Penal - Rol O-7314-2016
MP C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: No especificado (Juzgado de Garantía). * RIT: 7314-2016 * RUC: 1601082377-7 * Fecha de la audiencia: 16 de noviembre de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio Simplificado Efectivo. * Delito: Lesiones leves.
• Hechos acreditados: * Fecha: 15 de noviembre de 2016, aproximadamente a las 23:30 horas. * Lugar: Domicilio que compartían el imputado y la víctima en la ciudad de Calama. * Conducta: El imputado, bajo los efectos del alcohol, agredió a su conviviente (Loty Camacho) con golpes de pies y puño, causándole lesiones de carácter leve. * Las lesiones fueron diagnosticadas en el Servicio de Urgencia del Hospital Carlos Cisternas de Calama.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * El imputado fue acusado como autor del delito de lesiones leves. * El tribunal dictó sentencia absolutoria.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * RUT: . * No se mencionan otros antecedentes relevantes como edad, ocupación, o antecedentes penales.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: En su alegato de apertura y clausura, la fiscalía declaró no contar con prueba suficiente para acreditar el hecho y la participación del imputado. * Defensa: Solicitó la absolución del imputado, argumentando que no se había superado la presunción de inocencia.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal fundamenta su decisión en el artículo 4 del Código Procesal Penal, que establece la presunción de inocencia, la cual no fue desvirtuada durante el juicio. * Asimismo, el tribunal se basa en el artículo 340 del Código Procesal Penal, que establece que una condena solo puede basarse en pruebas incorporadas durante el juicio, lo cual no ocurrió en esta audiencia. * Considera que la fiscalía no presentó evidencia suficiente para probar los hechos.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 4 del Código Procesal Penal (presunción de inocencia). * Artículo 340 del Código Procesal Penal (valoración de la prueba). * Artículo 399 y 400 del Código Penal (no especificado en el resumen, pero probablemente relacionado con las penas). * Artículo 5 de la Ley 20.066 (Ley de Violencia Intrafamiliar), en relación con el artículo 1, 7, 14 y 15 del Código Penal. * Artículos 1, 2, 4, 7, 9, 93, 297, 340, 388 y siguientes del Código Procesal Penal.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No aplica. Se trata de una absolución.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona explícitamente en el resumen.
• Decisión final: * Se absuelve a del delito de lesiones leves. * Se exime al Ministerio Público del pago de las costas. * Se dejan sin efecto todas las medidas cautelares que se hubieren decretado. * Se ordena comunicar a Carabineros el cese de la medida cautelar de la letra g) del artículo 155 del Código Procesal Penal en relación al art. 9° letra b) de la Ley N° 20.066.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: No especificado (Juzgado de Garantía). * RIT: 7314-2016 * RUC: 1601082377-7 * Fecha de la audiencia: 16 de noviembre de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio Simplificado Efectivo. * Delito: Lesiones leves.
• Hechos acreditados: * Fecha: 15 de noviembre de 2016, aproximadamente a las 23:30 horas. * Lugar: Domicilio que compartían el imputado y la víctima en la ciudad de Calama. * Conducta: El imputado, bajo los efectos del alcohol, agredió a su conviviente (Loty Camacho) con golpes de pies y puño, causándole lesiones de carácter leve. * Las lesiones fueron diagnosticadas en el Servicio de Urgencia del Hospital Carlos Cisternas de Calama.
• Calificación jurídica y pena impuesta: ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.