 N° 1 y 2 y artículo 468 del Código Penal (delito de estafas reiteradas). * Artículo 11 N° 6 y N° 9 del Código Penal (atenuantes). * Artículo 17 Ter letra d) de la Ley 18.216. * Artículo 38 de la ley 18.216 (no aparición de la sentencia en extracto para efectos laborales). * Artículo 468 del Código Procesal Penal.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * La libertad vigilada intensiva implica cumplir con un plan de intervención individual elaborado por Gendarmería, incluyendo la participación en programas formativos, laborales, culturales u otros que determine Gendarmería. * Si se revoca la pena sustitutiva, debe cumplir efectivamente la pena impuesta. * Si la imputada no paga la multa, se sustituirá por trabajos comunitarios y si ello no fuere posible por reclusión, a razón de un día por tercio de unidad tributaria mensual adeudada.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * Se hace constar la renuncia a los plazos por parte del Ministerio Público, la defensa y el querellante Nelson Rocco Guzmán. El querellante Pablo Sebastián González Álvarez no tiene facultades para ejercer dicha renuncia.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: 10º Juzgado de Garantía de Santiago. * RUC: 1810056752-7. * RIT: 4813-2018. * Fecha de sentencia: 9 de octubre de 2020. * Tipo de procedimiento: Procedimiento abreviado.

Hechos acreditados: * Conductas: , desde febrero de 2017 hasta julio de 2019, se hizo pasar por representante del SERVIU, sin serlo, y se arrogó conocimientos en el rubro inmobiliario. Prometió gestionar soluciones habitacionales (postulaciones, obtención de cupos y subsidios) a cambio de pagos iniciales. * Lugares: Reuniones en domicilios de las víctimas, en la Notaría Hernán Retamal G. (Pasaje Osa Menor N°3506, Lo Espejo) y en su propio domicilio (Pasaje 20 Sur N°5797, Lo Espejo). * Fechas: Entre febrero de 2017 y julio de 2019. * Se reunía con pobladores, principalmente de la comuna de Lo Espejo. * Recaudó sumas entre $540.000 y $1.300.000 de cada víctima, con un total de $40.000.000. * Utilizó declaraciones notariales falsas para simular la entrega de dinero al SERVIU. * La coimputada Luz Elizabeth Fuentes Quezada, se presentó como "jefa" o "supervisora" de Quezada, avalando las operaciones. * 36 personas fueron defraudadas.

• **Califica...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora