Penal - Rol O-752-2020
MP C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Natales. * RIT: 752-2020. * RUC: 2000833798-6. * Fecha de ingreso: 17 de agosto de 2020. * Fecha de sentencia: 4 de noviembre de 2020. * Tipo de procedimiento: Simplificado. * Materia: Manejo en Estado de Ebriedad.
• Hechos acreditados: * El día 16 de agosto de 2020, aproximadamente a las 6:00 horas, conducía en estado de ebriedad y sin licencia de conducir el vehículo placa patente TC-7769. * El imputado colisionó, causando daños a los vehículos placa patente ZD-3792 y DP-7860 (este último perteneciente a Marcelo Pérez Oyarzun). * El imputado admitió los hechos.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * El imputado es condenado como autor del delito consumado de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad causando daños y sin haber obtenido licencia de conducir. * Delito previsto y sancionado en el artículo 196, con relación a los artículos 110, 111 y 209, todos de la Ley 18.290. * Pena: 61 días de presidio menor en su grado mínimo, accesoria de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena, multa de una (1) unidad tributaria mensual, suspensión de la licencia de conducir por dos (2) años (plazo que se contará desde el día en que la presente sentencia quede ejecutoriada), y no se le condena en costas.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Suspensión de la ejecución de la pena privativa de libertad (61 días) por la remisión condicional. * La remisión condicional consiste en la discreta observación y asistencia del condenado ante Gendarmería de Chile de la ciudad de Puerto Natales, durante el plazo de un (1) año. * El cumplimiento satisfactorio de la pena sustitutiva tendrá mérito para la eliminación definitiva del antecedente prontuarial. * Exoneración del pago de costas.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de identidad: . * Ocupación: Trabajador. * No se indica si tiene antecedentes penales.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Se reconocieron las atenuantes del artículo 11 Nº6 y 9 del Código Penal (no se especifican cuales), lo que permitió aplicar la pena solicitada por la fiscalía y sustituirla por remisión condicional.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Solicita la pena de 61 días de presidio menor en su grado mínimo, accesoria de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena, multa equivalente a dos unidades tributarias mensuales, suspensión de la licencia de conducir por el plazo de dos años y las costas de la causa. * Defensa: No cuestiona los hechos, calificación jurídica ni la participación del imputado. Solicita el reconocimiento de las atenuantes, se conforma con la pena corporal solicitada, solicita la pena sustitutiva de remisión condicional, rebaja de la multa a una unidad tributaria mensual y dos cuotas para su pago. Se opone a la accesoria especial y solicita la exoneración de costas.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Los antecedentes presentados por la fiscalía, junto con el reconocimiento del imputado, son suficientes para acreditar el delito y su participación. * Se reconocen las atenuantes del artículo 11 Nº6 y 9 del Código Penal. * Se aplica el artículo 67 del Código Penal, imponiendo la pena solicitada por la fiscalía, que es sustituida por remisión condicional conforme a lo pedido por la defensa. * Se exonera del pago de costas debido a las circunstancias socioeconómicas del imputado y el uso del procedimiento simplificado.
• Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Código Penal: artículos 1, 3, 5, 11 Nº 6 y 9, 14 Nº 1, 15 Nº 1, 21, 25, 30, 50, 60, 67 y 70. * Ley 18.290 (Ley de Tránsito): artículos 110, 111, 196 y 209. * Código Procesal Penal: artículos 388 y siguientes y artículo 468. * Ley 18.216 (Establece penas que indica, sustitutivas a las privativas o restrictivas de libertad): artículo 3º, 5º y 38. * Ley 20.603 (Modifica la ley N° 18.216, que establece penas sustitutivas a las privativas o restrictivas de libertad).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * El imputado deberá someterse a la discreta observación y asistencia de Gendarmería de Chile en Puerto Natales, durante un año, cumpliendo las condiciones del artículo 5 de la Ley 18.216. * Si el imputado quebranta alguna de las condiciones durante el período de observación, se revocará la pena sustitutiva y se cumplirá la pena privativa de libertad originalmente impuesta. * Si el sentenciado no pagare la multa impuesta, ésta le será sustituida conforme disponen los artículos 49 y siguientes del Código Penal.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos en la sentencia.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Natales. * RIT: 752-2020. * RUC: 2000833798-6. * Fecha de ingreso: 17 de agosto de 2020. * Fecha de sentencia: 4 de noviembre de 2020. * Tipo de procedimiento: Simplificado. * Materia: Manejo en Estado de Ebriedad.
• Hechos acreditados: * El día 16 de agosto de 2020, aproximadamente a las 6:00 horas, conducía en estado de ebriedad y sin licencia de conducir el vehículo placa patente TC-7769. * El imputado colisionó, causando daños a los vehículos placa patente ZD-3792 y DP-7860 (este último perteneciente a Marcelo Pérez Oyarzun). * El imputado admitió los hechos.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * El imputado es condenado como autor del delito consumado de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad causando daños y sin haber obtenido licencia de conducir. * Delito previsto y sancionado en el artículo 196, con relación a los artículos 110, 111 y 209, todos de la Ley 18.290. * Pena: 61 días de presidio menor en su grado mínimo, accesoria de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena, multa de una (1) unidad tributaria mensual, suspensión de la licencia de conducir por d...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.