Penal - Rol O-225-2020

MP C/

Abstracto

• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique. * RIT: 225-2020. * Fecha: 4 de noviembre de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por robo con violencia, recalificado a robo por sorpresa.

• Hechos acreditados: * El 31 de marzo de 2019, aproximadamente a las 16:30 horas, mientras G.V.M. caminaba por la vía pública, se paró frente a ella y le arrebató la cartera y un teléfono celular. * La víctima cayó al suelo, sufriendo lesiones, y el acusado se llevó consigo el teléfono, la cartera, $170.000 en efectivo y documentación personal. * se subió a un vehículo con dos sujetos, quienes lo esperaban con el motor encendido, y huyó del lugar.

• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Robo por sorpresa, en carácter de consumado (artículo 436 inciso segundo del Código Penal). * Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio y suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.

• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 20 años. * Antecedentes penales: Condena previa por robo por sorpresa (pena remitida) dictada el 18 de diciembre de 2018.

• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Agravante: La fiscalía intentó aplicar la agravante del artículo 12 número 16 del Código Penal (reincidencia), pero fue rechazada porque no se incluyó en la acusación original. * El tribunal consideró la condena previa del acusado, pero no la aplicó como agravante.

• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acusó a por robo con violencia, solicitando 7 años de presidio. Argumentó que se demostró la participación del acusado en el delito, y la aplicación de las penas solicitadas. * Defensa: Solicitó la absolución, argumentando que la prueba era insuficiente para acreditar la participación de su cliente y cuestionando la calificación jurídica de robo con violencia, sugiriendo robo por sorpresa. El acusado declaró ser inocente y presentó una coartada.

• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró los testimonios de los funcionarios policiales como creíbles, quienes relataron los hechos y la identificación del acusado por parte de la víctima. * La identificación del acusado por parte de la víctima en un set fotográfico fue clave para establecer la autoría. * El tribunal recalificó el delito a robo por sorpresa debido a que consideró que no hubo la violencia suficiente para calificarlo como robo con violencia, sino que el forcejeo fue para obtener el objeto robado. * El tribunal desestimó la coartada del acusado y consideró que la prueba presentada por la defensa fue insuficiente.

• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 436 inciso segundo del Código Penal (robo por sorpresa). * Artículo 15 N° 1 del Código Penal (autoría). * Artículo 449 del Código Penal (aplicación de las reglas especiales para la determinación de la pena). * Ley N°20.931 (modifica el artículo 449 del Código Penal) * Artículo 600 del Código Orgánico de Tribunales (exención de costas). * Artículos 41 y 42, 277 letra b), 259 letra c), 295, 296, 297, 340, 341, 342, 344, 346 y 348 del Código Procesal Penal.

• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * El tribunal determinó que, debido a los antecedentes del acusado y su falta de arraigo social, no cumplía con los requisitos para acceder a penas sustitutivas, por lo que debía cumplir la pena de manera efectiva.

• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.

Resumen

• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique. * RIT: 225-2020. * Fecha: 4 de noviembre de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por robo con violencia, recalificado a robo por sorpresa.

• Hechos acreditados: * El 31 de marzo de 2019, aproximadamente a las 16:30 horas, mientras G.V.M. caminaba por la vía pública, se paró frente a ella y le arrebató la cartera y un teléfono celular. * La víctima cayó al suelo, sufriendo lesiones, y el acusado se llevó consigo el teléfono, la cartera, $170.000 en efectivo y documentación personal. * se subió a un vehículo con dos sujetos, quienes lo esperaban con el motor encendido, y huyó del lugar.

• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Robo por sorpresa, en carácter de consumado (artículo 436 inciso segundo del Código Penal). * Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio y suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.

• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 20 años. * Antecedentes penales: Condena previa por robo por sorpresa (pena remitida) dictada el 18 de diciembre de 2018.

• Atenuantes/agravantes ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora