Penal - Rol O-39-2020

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valparaíso. * RUC: 1900470251-7 * RIT: 39-2020 * Fecha: 6 de noviembre de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral. * Delito: Porte ilegal de arma de fuego.

Hechos acreditados: * El 30 de abril de 2019, alrededor de las 21:00 horas, fue víctima de un robo en su domicilio ubicado en Pitama, comuna de Casablanca. * llamó a Carabineros para denunciar el robo. * Carabineros concurrió al domicilio y escuchó a relatar que utilizó un arma de fuego (escopeta) para repeler el robo. * Los funcionarios preguntaron a si el arma estaba inscrita, a lo que respondió negativamente. * Posteriormente, verificaron que el arma estaba inscrita a nombre de otra persona. * A las 23:54 horas del mismo día, fue detenido por porte ilegal de arma. * A las 04:00 horas del 1 de mayo de 2019, se le tomó una "declaración voluntaria de la víctima" en la comisaría de Casablanca. * Se estableció que el acusado utilizó una escopeta marca Baikal, calibre 16, serie 04068786.

Calificación jurídica y pena impuesta: * El Ministerio Público acusó a por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego, previsto y sancionado en el artículo 9 inciso primero, en relación con el artículo 2 letra b de la ley 17.798. * El Ministerio Público solicitó una pena de cuatro años de presidio menor en su grado máximo, accesoria de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos, la de inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena, el comiso de la escopeta y de cuatro vainas percutidas, además del pago de las costas de la causa. * El Tribunal absolvió a .

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Fecha de nacimiento: 10 de febrero de 1965. * Edad: 55 años. * Ocupación: Conductor de camiones y maquinaria pesada. * Estado civil: Casado. * Escolaridad: Tercer año medio rendido. * Domicilio: . * Antecedentes penales: No se mencionan.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * El Ministerio Público consideró la minorante de responsabilidad de irreprochable conducta anterior (artículo 11 número 6 del Código Penal). * El Tribunal no se pronunció sobre atenuantes o agravantes, ya que resolvió absolver al acusado.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Argumentó que los hechos probaban el delito de porte ilegal de arma de fuego, pues el acusado usó el arma sin autorización. Se centró en la dinámica de los hechos (robo, uso del arma), y no en la legalidad de la tenencia, solicitando la condena y comiso del arma. * Defensa: Solicitó la absolución por vulneración de garantías constitucionales (debido proceso). Argumentó que la incautación del arma y las declaraciones fueron ilegales porque el acusado no fue tratado como imputado desde el principio, no se le informaron sus derechos, y la información obtenida derivó de un contexto de víctima de robo. En subsidio, planteó la aplicación de la ley vigente al momento de la compra del arma (2014) y la posibilidad de una pena de multa, considerando la ausencia de antecedentes penales.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El Tribunal consideró que la prueba incriminatoria fue obtenida con infracción a la garantía del debido proceso (artículo 19 N°3 de la Constitución Política de la República). * Estimó que los funcionarios policiales actuaron ilegalmente al recabar información sobre la inscripción del arma sin informar al acusado de sus derechos como imputado. * Concluyó que la declaración del acusado y la incautación del arma derivaron de un procedimiento ilegal, por lo que la prueba obtenida se consideró ilícita y no podía ser utilizada para condenarlo. * El Tribunal enfatizó que el debido proceso es un requisito para la validez de la prueba y para la condena. * El Tribunal descartó el argumento de "hallazgo inevitable" y de "buena fe" policial, considerando que en este caso, el accionar policial no se ajustó a derecho.

Disposiciones legales determinantes: * Constitución Política de la República, artículo 19 N°3 (debido proceso). * Código Procesal Penal: * Artículo 91 (interrogatorio al imputado). * Artículo 93 (derechos y garantías del imputado). * Artículo 305 (principio de no autoincriminación). * Artículo 295 (valoración de la prueba). * Artículo 334 (incorporación de prueba). * Artículo 340 (convicción del tribunal). * Artículo 276, inciso penúltimo (exclusión de prueba ilícita). * Ley 17.798 (Ley de Control de Armas): * Artículo 2 letra b (definición de arma de fuego). * Artículo 9 inciso primero (tenencia ilegal de armas). * Artículo 15 (comiso).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se mencionan condiciones impuestas en caso de suspensión, ya que el acusado fue absuelto.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos disponibles o presentados.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valparaíso. * RUC: 1900470251-7 * RIT: 39-2020 * Fecha: 6 de noviembre de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral. * Delito: Porte ilegal de arma de fuego.

Hechos acreditados: * El 30 de abril de 2019, alrededor de las 21:00 horas, David Aníbal Mateluna Sanz fue víctima de un robo en su domicilio ubicado en Pitama, comuna de Casablanca. * Mateluna Sanz llamó a Carabineros para denunciar el robo. * Carabineros concurrió al domicilio y escuchó a Mateluna Sanz relatar que utilizó un arma de fuego (escopeta) para repeler el robo. * Los funcionarios preguntaron a Mateluna Sanz si el arma estaba inscrita, a lo que respondió negativamente. * Posteriormente, verificaron que el arma estaba inscrita a nombre de otra persona. * A las 23:54 horas del mismo día, Mateluna Sanz fue detenido por porte ilegal de arma. * A las 04:00 horas del 1 de mayo de 2019, se le tomó una "declaración voluntaria de la víctima" en la comisaría de Casablanca. * Se estableció que el acusado utilizó una escopeta marca Baikal, calibre 16, serie 04068786.

Calificación jurídica y pena impuesta: * El Ministeri...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora