Penal - Rol O-245-2019

C/

Abstracto

• Datos básicos del caso: * Tribunal: Sexto Tribunal Oral en Lo Penal de San Miguel. * RUC: 1700931019-3 * RIT: 245-2019 * Fecha: 17 de noviembre de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico de estupefacientes.

• Hechos acreditados: * El 4 de abril de 2018, aproximadamente a las 16:30 horas, en el domicilio de , se encontró a en posesión de: * 320 envoltorios con 92,04 gramos brutos de cocaína base. * Una pesa digital, tres blíster y 108 papeles recortados y vacíos (elementos para dosificación). * $138.000 en billetes y monedas. * Un bolso con $135.000 en billetes. * Un envoltorio con 182,49 gramos brutos de cocaína base (encontrado en el medidor de luz). * Una caja con 27 gramos brutos de cannabis sativa.

• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Tráfico ilícito de sustancias estupefacientes (artículo 3° de la Ley 20.000), en grado de consumado. * Pena: 4 años de presidio menor en su grado máximo, multa de 10 UTM, inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante la condena. * Beneficio: Libertad Vigilada Intensiva.

• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 25 años (al momento del juicio). * Fecha de nacimiento: 07 de mayo de 1995. * Estado civil: Soltera. * Ocupación: Dueña de botillería. * Escolaridad: Enseñanza media completa. * Hijos: Una hija de 3 años. * Antecedentes penales: Irreprochable conducta anterior.

• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Irreprochable conducta anterior (artículo 11 N° 6 del Código Penal), considerada como muy calificada. * Agravantes: No se consideraron. * Impacto: Permitió la aplicación de una pena inferior y la concesión de la libertad vigilada intensiva.

• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acreditó el delito de tráfico de drogas basándose en los testimonios de los funcionarios de la PDI, la evidencia de la droga, los elementos para la dosificación y el dinero incautado. Solicitó la pena de 7 años de presidio mayor en su grado mínimo. * Defensa: Negó la participación de la acusada en el delito. Argumentó que no se pudo acreditar la propiedad de la droga por parte de , sino que la droga era de la madre. Solicitó la absolución y, en subsidio, la aplicación de penas sustitutivas.

• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * La posesión de la droga por parte de fue acreditada porque al momento del allanamiento, ella estaba en el mesón de la botillería, donde se encontró la droga, el dinero y sus efectos personales. * Se valoró la declaración de los funcionarios de la PDI como veraces y coherentes, quienes señalaron que la acusada estaba en posesión de la droga. * Se descartaron las alegaciones de la defensa, ya que se demostró que la acusada vivía en el domicilio y era quien atendía el negocio. * Se consideró que la droga tenía un propósito ilícito, destinado a su distribución y comercialización. * Se tomó en cuenta la irreprochable conducta anterior de la acusada y el arraigo social y familiar para aplicar la libertad vigilada intensiva.

• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 3° de la Ley 20.000 (Tráfico ilícito de sustancias estupefacientes). * Artículo 15 N° 1 del Código Penal (Autoría). * Artículo 11 Nº 6 del Código Penal (Atenuante de irreprochable conducta anterior). * Artículo 70 del Código Penal (Regulación de la multa). * Artículos 15 bis y 15 de la Ley N° 18.216 (Pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva). * Artículo 31 del Código Penal (Comiso). * Artículos 45 y 46 de la Ley 20.000 (Destino de los instrumentos y efectos del delito). * Artículo 17 de la Ley Nº 19.970 (Registro de Condenados).

• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Condena a libertad vigilada intensiva por el tiempo que dure la condena. * Cumplimiento de lo previsto en los artículos 17 y 17 ter letra d) de la Ley N° 18.216. * Plazo de diez cuotas, iguales, mensuales y sucesivas, a contar del mes siguiente de encontrarse ejecutoriada la sentencia para el pago de la multa. * En caso de incumplimiento de la multa, se aplicará lo previsto en el artículo 49 del Código Penal. * En caso de incumplimiento de la libertad vigilada intensiva, se podría revocar la medida y cumplir la pena de prisión.

• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se especifica información sobre recursos en el resumen. * Existe un voto de minoría que manifiesta la opinión de la jueza Silvana Vera Riquelme, quien estuvo por absolver a la acusada.

Resumen

• Datos básicos del caso: * Tribunal: Sexto Tribunal Oral en Lo Penal de San Miguel. * RUC: 1700931019-3 * RIT: 245-2019 * Fecha: 17 de noviembre de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico de estupefacientes.

• Hechos acreditados: * El 4 de abril de 2018, aproximadamente a las 16:30 horas, en el domicilio de , se encontró a en posesión de: * 320 envoltorios con 92,04 gramos brutos de cocaína base. * Una pesa digital, tres blíster y 108 papeles recortados y vacíos (elementos para dosificación). * $138.000 en billetes y monedas. * Un bolso con $135.000 en billetes. * Un envoltorio con 182,49 gramos brutos de cocaína base (encontrado en el medidor de luz). ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora