Penal - Rol O-523-2019
MP C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Rancagua. * RIT: 523-2019. * RUC: 1900092658-5. * Fecha: 3 de noviembre de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El 23 de enero de 2019, Eduardo Quiero Mejías retiró $8.000.000 en efectivo de una sucursal bancaria en Rancagua. * Mientras se dirigía a depositar dinero, reventó un neumático en el kilómetro 88 de Olivar. * Aprovechando la situación, y un acompañante (no identificado) llegaron en un vehículo con la patente oculta. sustrajo un bolso con dinero (aproximadamente $1.000.000), documentación personal y chequeras del interior de la camioneta de la víctima. * La víctima intentó evitar el robo, pero huyó en el vehículo. * Un testigo, , presenció el hecho y persiguió el vehículo. * rompió el cierre perimetral de una propiedad en Requínoa durante la huida. * Carabineros detuvieron a y recuperaron parte de las especies sustraídas.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación original del Ministerio Público: Robo por sorpresa (artículo 436 inciso 2 del Código Penal), daños simples (artículo 487 del Código Penal) y transitar en vehículo con placa patente oculta (artículo 192 e) de la Ley 18.290). * Calificación final del Tribunal: Hurto simple (artículo 446 N° 2 del Código Penal). * Pena impuesta: Quinientos cuarenta y un días de presidio menor en su grado medio, multa de seis unidades tributarias mensuales y suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 28 años (nacido el 24 de enero de 1992). * Estado civil: Soltero. * Ocupación: Comerciante. * Rol Único Nacional: . * Domicilio: . * Antecedentes penales: El tribunal señala que tiene una sentencia condenatoria posterior a los hechos.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Agravantes: Inicialmente el Ministerio Público consideró las agravantes del artículo 12 N° 16 y 449 bis del Código Penal, pero luego renunció a la agravante de reincidencia específica. * Impacto: El tribunal impuso la pena en el grado inferior, considerando que se recuperaron las especies y la renuncia a las agravantes.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Argumentó que la prueba acreditaba robo por sorpresa, daños y ocultamiento de patente, solicitando las penas máximas. En la audiencia de determinación de pena, recalificó el delito a hurto y solicitó la pena máxima. * Defensa: Argumentó que solo se pudo acreditar hurto frustrado y complicidad, que los daños eran menores y que el imputado no conducía el vehículo. Solicitó una pena sustitutiva.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Absolución por daños y ocultamiento de patente: No se pudo determinar con certeza quién causó los daños ni que el acusado condujera el vehículo con la patente oculta. * Recalificación de robo por sorpresa a hurto simple: No se acreditó que la sustracción se produjera con la fuerza necesaria para configurar el robo por sorpresa (artículo 436 inciso segundo del Código Penal), sino que se trató de una apropiación de especies sin ejercer fuerza directamente sobre las mismas. * Autoría en el hurto: El tribunal consideró probada la participación de en calidad de autor basándose en el testimonio del testigo presencial, la coincidencia con lo declarado por carabineros y las declaraciones del acusado.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 436 inciso 2 del Código Penal (robo por sorpresa). * Artículo 487 del Código Penal (daños simples). * Artículo 192 letra e) de la Ley 18.290 (transitar en vehículo con placa patente oculta). * Artículo 15 N° 1 del Código Penal (autoría). * Artículo 446 N° 2 del Código Penal (hurto simple). * Artículo 495 N° 21 del Código Penal (falta). * Artículo 8 de la Ley 18.216 (reclusión parcial domiciliaria nocturna).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Pena sustitutiva: Reclusión parcial domiciliaria nocturna en el domicilio del imputado entre las 22:00 y las 06:00 horas, bajo control de Gendarmería. * Abono: Se abonaron 484 días de privación de libertad (entre el 23 de enero de 2019 y el 22 de abril de 2020). Se abonaron también los días en prisión preventiva. * Pena pecuniaria: En caso de no pago de la multa, se sustituirá por reclusión, un día por cada tercio de unidad tributaria mensual, con un máximo de dieciocho días.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Rancagua. * RIT: 523-2019. * RUC: 1900092658-5. * Fecha: 3 de noviembre de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El 23 de enero de 2019, Eduardo Quiero Mejías retiró $8.000.000 en efectivo de una sucursal bancaria en Rancagua. * Mientras se dirigía a depositar dinero, reventó un neumático en el kilómetro 88 de Olivar. * Aprovechando la situación, y un acompañante (no identificado) llegaron en un vehículo con la patente oculta. sustrajo un bolso con dinero (aproximadamente $1.000.000), documentación personal y chequeras del interior de la camioneta de la víctima. * La víctima intentó evitar el robo, pero huyó en el vehículo. * Un testigo, , presenció el hecho y persiguió el vehículo. * rompió el cierre perimetral de una propiedad en Requínoa durante la huida. * Carabineros detuvieron a y recuperaron parte de las especies sustraídas.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación original del Ministerio Público: Robo por sorpresa (artículo 436 inciso 2 del Códi...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.