Penal - Rol O-191-2019

MINISTERIO PUBLICO C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Séptimo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RUC: . * RIT: 191-2019. * Fecha: 7 de noviembre de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * El 3 de agosto de 2017, cerca de las 03:15 horas, en calle Cleopatra, comuna de La Florida, fue fiscalizado por Carabineros. * se encontraba en un vehículo y se le encontró una botella de cerveza. * En el registro de , se encontraron 14 envoltorios con marihuana (12,6 gramos netos), 5 cartuchos calibre .38 en un calcetín y 4 cartuchos calibre .38 en el vehículo. * En la unidad policial, ofreció al Cabo Primero de Carabineros $50.000 y luego $1.000.000, si lo dejaba en libertad y no informaba al fiscal.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito de cohecho: Autor, artículo 250 en relación al artículo 248 bis del Código Penal. Pena de 541 días de reclusión menor en su grado medio, inhabilitación absoluta temporal para cargos u oficios públicos (3 años) y multa de $300.000. * Delito de porte ilegal de municiones: Autor, artículos 9° inciso segundo en relación con el artículo 2° letra c) de la Ley N° 17.798. Pena de 819 días de presidio menor en su grado medio, inhabilitación accesoria. * Delito de microtráfico: Absuelto por insuficiencia de prueba.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 34 años (nacido el 21 de junio de 1986). * Estado civil: Soltero. * Estudios: Superiores. * Ocupación: Comerciante establecido. * Antecedentes penales: Condena previa por tráfico ilícito de estupefacientes y tenencia ilegal de armas y municiones del 14° Juzgado de Garantía de Santiago, RIT 11775-2014, de 22 de junio de 2015.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Agravante: Reincidencia específica (artículo 12 N° 16 del Código Penal) por condena previa por tenencia ilegal de municiones.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acusó a por microtráfico, tenencia ilegal de municiones y cohecho, solicitando penas de prisión y multas. Argumentó que los hechos constituían delitos y que era autor de ellos. * Defensa: Argumentó que el control de identidad y el registro fueron ilegales, solicitando la absolución. Cuestionó la validez de la prueba y la legalidad del actuar policial.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró probados los hechos relativos a la tenencia de municiones y el cohecho, basándose en la prueba testimonial de los carabineros y la evidencia documental. * Respecto al delito de microtráfico, el tribunal absolvió a , al considerar que la prueba fue insuficiente para acreditar que la tenencia de la marihuana era con fines de venta. * El tribunal determinó que el control de identidad realizado por Carabineros fue legal.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 4, en relación al artículo 1 inciso 1º de la Ley N° 20.000 (microtráfico). * Artículo 9 en relación con el artículo 2 letra C de la Ley N° 17.798 (tenencia ilegal de municiones). * Artículos 250 en relación con el artículo 248 bis del Código Penal (cohecho). * Artículo 15 N°1 del Código Penal (calidad de autor). * Artículo 12 N° 16 del Código Penal (agravante de reincidencia específica). * Artículo 340 del Código Procesal Penal (estándar de prueba "más allá de toda duda razonable"). * Artículo 85 del Código Procesal Penal (control de identidad). * Artículo 56 del reglamento complementario de la Ley 17.798 (autorización de municiones). * Artículos 18, 21, 24, 30, 39, 39 bis, 49, 50, 59, 67, 70, 469 del Código Penal. * Artículos 2, 9, 14 de la Ley 17.798, 1, 45, 46, 47, 166, 259, 281 y siguientes, 295, 296, 297, 298, 325 y siguientes, 338 y siguientes, 484 y 351 del Código Procesal Penal. * Artículo 17 de la Ley N° 18.556 modificada por la Ley N° 20.568.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se mencionan penas sustitutivas. El acusado debe cumplir las penas impuestas en forma efectiva.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Séptimo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RUC: . * RIT: 191-2019. * Fecha: 7 de noviembre de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * El 3 de agosto de 2017, cerca de las 03:15 horas, en calle Cleopatra, comuna de La Florida, fue fiscalizado por Carabineros. * se encontraba en un vehículo y se le encontró una botella de cerveza. * En el registro de , se encontraron 14 envoltorios con marihuana (12,6 gramos netos), 5 cartuchos calibre .38 en un calcetín y 4 cartuchos calibre .38 en el vehículo. * En la unidad policial, ofreció al Cabo Primero de Carabineros $50.000 y luego $1.000.000, si lo dejaba en libertad y no informaba al fiscal.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito de cohecho: Autor, artículo 250 en relación al artículo 248 bis del Código Penal. Pena de 541 días de reclusión menor en su grado medio, inhabilitación absoluta temporal para cargos u oficios públicos (3 años) y multa de $300.000. * Delito de porte ilegal de municiones: Autor, artículos 9° inciso segundo en rela...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora