Penal - Rol O-81-2020
MINISTERIO PUBLICO C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Séptimo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RUC: 1900828810-3 * RIT: 81-2020 * Fecha: 10 de octubre de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por porte ilegal de municiones.
• Hechos acreditados: * El 4 de agosto de 2019, aproximadamente a las 21:15 horas, en la comuna de La Florida, fue visto por funcionarios de Carabineros disparando cuatro veces al aire con un arma (no se determinó si era a fogueo o convencional). * Después de los disparos, huyó y se deshizo del arma, que no fue encontrada. * Al ser detenido, se le encontraron seis municiones calibre 9x19 mm en un bolsillo de su ropa.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * El Ministerio Público acusó a por el delito de porte ilegal de municiones, previsto en el artículo 9, inciso segundo de la Ley N° 17.798, en grado consumado, solicitando la pena de tres años de presidio menor en su grado medio. * El tribunal absolvió a del delito imputado.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 21 años (al momento del juicio, nacido el 14 de octubre de 1998). * Estado civil: Soltero. * Educación: 8° Año de Educación Básica. * Domicilio: . * No se mencionan antecedentes penales en el resumen.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * No se mencionan atenuantes ni agravantes en el resumen.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: El Ministerio Público argumentó que los hechos constituían el delito de porte ilegal de municiones y que la participación del acusado estaba acreditada, basándose en el hallazgo de las municiones y la declaración de un carabinero. Solicitó una condena de tres años de presidio. * Defensa: La defensa solicitó la absolución del acusado, negando que portara las municiones. Subsidiariamente, argumentó que la cantidad de municiones no era suficiente para configurar el delito.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal absolvió al acusado debido a que la única prueba directa de que portaba las municiones provenía de la declaración de un solo carabinero, sin ser corroborada por otros antecedentes. * El tribunal consideró que la sola declaración del carabinero aprehensor era insuficiente para establecer la autoría del delito y desestimar la presunción de inocencia, ya que no había otros medios de prueba que la respaldaran. * El tribunal enfatizó la necesidad de que la prueba sea contundente y no se base solo en la creencia subjetiva del juzgador. * El tribunal señaló que el perito químico no pudo determinar si los disparos se hicieron con un arma convencional o a fogueo.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 9, inciso segundo de la Ley N° 17.798 (sobre control de armas). * Artículo 15 N° 1 del Código Penal. * Artículos 48, 295; 297; 298, 340; 341; 342; 343; 344; y 348 del Código Procesal Penal (para el proceso del juicio). * Artículo 469 del Código Procesal Penal (sobre comiso de especies). * Artículo 113 del Código Orgánico de Tribunales (sobre cumplimiento de sentencias).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se impusieron condiciones de suspensión de la pena, ya que el acusado fue absuelto.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona en el resumen si se interpusieron recursos contra la sentencia.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Séptimo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RUC: 1900828810-3 * RIT: 81-2020 * Fecha: 10 de octubre de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por porte ilegal de municiones.
• Hechos acreditados: * El 4 de agosto de 2019, aproximadamente a las 21:15 horas, en la comuna de La Florida, Brayan Enrique Rubio Cofré fue visto por funcionarios de Carabineros disparando cuatro veces al aire con un arma (no se determinó si era a fogueo o convencional). * Después de los disparos, Rubio Cofré huyó y se deshizo del arma, que no fue encontrada. * Al ser detenido, se le encontraron seis municiones calibre 9x19 mm en un bolsillo de su ropa.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * El Ministerio Público acusó a Brayan Enrique Rubio Cofré por el delito de porte ilegal de municiones, previsto en el artículo 9, inciso segundo de la Ley N° 17.798, en grado consumado, solicitando la pena de tres años de presidio menor en su grado medio. * El tribunal absolvió a Brayan Enrique Rubio Cofré del delito imputado.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: Brayan Enrique Rubio Cofré. * Edad: 21 años (al momento del juicio, n...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.