Penal - Rol O-319-2020
FL AH C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique. * RIT: 319-2020. * RUC: 1800995012-1. * Fecha: 17 de noviembre de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico ilícito de drogas, asociación ilícita y tenencia ilegal de arma de fuego.
• Hechos acreditados: * Organización criminal: Existencia de una organización ilícita, que operaba desde octubre de 2018, dedicada al tráfico de drogas desde Tarapacá a otras regiones (especialmente la Metropolitana). * Liderazgo: como líder y como segundo al mando. * Roles y funciones: * : Líder de la organización, daba instrucciones y coordinaba. * : Mano derecha de , coordinaba con proveedores, transportistas, y daba instrucciones. * : Encargado en Tarapacá de recibir, almacenar y dosificar droga. * : Encargado en Antofagasta de reclutar transportistas. * : Encargada de logística de transporte, recepción y entrega de droga. * : Actuaba como nexo entre y proveedores. * : Administraba dineros ilícitos y distribuía droga. * : Transportista. * : Posiblemente comprador o vendedor de drogas (tenencia ilegal de arma). * Operaciones de tráfico de drogas: * 11 de enero de 2019: Incautación de cannabis sativa a 5 individuos en un bus en el peaje Chucumata. * 22 de febrero de 2019: Incautación de cannabis sativa a 3 individuos en el Complejo aduanero Río Loa. * 21 de abril de 2019: Detención de y en Iquique, incautación de 56 kg de cannabis sativa. Detención de en Santiago, hallazgo de cocaína y más droga en distintos domicilios, incluyendo el de , , y . * Modus operandi: Transporte de droga en buses interprovinciales, adosada a cuerpos, ocultada en vehículos. * Detenciones: Se realizaron detenciones de varios acusados en distintas fechas y lugares.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * , , , , , y : Culpables de asociación ilícita para el tráfico de drogas (artículo 16 Nº 2 de la ley Nº 20.000), pena de 5 años y un día de presidio mayor en su grado mínimo y las accesorias legales de inhabilitación. * , , y : Culpables de tráfico ilícito de drogas (artículo 3 en relación al artículo 1 de la ley 20.000), pena de 5 años y un día de presidio mayor en su grado mínimo, las accesorias de inhabilitación y multa de una unidad tributaria mensual. * : Culpable de tráfico ilícito de drogas y tenencia ilegal de arma de fuego y municiones, se omite pronunciamiento sobre la pena de la tenencia ilegal de arma de fuego y municiones por suspensión del procedimiento.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Se exime a los condenados del pago de las costas del juicio por presunción legal de pobreza. * Comiso de bienes relacionados con el delito (teléfonos celulares, dinero en efectivo, vehículos, armas, municiones).
• Antecedentes relevantes del imputado: * : Colombiana, técnica en mercadeo. * : Chileno, estudios básicos. * : Colombiana, estilista. * : Boliviana, garzona. * : Colombiano, cocinero. * : Colombiano, vendedor. * : Colombiano, peluquero.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Irreprochable conducta anterior (artículo 11 N° 6 del Código Penal).
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Presentó prueba para demostrar la existencia de una organización criminal, la participación de los acusados en el tráfico de drogas, y la tenencia ilegal de armas. Solicitó condenas acordes a los delitos. * Defensas: * Negaron la existencia de la asociación ilícita, o la participación en los delitos de tráfico de drogas, o solicitaron recalificación (microtráfico). * Solicitaron la absolución de sus defendidos o la aplicación de penas menores.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Acreditación de la existencia de una organización criminal. * Prueba de la participación de los acusados en la asociación y/o el tráfico de drogas, principalmente a través de testimonios (policía y declaraciones de los acusados) y escuchas telefónicas. * Prueba pericial y documental que acreditó la naturaleza y cantidad de las drogas, así como la tenencia ilegal de armas. * La confesión de algunos acusados. * La negativa a aplicar la atenuante de colaboración sustancial, porque las defensas negaron la participación de sus defendidos en los ilícitos.
• Disposiciones legales determinantes: * Ley 20.000 (ley de drogas): Artículos 1, 3, 16. * Código Penal: Artículos 11 N° 6, 15 Nº 1, 16, 68, 74, 297. * Código Procesal Penal: Artículos 297, 315, 343, 344, 346, 348. * Ley 17.798 (ley de control de armas): Artículo 9.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se concedió ningún beneficio de cumplimiento alternativo de la pena, por lo que los condenados deberán cumplir la pena en forma efectiva.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * Se suspende el procedimiento respecto de la pena de por la tenencia ilegal de arma de fuego, pendiente resolución del Tribunal Constitucional.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique. * RIT: 319-2020. * RUC: 1800995012-1. * Fecha: 17 de noviembre de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico ilícito de drogas, asociación ilícita y tenencia ilegal de arma de fuego.
• Hechos acreditados: * Organización criminal: Existencia de una organización ilícita, que operaba desde octubre de 2018, dedicada al tráfico de drogas desde Tarapacá a otras regiones (especialmente la Metropolitana). * Liderazgo: como líder y como segundo al mando. * Roles y funciones: * : Líder de la organización, daba instrucciones y coordinaba. * : Mano derecha ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.