Penal - Rol O-372-2019

CARABINEROS DE CHILE C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique. * RUC: 1800892867-K * RIT: 372-2019 * Fecha: 06 de noviembre de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * Fecha: 08 de septiembre de 2018, aproximadamente a las 11:25 horas. * Lugar: Calle Arturo Fernández con Zegers, Iquique. * Conducta: conducía un vehículo marca Ssangyong, modelo Action, sin haber obtenido licencia de conducir y en estado de ebriedad. * Resultados: El examen de alcoholemia arrojó 2,03 gramos por mil de alcohol en sangre.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad sin haber obtenido licencia de conducir, tipificado en el artículo 196 en relación con el artículo 209 de la Ley N°18.290. * Grado de desarrollo: Consumado. * Participación: Autor. * Pena: * 300 días de presidio menor en su grado mínimo. * Suspensión de la licencia de conducir por dos años. * Multa de 2 UTM. * Suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Prestación de servicios en beneficio de la comunidad (400 horas), en base al artículo 11 de la Ley N°18.216. * Exención del pago de costas.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 34 años (nacido el 21 de mayo de 1986). * Ocupación: Trabajador. * Antecedentes penales: Condenas previas por hurto simple y hurto simple frustrado (5 condenas).

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Colaboración sustancial con la investigación (artículo 11 N°9 del Código Penal), calificada como muy calificada, lo que permitió la aplicación del artículo 68 bis. * Agravantes: No se mencionan. * Impacto: Aplicación de la pena inferior en un grado al mínimo.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acreditar los hechos de la acusación y la participación del imputado, solicitando la condena con la pena solicitada en la acusación. * Defensa: Reconocimiento de los hechos por parte del imputado. Solicita la aplicación de la atenuante de colaboración, y rebaja de la pena a 100 días de presidio y la aplicación de la prestación de servicios a la comunidad, además de rebaja de la multa.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Acreditación de los hechos y la participación del acusado a través de las pruebas presentadas (declaraciones de Carabineros, examen de alcoholemia, hoja de vida del conductor, etc.) y confesión del imputado. * Valoración de la atenuante de colaboración por la actitud del imputado y la subsanación de falencias en la prueba de cargo, lo que permitió rebajar la pena. * Consideración de la situación económica del imputado para la aplicación de la multa en el mínimo. * Cumplimiento de los requisitos para la aplicación de la prestación de servicios a la comunidad, en base a sus antecedentes y arraigo.

Disposiciones legales determinantes: * Artículos 11, 15 Nº1, 18, 26, 30, 49, 50, 68 bis y 70 del Código Penal. * Artículos 1, 110 inciso segundo, 111, 196 y 209 de la Ley de Tránsito 18.290. * Artículos 1, 45, 47, 295, 296, 297, 324, 325 y siguientes, 340, 341, 342, 343 y 348 del Código Procesal Penal. * Artículos 10 y siguientes de la Ley N°18.216.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * En caso de incumplimiento de la pena sustitutiva de prestación de servicios en beneficio de la comunidad, se aplicará lo dispuesto en los artículos 26 y 31 de la Ley N°18.216, sin abonos.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique. * RUC: 1800892867-K * RIT: 372-2019 * Fecha: 06 de noviembre de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * Fecha: 08 de septiembre de 2018, aproximadamente a las 11:25 horas. * Lugar: Calle Arturo Fernández con Zegers, Iquique. * Conducta: conducía un vehículo marca Ssangyong, modelo Action, sin haber obtenido licencia de conducir y en estado de ebriedad. * Resultados: El examen de alcoholemia arrojó 2,03 gramos por mil de alcohol en sangre.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad sin haber obtenido licencia de conducir, tipificado en el artículo 196 en relación con el artículo 209 de la Ley N°18.290. * Grado de desarrollo: Consumado. * Participación: Autor. * Pena: * 300 días de presidio menor en su grado mínimo. * Suspensión de la licencia de conducir por dos años. * Multa de 2 UTM. * Suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora