Penal - Rol O-360-2019
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Segundo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RUC: 1700102985-1. * RIT: 360-2019. * Fecha: 10 de noviembre de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El 29 de enero de 2017, aproximadamente a las 00:20 horas, en la intersección de Avenida Guanaco y Avenida Dorsal, comuna de Conchalí, ocurrió un accidente de tránsito. * El vehículo PPU JBDZ.66 impactó un semáforo, causando daños en su estructura (65.96 UF) y en el vehículo (1.415.439 pesos). * La acusada, , fue encontrada en el lugar en estado de ebriedad, con un resultado de 0.96 gramos por mil de alcohol en la sangre en un alcohotest, y una proyección de 1.00 gramos por mil al momento de conducir.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * El Ministerio Público acusó por conducción en estado de ebriedad causando daños, sin haber obtenido licencia de conducir, según los artículos 196, 110 y 209 de la Ley 18.290. * El tribunal, por mayoría, absolvió a la acusada.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 29 años al momento del juicio (nacida el 20 de junio de 1991). * Estado civil: Soltera. * Ocupación: Estilista. * Domicilio: . * Antecedentes penales: No se menciona en el resumen.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * El Ministerio Público consideró la atenuante del artículo 11 N° 6 del Código Penal. * El tribunal, al absolver, no aplicó ninguna pena.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Buscaba acreditar los hechos mediante testigos y peritajes, solicitando una condena de 700 días de presidio, inhabilitación para obtener licencia de conducir por 2 años y multa. Argumentó que la prueba demostraba la conducción en estado de ebriedad y la falta de licencia. * Defensa: Argumentó que la fiscalía no pudo probar la conducción en estado de ebriedad más allá de toda duda razonable, basándose en contradicciones en las declaraciones de los testigos y falta de pruebas directas. Solicitó la absolución por falta de participación y condena en costas al Ministerio Público.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal, por mayoría, consideró que la prueba del Ministerio Público no fue suficiente para demostrar la culpabilidad de la acusada más allá de toda duda razonable. * Se basaron en las contradicciones entre los testigos y la falta de evidencia directa que acreditara que la acusada conducía el vehículo en el momento del accidente. * Se consideró que las dudas sobre quién conducía el vehículo, dado que había otra persona en el lugar que sí tenía licencia, y las contradicciones en cuanto a la ubicación de la acusada en el lugar del accidente eran cruciales.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículos 1, 11, 30 del Código Penal. * Artículos 297, 326, 340 del Código Procesal Penal. * Artículos 110, 196, 209 de la Ley 18.290.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * La decisión se tomó por mayoría, con un voto en contra del juez Carlos Iturra Lizana, quien argumentó que la prueba sí era suficiente para condenar. No se menciona si se interpusieron recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Segundo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RUC: 1700102985-1. * RIT: 360-2019. * Fecha: 10 de noviembre de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El 29 de enero de 2017, aproximadamente a las 00:20 horas, en la intersección de Avenida Guanaco y Avenida Dorsal, comuna de Conchalí, ocurrió un accidente de tránsito. * El vehículo PPU JBDZ.66 impactó un semáforo, causando daños en su estructura (65.96 UF) y en el vehículo (1.415.439 pesos). * La acusada, , fue encontrada en el lugar en estado de ebriedad, con un resultado de 0.96 gramos por mil de alcohol en la sangre en un alcohotest, y una proyección de 1.00 gramos por mil al momento de conducir.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * El Ministerio Público acusó por conducción en estado de ebriedad causando daños, sin haber obtenido licencia de conducir, según los artículos 196, 110 y 209 de la Ley 18.290. * El tribunal, por mayoría, absolvió a la acusada.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 29 años al momento del juicio (nacida el 20 de junio de 1991). * **Estado civil:...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.